Blog
Empleados "multitarea" : Ventajas y desventajas para la pyme
¿A qué edad estamos preparados para asumir el riesgo de emprender?Prácticas en empresas para la vuelta de las actividades no esencialesAprobada en Andalucía la Ley de Promoción del Trabajo Autónomo¿Autónomos más allá de la cuota con base mínima?¿Estás obligado a dar de alta al empleado del hogar?¿Cuándo hay que decir “no” a un cliente?¿Cómo anunciarse en Facebook?¿Vas a trabajar por cuenta propia? Fórmate en la fiscalidad básica del autónomoEl IVA de libros electrónicos baja al 4%: ¿a quién perjudica y beneficia la medida?Qué es el Retargeting, la publicidad que nos "persigue"Claves para vender contenidos formativos por Internet siendo autónomoLa nueva casilla 103 en la Declaración de la Renta: qué es y cómo usarlaUn error de Hacienda permite a muchos autónomos recuperar el dinero de sus sanciones8 razones para confiar en un asesor siendo autónomo. InfografíaEl cargo de un autónomo dentro de la empresa¿Cuánto cuesta darse de alta y ser autónomo en España?Sanciones por el retraso en el pago de la cuota de autónomosLa digitalización del autónomo llega a Ya Somos Futuro¿Hiciste el servicio militar? Puedes adelantar tu jubilaciónAutónomo tras los 65: por qué retrasa su jubilaciónEl permiso de paternidad dura 8 semanas desde hoyGenera ilusión para hacer crecer tu negocio, no seas ilusoAutónomos y formación continua ... ¿son incompatibles?Plan Prepara: Los autónomos también quieren sus 400 eurosNegocios multinivel: ¿oportunidad o estafa?Foro Online de Marketing Digital para pymes y autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Empleados "multitarea" : Ventajas y desventajas para la pyme

Actualizado el 4 de febrero de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

En un contexto en el que las dificultades económicas nos impiden, en muchas ocasiones, contratar a tantos empleados como quisiéramos para poder desempeñar cada función con total dedicación, son muchas las pymes y, en especial, micropymes, que se ven obligadas a buscar perfiles o empleados "multitarea", a los que confiar diferentes labores dentro de la empresa.

De hecho, es un fenómeno cada vez más extendido tanto del lado empresarial como del lado de quien ofrece su talento o busca empleo, ya que los primeros no buscan tanto un perfil "experto" en un área determinada, sino profesionales capaces de "adaptarse" a diferentes entornos.

Por su parte, los segundos centran cada vez más sus esfuerzos en tener nociones básicas sobre diferentes ámbitos y materias para profundizar en ellos con mayor grado de profesionalidad una vez comiencen a desempeñar una u otra función.

No obstante, y pese a los beneficios que, a priori, pueden suponer para una empresa (y en especial si tiene una capacidad económica limitada), los empleados multitarea también suponen ciertas desventajas para el negocio.

Ventajas del empleado "multitarea"

  • Suponen un ahorro de costes para las empresas con un presupuesto limitado, que pueden confiar a un solo profesional las tareas y/o funciones de varios especialistas.
  • Tiene una mayor facilidad para crecer y evolucionar en la medida en que lo hacen las necesidades de la empresa, por lo que su capacidad de adpatación a nuevos entornos y paradigmas es mayor
  • Dota de flexibilidad al organigrama de la empresa, permitiendo a ésta realizar cambios sin que éstos sean "traumáticos" para el proceso productivo del negocio.

Desventajas del trabajador "multifunción"

  • Se pierde visión de experto y profundidad a la hora de llevar a cabo ciertas tareas ya que hay una menor especialización
  • Los empleados multitasking diluyen la posibilidad de identificar los procesos que pueden ser mejorados
  • Se arriesgar la cadena de valor confiando muchos procesos a un sólo colaborador, que puede volverse indispensable, pero también irremplazable
  • Puede darse un descenso de la productividad del empleado, ya que al tener más roles y tareas en muchas ocasiones debe, por un lado, emplear más tiempo en su desempeño y, por otro, puede perder el foco de lo que está haciendo en un determinado momento.

En definitiva, como en todo y aunque no siempre es fácil, la clave de éxito a la hora de contratar a un trabajador está en saber guardar el equilibrio entre flexibilidad y estabilidad.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….