Blog
Pymes y autónomos podrán ahorrar hasta 1.000 € en la factura eléctrica gracias a Gas Natural Fenosa
Protegido y sin preocupaciones: por qué todo autónomo necesita un seguro de jubilaciónAprender a emprender: ¿Se puede enseñar a emprender a los más pequeños?El disgusto que te dará Hacienda si descuidas tus notificaciones de impuestos ¡multas de hasta 600.000 euros!Tipos de sociedades que eligen los autónomos para ser persona jurídicaCómo evitar sorpresas con la Seguridad Social si te das de baja laboral como autónomoLas mejores apps para la comunicación en los negociosImprescindibles para afrontar el cambio de asesoría¿Has cumplido tus objetivos de 2016?Cómo ahorrar energía en la oficina tras la última subida de la tarifa de la luz¿El futuro está en trabajar en casa?Herramientas para hacer infografías online en pocos minutos¿Por qué hay autónomos satisfechos con su primera cuota de 2019?Descubre cómo declarar ingresos por comisiones para cumplir con HaciendaCarta a los Reyes Magos de un autónomo para 2025Arranca la tercera convocatoria del Kit Digital para autónomos y micropymes de menos de 3 empleadosFormación para autónomos y pymes: el riesgo de "convertirse en una lavadora"Por qué LinkedIn es clave para tu negocioLas citas del autónomo con Hacienda hasta final de año¿Qué piensan los Autónomos sobre la Huelga?7 errores frecuentes en la emisión de facturas¿Y si no has recibido la autorización del ERTE en cinco días?3 tecnologías imprescindibles para optimizar los transportes en tu negocioSer autónomo no es "cosa de niños"Reforma Laboral 2012, una reforma históricaLlega Facilita RGPD, el cuestionario para cumplir con la protección de datos6 pasos para encontrar al socio perfecto con un informe de autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Pymes y autónomos podrán ahorrar hasta 1.000 € en la factura eléctrica gracias a Gas Natural Fenosa

Actualizado el 6 de febrero de 2025

2 minutos de lectura

Por Estefanía

Hace apenas un par de semanas que Gas Natural Fenosa se adjudicó la compra colectiva de electricidad de ElRebajador.es, lo que supondrá unos ahorros medios anuales de hasta 1.000 euros para pymes y autónomos en su factura eléctrica.

Aunque los ahorros previstos para particulares serán de unos 100 euros, para los más 2.000 pymes y autónomos que se apuntaron a esta compra colectiva, la tercera que gana la entidad y tras resultar vencedora el pasado el mes de octubre en la subasta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios, el ahorro en coste energético será mayor y variará en función de la tarifa contratada.

Así, las pequeñas empresas y autónomos podrán acceder a ahorros en su factura eléctrica de hasta 150 euros al año para tarifas de hasta 1o kilovatios, 650 si la tarifa contratada es de hasta 15 kw y hasta 1.000 euros al año de ahorro para los contratos que superen los 15 kw.

Pero... ¿qué es la compra colectiva y cómo ayuda a ahorrar en la factura eléctrica?

Si aún no estás familiarizado con las posibilidades que las compras colectivas de energía pueden ofrecerle a tu negocio para ahorrar en la factura eléctrica, a continuación te damos algunas claves básicas para que comprendas el proceso.

Tras los cambios que desde este año ha sufrido "la subasta energética" y las dificultades que muchas familias y pequeñas empresas encuentran para hacer frente a su factura eléctrica, en los últimos meses han surgido diversas alternativas para rebajar el precio del consumo eléctrico de la mano de asociaciones de consumidores o comparadores online, entre las que destacan las compras colectivas de luz.

El funcionamiento de las compras colectivas es sencillo: las organizaciones de consumidores o los comparadores de precios realizan un llamamiento a un conjunto de usuarios (ya sean empresas o particulares) interesados en rebajar su factura eléctrica, que ofrecen sus datos sobre consumo y tarifas contratadas.

Una vez analizados los datos, las entidades que han realizado el llamamiento llevan a cabo una subasta pública entre las diferentes compañías que comercializan electricidad, como es el caso de Gas Natural Fenosa, en la que se escoge la oferta que mejores condiciones proporciona a los usuarios y consumidores de electricidad.

Una vez se conoce la oferta ganadora, la entidad que organiza la subasta ofrece a los consumidores inscritos en la compra colectiva el cambio de compañía o tarifa para unirse a la oferta realizada por la compañía comercializadora.

Las compras colectivas de electricidad son una actividad cada vez más extendida entre los consumidores de nuestro país y suponen una nueva vía para ahorrar en la factura eléctrica, ya que la inscripción es gratuita y no obliga al cambio una vez conocida la oferta ganadora, aunque, de aceptarlo, los ahorros que supone pueden resultar realmente interesantes.

Sin embargo, el único inconveniente que podríamos citar a día de hoy es la dificultad de prever con exactitud los ahorros previstos, debido al nuevo sistema de fijación de precios de la electricidad.

Imagen | Gas Natural Fenosa

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….