Blog
Infografía: Contrato del autónomo dependiente (TRADE)
Consejos prácticos para aplicar la subida del IVA de septiembre 2012Pago único y trabajar por cuenta ajenaDeudas aplazables, y no aplazables, del autónomoNueva propuesta del Gobierno: rebajar la cuota mínima para autónomos a 202 eurosEncuentra información de utilidad en un buscador de empresas5 consejos para superar el miedo a hablar en públicoEl Coronavirus emplaza las obligaciones y los procedimientos tributarios al 20 de mayo¿Cómo montar una franquicia?Vías para conseguir liquidez si eres autónomoCurrículum anónimo: ¿modelo de reclutamiento para la pyme?Cómo lidiar con un empleado conflictivoLa pandemia empuja a muchos autónomos a donar sus negocios en vidaDía del Trabajador: el coronavirus sienta precendentes en la reforma del trabajo autónomoVentajas y desventajas para los autónomos de aplicar el nuevo IVA con criterio de cajaSistema de afiliados: cómo ganar dinero¿Por qué la pensión media de los autónomos no llega a 650 euros? La importancia de planificar la jubilaciónAumentar la base de cotización por embarazoLa mitad de los autónomos de la Comunidad de Madrid es de larga duraciónAtención al cliente: organización interna y comunicación positivaActividades cuyo tipo de IVA pasa del 8% al 21%¿Tengo que hacer la Declaración de la Renta 2024 - 2025? ¡Descúbrelo!Resumen de novedades en 2018 para autónomos y pymes¿Cómo incluir tus dietas de autónomo en las facturas?Tipos de seguros para autónomos: ¿Cuál contratar?IVA de caja: ¿Éxito moderado o flagrante fracaso?La timidez de los emprendedores

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Infografía: Contrato del autónomo dependiente (TRADE)

Resumen > Recopilamos en una infografía el conjunto de características atribuidas al contrato del autónomo dependiente: tipo, duración, contenido y motivos de extinción.
Infografía Contrato Trade
profile picture for marinarivero

Actualizado el 1 de septiembre de 2025

0 minutos de lectura

Por

En el año 2007, el Estatuto del Trabajo Autónomo incluía una nueva figura de especial naturaleza: el trabajador autónomo económicamente dependiente (TRADE) que factura al menos el 75% de los ingresos a una misma empresa o profesional. Más de una década después, esta figura continúa vigente no sin polémica servida por su estrecha línea fronteriza con el falso autónomo, otra figura diferenciada al margen de la legalidad que constituye fraude laboral por parte de las empresas.En la próxima infografía detallamos las principales características del contrato del autónomo dependiente: tipo, duración, contenido y motivos de extinción.

Recuerda que las obligaciones fiscales del autónomo dependiente son las mismas que las del resto de trabajadores por cuenta propia por lo que te recomendamos ponerme en las manos amigas de una asesoría online de confianza para la gestión fiscal de tu actividad económica.

contrato del autónomo dependiente

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….