Blog
Sistema de módulos para los autónomos: ¿El fin?
Horarios comerciales: ¿liberalización o racionalización?Cómo afecta a los autónomos la reforma de las pensionesPasa el verano, bajan los autónomosImpuestos directos e impuestos indirectos: cuáles paga el autónomo6 novedades en el cuarto paquete de medidas para autónomos afectados por el CoronavirusCómo ir gratis al Salón MiEmpresa 2015 con InfoautónomosMomentum project, apoyo para los emprendedores con objetivos socialesLas mejores apps para la comunicación en los negociosAyudas y Subvenciones para autónomos: convocatorias de mayo y junio 2011Facturar a Canarias, Ceuta y Melilla ¿con o sin IVA?Cómo hacerte con el certificado de retenciones del IRPFEl sistema de módulos se adapta a la subida del IVAGuía de buenas prácticas en la negociación para autónomos: trucos, consejos y estrategiasOMExpo 2013, las claves del futuro del comercio electrónico en España: personalización de contenidos y optimización multipantallaDos años de tarifa plana para autónomos de municipios pequeñosSalón Mi Empresa 2014: Vuelta a lo fundamentalBootstrapping o cómo iniciar un negocio sin tener un euroEl significado del trabajo en tiempos de crisis: 3 claves para la motivación ¡no tires la toalla!Recursos gratuitos a los que puedes acceder durante la cuarentenaCoronavirus: las implicaciones del cese temporal de la actividadCasi 81.000 personas capitalizaron el paro en 2013 para hacerse autónomos¿No te pagan? Recupera el IVAEl perfil del autónomo que mejor ha soportado la pandemiaResumen de novedades para el autónomo en 2012Cómo te puede afectar el conflicto de Ucrania si eres autónomoCrisis del COVID-19: estas son las nuevas ayudas para autónomos y pymes

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Sistema de módulos para los autónomos: ¿El fin?

Actualizado el 24 de febrero de 2014

1 minutos de lectura

Por Estefanía

sistema de módulosNo exactamente el fin, pero casi. Así, la Reforma Fiscal que está preparando el Gobierno para este 2014 prevé que el sistema de estimación objetiva o módulos se limite a aquellos autónomos que vendan al consumidor final, lo que deja fuera a más de 300.000 profesionales independientes que en la actualidad tributan por éste sistema y que facturan a otras empresas y autónomos.

En contra de los que pedía la CEOE hace escasas semanas en su propuesta de Reforma Fiscal , Hacienda no pretende eliminar el sistema de módulos (de momento), aunque sí limitarlo y mucho. De hecho, este sistema de tributación supone para el Fisco unos ingresos fijos que, de aplicar otros sistemas de recaudación del IRPF, no serían tales y estarían condicionados por la actividad del negocio.

No obstante, el sistema de módulos siempre ha estado bajo la vigilancia de la Agencia Tributaria, acusado de ser una de las principales vías de fraude fiscal en el ámbito de los autónomos por la emisión de facturas falsas. Y pese a que durante los últimos tiempos ya se han tomado diversas medidas para restringir su uso, con los últimos anuncios quedarían también fuera del sistema todas aquellas actividades que presten bienes o servicios a empresas.

De hecho, ya a principios del 2013 más de 80.000 autónomos se vieron excluidos de este sistema al facturar menos del 50% de sus operaciones a particulares teniendo un volumen de rendimientos superior a 50.000 euros al año u obteniendo rendimientos de otros empresarios por un importe superior a 225.000 euros.

¿Quiénes estarán afectados por el nuevo sistema de módulos?

Pero, ¿quiénes han tributado tradicionalmente por este sistema? Los sectores más afectados serán los relacionados con las actividades de transporte y construcción.

Tras la reforma fiscal, el sistema de módulos sólo se mantendría para el sector de la hostelería y el pequeño comercio, así como para taxis, peluquerías, etc.. Además de profesionales como fontaneros, electricistas u operarios que trabajen directamente para particulares.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter