Blog
Gestión de tareas: Haz esto y mejora tu impacto diario en tu trabajo
La repercusión de la ley ÓmnibusVenta ambulante: la tradición como nueva alternativa de autoempleoCómo hacerte con el certificado de retenciones del IRPFCómo rellenar el modelo 303 con la subida del IVAEl futuro del crowdfunding en España, en juegoTipos de interés : ¿Cómo afectará la bajada a tu negocio?Autónomos solidarios a través de la Responsabilidad Social EmpresarialAutónomos obligados a cotizar por cese de actividadCómo registrar la jornada de los trabajadores5 habilidades para ser un profesional competitivo en 2020Éstas Navidades #compraenpequeñocomercioCómo solicitar tu informe de bases de cotizaciónLas mejores herramientas gratuitas para gestionar las redes socialesCambio de horario laboral: ¿hacia la productividad del autónomo?Plantea tu estrategia con la información comercial de empresas10 términos clave para abordar la transformación digital de tu empresa7 gastos deducibles sin facturaPlan de Social Media "express" para pymes y autónomosNovedades 2024 para autónomos y pymesCuándo y cómo cobra Hacienda intereses de demora¿Qué webinars quieres que impartamos en Infoautónomos?Aprende cómo aprovechar las redes sociales en tu negocioAutónomos “sin derecho” a vacacionesLas mejores plantillas gratis para emprendedoresAutónomos y Gobierno establecen las bases para prorrogar la prestación por cese de actividad hasta el 31 de mayo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Gestión de tareas: Haz esto y mejora tu impacto diario en tu trabajo

Actualizado el 20 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Jose María

No todas las tareas son iguales, no. En la gestión de tareas, las hay que requieren más tiempo otras que menos, tareas que requieren la intervención de otra persona, tareas que requieren de material complementario, en definitiva, tareas y tareas que requieren atención, momentos y “cariño” diferente.

Pero existen un tipo de tareas especiales, son tareas que requieren un extra de concentración, un extra de calidad, de energía y creatividad. Sí, requieren que pongamos toda la carne en el asador. No son unas tareas cualquiera, que va! son unas tareas determinantes, claves, especiales.

Estoy hablando de las tareas clave (TC) o tareas más importante (TMI). Da igual como quieras llamarlas, pero son el corazón,la columna vertebral de tu día. En la gestión de tareas, las tareas clave son aquellas tareas que verdaderamente suponen un avance en tu día, son las que miden el pulso de tu productividad al final del día. Son, en definitiva, la esencia productiva de tu día.

Son especiales y son el corazón de tu día porque van a suponer un verdadero avance en tus objetivos diarios, son el motivo, la motivación, el impulso de tu productividad diaria.

Gestión de tareas clave: ¿Qué hacer con ellas? ¿Cómo tratarlas?

1º Identifícalas

El día anterior, cuando estés planificando tu día, analiza e identifica aquellas tareas que requieren: + concentración + creatividad + energía, pero a su vez son el corazón de tu día. Márcalas con un "#TC# con una estrellita, como quieras, pero señálalas de manera especial.

2º Protégelas y elige el momento

Si tienen tanta importancia, suponen un avance tremendo en tu día, pero exigen de tí, lo mejor ( concentración, energía y creatividad) seguro, sí o sí, requieren una atención especial. Cómo todo lo que le ponemos la etiqueta de "especial".

En la gestión de tareas, es vital para el desarrollo de las tareas clave elegir un momento del día que esté a la altura de la exigencia de este tipo de tareas para desarrollarlas, un momento de tranquilidad absoluta, sin distracciones ni interrupciones. Un momento del día que estés fresco, ágil, con las pilas a tope y garanticen tu creatividad y energía. La primera hora de la mañana, sin duda.

Ya sé, que cada uno de nosotros tenemos unos biorritmos distintos, ya, ya, pero la gran mayoría aunque no lo sepan 😉 su mejor momento para situar estas tareas, las tareas clave, es a primera hora de la mañana, antes de abrir el email ( y caer en la debacle) antes de la ronda de colegueo con los compañeros, antes del café, A PRIMERA HORA.

Por qué planificar y hacer las tareas clave a primera hora de la mañana:

1º Te quitas tus grandes rocas del día.

¿Qué me dices si a media mañana miras tu lista de tareas y ves que tus 2-3 tareas de más impacto en tú día quedan fulminadas? Pues eso, visualízalo. ¿Qué me dices?

2º Arreón a tu motivación.

Después de lo anterior, ¿está claro no? subidón de dopamina que impulsa, refuerza y sirve de combustible extra para afrontar el resto de la jornada.

3º Niveles de estrés controlados.

En la gestión de tareas, tener controladas, terminadas y empaquetadas las tareas más importante del día, las de más impacto, nos transmitirá control sobre la situación, el control es seguridad, la seguridad es el mejor antídoto para el estrés.

Las tareas clave son tu verdadero avance, identifícalas, protégelas y hazlas en el mejor momento. Elige 2-3 tareas clave y ejecútalas a primera hora de tu día... luego me cuentas. Recuerda identificarlas, pero sobre todo protegerlas de "agresiones externas”, ya sabes, interrupciones, distracciones… ¡Mímalas!

Si quieres saber más sobre productividad personal, te recomiendo que eches un vistazo a mi último programa formativo, el curso online de productividad personal "Take Action".

Imagen | Freepik

Jose María

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….