Blog
Gestión de tareas: Haz esto y mejora tu impacto diario en tu trabajo
Ayudas a la internacionalización de pymesEmprender bajo los efectos del estrésCómo construir una relación horizontal en tu empresaCómo crear tu propia sala de prensa 2.0La jubilación del autónomo6 deseos de los autónomos para el Genio AzulSage Forum 2016, centro de reunión para el mundo empresarialEl sistema de módulos se adapta a la subida del IVA15 consejos en vídeo para hacerse autónomo4 consejos para el marketing gastronómico y enológicoCómo lograr que tu negocio salga en los medios sin gastarte un euroPrácticas en empresas para la vuelta de las actividades no esenciales¡Atención, creativos! Cómo financiar un proyecto con KickstarterNuevas medidas para los AutónomosConoce a tu competencia con el informe de autónomos¿Estás obligado a dar de alta al empleado del hogar?Recomendaciones para la deducción del seguro médico en el IRPF¿Autónomo con varias actividades económicas? Estas son tus obligacionesTener deudas con la Seguridad Social sale caroConoce tu sector empresarial: ¿cómo ha sido el balance de empresas de tu competencia?Beneficios del Software libre para los autónomosEmpresas en crisis ¿oportunidad o inconveniente?Autónomos obligados a cotizar por cese de actividadCoronavirus: cómo es el aplazamiento de impuestos aprobado por el Gobierno8 tecnologías imprescindibles para el taxista modernoLos autónomos hablan en el Estudio Nacional del Autónomo (ENA)

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)

Gestión de tareas: Haz esto y mejora tu impacto diario en tu trabajo

Actualizado el 3 de marzo de 2015

2 minutos de lectura

Por Jose María

gestión de tareasNo todas las tareas son iguales, no. En la gestión de tareas, las hay que requieren más tiempo otras que menos, tareas que requieren la intervención de otra persona, tareas que requieren de material complementario, en definitiva, tareas y tareas que requieren atención, momentos y “cariño” diferente.

Pero existen un tipo de tareas especiales, son tareas que requieren un extra de concentración, un extra de calidad, de energía y creatividad. Sí, requieren que pongamos toda la carne en el asador. No son unas tareas cualquiera, que va! son unas tareas determinantes, claves, especiales.

Estoy hablando de las tareas clave (TC) o tareas más importante (TMI). Da igual como quieras llamarlas, pero son el corazón,la columna vertebral de tu día. En la gestión de tareas, las tareas clave son aquellas tareas que verdaderamente suponen un avance en tu día, son las que miden el pulso de tu productividad al final del día. Son, en definitiva, la esencia productiva de tu día.

Son especiales y son el corazón de tu día porque van a suponer un verdadero avance en tus objetivos diarios, son el motivo, la motivación, el impulso de tu productividad diaria.

Gestión de tareas clave: ¿Qué hacer con ellas? ¿Cómo tratarlas?

1º Identifícalas

El día anterior, cuando estés planificando tu día, analiza e identifica aquellas tareas que requieren: + concentración + creatividad + energía, pero a su vez son el corazón de tu día. Márcalas con un «#TC# con una estrellita, como quieras, pero señálalas de manera especial.

2º Protégelas y elige el momento

Si tienen tanta importancia, suponen un avance tremendo en tu día, pero exigen de tí, lo mejor ( concentración, energía y creatividad) seguro, sí o sí, requieren una atención especial. Cómo todo lo que le ponemos la etiqueta de «especial».

En la gestión de tareas, es vital para el desarrollo de las tareas clave elegir un momento del día que esté a la altura de la exigencia de este tipo de tareas para desarrollarlas, un momento de tranquilidad absoluta, sin distracciones ni interrupciones. Un momento del día que estés fresco, ágil, con las pilas a tope y garanticen tu creatividad y energía. La primera hora de la mañana, sin duda.

Ya sé, que cada uno de nosotros tenemos unos biorritmos distintos, ya, ya, pero la gran mayoría aunque no lo sepan 😉 su mejor momento para situar estas tareas, las tareas clave, es a primera hora de la mañana, antes de abrir el email ( y caer en la debacle) antes de la ronda de colegueo con los compañeros, antes del café, A PRIMERA HORA.

Por qué planificar y hacer las tareas clave a primera hora de la mañana:

1º Te quitas tus grandes rocas del día.

¿Qué me dices si a media mañana miras tu lista de tareas y ves que tus 2-3 tareas de más impacto en tú día quedan fulminadas? Pues eso, visualízalo. ¿Qué me dices?

2º Arreón a tu motivación.

Después de lo anterior, ¿está claro no? subidón de dopamina que impulsa, refuerza y sirve de combustible extra para afrontar el resto de la jornada.

3º Niveles de estrés controlados.

En la gestión de tareas, tener controladas, terminadas y empaquetadas las tareas más importante del día, las de más impacto, nos transmitirá control sobre la situación, el control es seguridad, la seguridad es el mejor antídoto para el estrés.

Las tareas clave son tu verdadero avance, identifícalas, protégelas y hazlas en el mejor momento. Elige 2-3 tareas clave y ejecútalas a primera hora de tu día… luego me cuentas. Recuerda identificarlas, pero sobre todo protegerlas de «agresiones externas”, ya sabes, interrupciones, distracciones… ¡Mímalas!

Si quieres saber más sobre productividad personal, te recomiendo que eches un vistazo a mi último programa formativo, el curso online de productividad personal «Take Action».

Imagen | Freepik

Jose María

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter