Blog
El palo de Hacienda: Se suprime la deducción del 20% para pymes y autónomos que mantienen el empleo
Cuál es el tratamiento fiscal de la lotería de NavidadNuevas ayudas de la Cámara de Comercio para la digitalización de pymes y autónomosParo de los autónomos: Todos los autónomos podrán acceder a la prestación por desempleo¿No has entregado equipos de protección individual a tus trabajadores? ¡Cuidado!Cómo queda el paro de los autónomos tras la reforma de las cuotas3 Ventajas de llevar la contabilidad de tu empresa al díaDespués de la tormenta llega la calma ¿y ahora qué?Epígrafe IAE para DJ - pinchadiscos¿Estamos ante la próxima burbuja tecnológica?Día Internacional de las Pymes: los retos de la pequeña y mediana empresa en 2020¿Eres autónomo con empleados? Descubre qué es y cómo te puede ayudar Prevencion10Cómo hacer una factura de autónomo a autónomoSubvenciones a empresas para 2016 ¿Sabes dónde buscarlas?Autónomos, ¿nos adaptamos a la LOPD?Tu presencia en internet es tu carta de presentaciónDescubre a las empresas de la competencia con el CIFAutónomos y vacaciones: ¿de verdad son incompatibles?La coeficiencia, eficacia en la gestión empresarialIntroducción al balance de situación para pymesConsejos para ahorrar este 2022 si eres autónomoEl Gobierno congela la cuota mínima de autónomos hasta la aprobación de las cuentas públicas¿Te interesa aplicar la retención reducida del IRPF para nuevos autónomos?IAE y epígrafe para socorristaAutónomos que nunca se ponen enfermosEl síndrome MIA (Mediocre Incapaz Activo): Cómo detectarlo en tu empresaCláusulas de un contrato laboral: información obligatoria y pactos adicionales

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El palo de Hacienda: Se suprime la deducción del 20% para pymes y autónomos que mantienen el empleo

Actualizado el 20 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Estefanía

Una de cal y otra de arena. Parece que el ahorro y la bajada de impuestos que la Reforma Fiscal prometía a pymes y autónomos no lo será tanto, a la luz de uno de los últimos recortes previstos por Hacienda para el próximo año, recogidos en los Presupuestos Generales de 2015 y que afectan a uno de los elementos clave que hasta ahora sustentaba la apuesta del Ejecutivo por la pequeña empresa: el de la pyme como motor del empleo en nuestro país.

Así, Hacienda ha decidido suprimir la deducción del 20% para pymes y autónomos que mantienen el empleo. Todo un "palo" para las pymes y autónomos con una cifra de negocios inferior a 5 millones de euros que, desde 2009, venían beneficiándose de esta deducción  siempre que hubieran mantenido los niveles de empleo o creado nuevos puestos de trabajo.

Mientras tanto, Hacienda precisa que la medida supondrá un ahorro de casi 60 millones de euros para las arcas públicas o, lo que es lo mismo, supondrá un coste de 57,73 millones de euros a aquellos que se beneficiaban de la deducción.

Hacienda, sin pies ni cabeza ni políticas de empleo

Para justificar el recorte, el Ministro de Economía y Hacienda, Cristóbal Montoro, asegura que el objetivo de la medida es "anular beneficios particulares para generalizarlos por la vía de la reducción de los impuestos para todos" y, por otro lado "asegura que quiere lograr la máxima neutralidad de la norma fiscal, de manera que la decisión de cómo organizar la actividad empresarial se base en criterios de eficiencia económica, libre de sesgos fiscales".

Y ahora, después de esta "justificación", si se puede llamar así, cabe preguntarse : "Señor Montoro, ¿qué clase de coherencia está dando el Gobierno a la política de empleo?"

Si el discurso imperante es aquel que apuesta por la creación de empleo y la reducción del paro como una de las vías básicas para salir de la crisis que golpea nuestro país desde hace seis años...

Si el agente del cambio llamado a liderar la creación de nuevos puestos de trabajo son las pymes y autónomos que suponen más 95% del tejido productivo de nuestro país y son responsables de crear más del 70% del empleo....

Si el Ejecutivo se ha esforzado en diseñar y, sobretodo, promocionar diferentes incentivos y bonificaciones a la contratación como la tarifa plana de 100 euros a la contratación indefinida u otras bonificaciones para la contratación de jóvenes....

¿Qué significa eso de que "la decisión de cómo organizar la actividad empresarial debe basarse en criterios de eficiencia económica, libre de sesgos fiscales"? Pues, a la luz de las últimas medidas de Hacienda y de la Reforma Fiscal (que se ha quedado en "apaño Fiscal"), parece que las arcas de la Agencia Tributaria no pueden permitirse asumir su parte de apoyo a las políticas de empleo... (y no lo digo yo... lo dice la misma Hacienda). Ahora, que cada uno lo interprete como quiera...

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….