Blog
Ventajas y desventajas del Dropshipping para tu tienda online
BYOD: Cómo aplicarlo sea cual sea el tamaño de tu empresaCotizar más... cotizar menos... cuándo, cómo y por quéHipotecas para autónomos: cómo acceder a financiación en 2025 sin morir en el intentoPlantea tu estrategia con la información comercial de empresasVAT number: qué es y cómo se solicitaCómo implantar una gestión eficiente de los datos en un negocioInforme de actividades: la forma de saber tus actividades declaradas ante la Seguridad SocialPlazo de pago: Los autónomos cobran antes de la Administración, pero no es suficienteCasi el 75% de los autónomos andaluces tiene miedo a pedir una baja laboralEl sector inmobiliario, un mercado para emprendedores con doble actividad¿Cuál debe ser el punto de apoyo de un emprendedor?Cómo reclamar un servicio de telefonía o Internet siendo autónomo5 consejos para solicitar información a las administraciones públicas y no morir en el intento5 técnicas de fidelización para el pequeño comercioQué es la invitación al pago de la Seguridad Social¿El autónomo de baja tiene que seguir pagando la cuota?Yorespondo: tu secretaria virtual responde, y ahora tres meses gratisLLamadas en frío: ¿Me envías la información por email?ProjectLinkr o cómo encontrar empresas interesadas en tu trabajo como autónomo¿Conoces el servicio gratuito para asesorar a "emprendedores verdes"?Cómo solicitar la renovación de tu tarifa plana para un segundo añoTarjeta Profesional de la Construcción para AutónomosPor qué una Gestión Administrativa Empresarial rigurosa garantiza el 50% del éxito de tu negocio¿Madre autónoma en riesgo de lactancia? Cuentas con esta ayudaCómo iluminar una oficina: Tus ojos (y tu dolor de cabeza) te lo agradeceránEl 80% de los autónomos no cotiza por accidente de trabajo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Ventajas y desventajas del Dropshipping para tu tienda online

Actualizado el 23 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Estefanía

Montar una tienda online va mucho más allá de subir un catálogo de productos o servicios a tu web. Existen una serie de elementos clave que habrás de tener en cuenta para ofrecer una experiencia de compra online completamente satisfactoria, esto es, métodos de pago, gestión de stocks, plazos de envío o tramitación de cambios y devoluciones.

Para gestionar un ecommerce con éxito es vital contar con una estructura logística sólida, pero, en muchos casos, ésto incurre en costes inasumibles por pequeñas empresas y emprendedores. No obstante, existen alternativas que permiten a los más pequeños ofrecer productos y servicios en Internet, en particular los de terceros, de forma sostenible para su negocio.

Una de éstas alternativas es el Dropshipping, un concepto que cada vez gana más peso en nuestro país y que permite bien entrar de forma sencilla en el negocio del comercio electrónico, bien ampliar nuestro catálogo de productos en caso de que ya tengamos experiencia en la venta online.

Pero, ¿qué es el Dropshipping? Se trata de un sistema de gestión logístico mediante el cual puedes ofrecer productos y servicios a través de tu web o plataforma de comercio electrónico, mientras que es el propio proveedor de los mismos el que se encarga del envío y la gestión. Este proveedor es, normalmente, un mayorista o importador local que hace de intermediario y operador logístico y que permite tener acceso a fabricantes internacionales, en su mayoría de mercados emergentes.

El Dropshipping puede ser una fórmula interesante para aquellos que quieran dar sus primeros pasos en el negocio del comercio electrónico sin incurrir en demasiados riesgos, pero hay valorar las ventajas e inconvenientes derivados de su adopción.

Ventajas del Dropshipping

  • Te permite centrarte en las ventas, por encima de las "operaciones logísticas" y destinar los recursos económicos con los que cuentas a acciones de marketing y promoción.
  • Se reduce el riesgo económico, al no ser necesario invertir en una infraestructura de almacenaje, distribución o envíos, ni en la compra previa de productos.
  • Dispones de un catálogo de productos amplio y actualizado en todo momento, ya que el proveedor suele poner a nuestra disposición un sistema que automatiza la actualización de nuestro catálogo.

Inconvenientes del Dropshipping

  • En ocasiones, existen dificultades para elegir el catálogo de productos de forma completamente personalizada, ya que es el propio mayorista el que decide y negocia con el fabricante.
  • Se da una pérdida de control sobre muchos de los procesos de venta, dejándolos en manos de tu dropshipper.
  • Tú eres el responsable final y el que da la cara frente al cliente, ya que los envíos realizados son bajo el nombre de tu negocio. Por ello, será a tí a quien exijan responsabilidades ante cualquier posible incidencia.

Algunas recomendaciones

  • Elige cuidadosamente a tu proveedor de productos o"dropshipper", ya que de ello depende en gran medida el éxito de éste modelo de negocio. Además, si éste es extranjero, cerciónate de que los productos de su catálogo no van a tener problemas en los controles de aduanas, como el pago de tasas adicionales.
  • Presta especial atención a los plazos de entrega, el alcance de la distribución, la política de cambios y devoluciones y a los gastos derivados de la gestión logística. En cualquier caso, la elección de nuestro proveedor debe ser de acuerdo a un criterio armonizado de todos éstos elementos.

Si estás pensando iniciarte en el comercio electrónico, puedes descargar gratis ésta Guía de eCommerce para pymes y autónomos, que seguro te será de utilidad.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….