Blog
Sistema de módulos para los autónomos: ¿El fin?
El pensamiento lean y la eliminación de desperdicios en la gestiónCorto "036", homenaje a los autónomos, esos héroes...Cómo impulsar tu negocio en un año: las 365 ideas digitales de QDQ media3 imprescindibles sobre la factura intracomunitariaInfografía - Rasgos y habilidades de un emprendedor tecnológicoCómo despertar a tus viejos clientes para conseguir nuevos trabajos . 5 estrategias 100% infaliblesLas deducciones en el IRPF de los autónomos con los nuevos planes de pensiones de empleoBurn rate: ¿qué es y para qué sirve?Las 11 grandes verdades del trabajo autónomoProcedimiento monitorio: cómo afrontar el impago de facturasPymes y autónomos ya pueden solicitar su informe financieroCómo solicitar tu informe de bases de cotización¿Cuál es la diferencia entre CIF y NIF?¿Puedo contratar a un hijo menor de 30 como asalariado?El Estudio Nacional del Autónomo (ENA) marca las tendencias y el perfil del autónomo para 2024Reforma Fiscal: Novedades en IRPF, IVA y Sociedades para pymes y autónomosSi eres autónomo empleador, el registro de jornada no es el único obligatorioEcoturismo: la necesaria transición del modelo tradicional al turismo sostenible¿Qué es y cómo se presenta el modelo 100 si eres autónomo?¡Sorpresa! Cuando la inspección de trabajo llama a tu puerta¿Una misma declaración del IVA para todos los países de la UE?8 errores habituales en la Renta 2019Así puedes amortizar un préstamoCómo queda el paro de los autónomos tras la reforma de las cuotasLas ayudas para contratar jóvenes en paro se incrementan en más de 3.000€ por trabajadorCurrículum anónimo: ¿modelo de reclutamiento para la pyme?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Sistema de módulos para los autónomos: ¿El fin?

Actualizado el 24 de febrero de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

No exactamente el fin, pero casi. Así, la Reforma Fiscal que está preparando el Gobierno para este 2014 prevé que el sistema de estimación objetiva o módulos se limite a aquellos autónomos que vendan al consumidor final, lo que deja fuera a más de 300.000 profesionales independientes que en la actualidad tributan por éste sistema y que facturan a otras empresas y autónomos.

En contra de los que pedía la CEOE hace escasas semanas en su propuesta de Reforma Fiscal , Hacienda no pretende eliminar el sistema de módulos (de momento), aunque sí limitarlo y mucho. De hecho, este sistema de tributación supone para el Fisco unos ingresos fijos que, de aplicar otros sistemas de recaudación del IRPF, no serían tales y estarían condicionados por la actividad del negocio.

No obstante, el sistema de módulos siempre ha estado bajo la vigilancia de la Agencia Tributaria, acusado de ser una de las principales vías de fraude fiscal en el ámbito de los autónomos por la emisión de facturas falsas. Y pese a que durante los últimos tiempos ya se han tomado diversas medidas para restringir su uso, con los últimos anuncios quedarían también fuera del sistema todas aquellas actividades que presten bienes o servicios a empresas.

De hecho, ya a principios del 2013 más de 80.000 autónomos se vieron excluidos de este sistema al facturar menos del 50% de sus operaciones a particulares teniendo un volumen de rendimientos superior a 50.000 euros al año u obteniendo rendimientos de otros empresarios por un importe superior a 225.000 euros.

¿Quiénes estarán afectados por el nuevo sistema de módulos?

Pero, ¿quiénes han tributado tradicionalmente por este sistema? Los sectores más afectados serán los relacionados con las actividades de transporte y construcción.

Tras la reforma fiscal, el sistema de módulos sólo se mantendría para el sector de la hostelería y el pequeño comercio, así como para taxis, peluquerías, etc.. Además de profesionales como fontaneros, electricistas u operarios que trabajen directamente para particulares.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….