Blog
¿Qué sucede si un cliente olvida declarar tu retención?
Nueva propuesta del Gobierno: rebajar la cuota mínima para autónomos a 202 eurosCómo crear una línea editorial para el blog de tu negocio¿Cuándo tienes que pagar el IAE si eres autónomo?Nuevas ayudas para el autónomo. Llega la Reserva Asistencia Social¿Permitirías el teletrabajo en tu empresa?: ventajas y desventajasJorge Pascual, CEO de Anfix: "En un futuro cercano, micropymes y autónomos sólo necesitarán una tablet para gestionar su negocio"Arranca la Declaración de la Renta 2021: fechas clave y novedadesCómo modificar la Renta 2017Cómo iluminar una oficina: Tus ojos (y tu dolor de cabeza) te lo agradeceránLas 4 mejores herramientas de diseño para no diseñadoresLas profesiones de autónomos más demandadas en 2024Las tres barreras de la transformación digital de las pymes8 consejos de supervivencia para emprendedores¿Eres EGBero y estás pensando en emprender a los 40+? Éstas son las ventajasUn Golpe de Efecto para triunfar¿Es posible vender online sin ser autónomo?Nuevas medidas de apoyo a los autónomosQué es la invitación al pago de la Seguridad SocialCómo transmitir malas noticias a tu empresa¿Estoy obligado a presentar impuestos si no he facturado en el trimestre?Cómo solicitar el NIF de tu empresaEl Supremo admite la deducción de la retribución de los administradores aunque no conste en los estatutos¿Cómo gestionar las horas extra de tus empleados?Resumen de novedades para el autónomo en 2011Cuota de autónomos a coste cero: ¿en qué casos es posible?Emprendimiento social: otra forma de hacer las cosas

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Qué sucede si un cliente olvida declarar tu retención?

Olvidar declarar retención

Actualizado el 12 de septiembre de 2023

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El cumplimiento adecuado de las obligaciones tributarias es un aspecto crucial para evitar problemas a nivel fiscal y legal que puedan obstaculizar tu negocio. 

Sin embargo, en ocasiones, es posible que un cliente olvide declarar la retención correspondiente, especialmente cuando se trata de facturas con fecha de finales de diciembre.

Opciones para regularizar la situación si tu cliente olvida declarar tu retención

En primer lugar, es importante destacar que el cliente tiene la obligación legal de hacer el ingreso de la retención de tu IRPF en el plazo y la forma establecidos por la legislación tributaria. 

Si se ha olvidado de hacerlo, existen dos opciones para regularizar la situación:

  1. Realizar una declaración complementaria del modelo 111: el cliente puede presentar una declaración complementaria para incluir la retención omitida.

    Si esta acción se lleva a cabo dentro de un plazo razonable y con pocos días de retraso, es posible que la Agencia Tributaria no aplique sanciones ni intereses de demora o recargos.

  2. Declararla en la siguiente declaración por IRPF: en el caso de que el cliente no haya presentado la complementaria en el plazo establecido, también puede optar por incluir la retención omitida en su próxima Declaración de la Renta. 

Aunque esta opción no es lo recomendable, ya que puede considerarse como una solución improvisada, no es gravemente perjudicial siempre que se subsane a tiempo.

Como beneficiario de la retención, en la declaración del ejercicio correspondiente, deberás declarar el importe total de ingresos y retenciones recibidas, independientemente de que coincidan o no con los datos fiscales proporcionados por el cliente. 

No declararlo podría generar problemas futuros con la Agencia Tributaria.

Ten en cuenta que si Hacienda ve diferencias entre el importe total de retenciones que declares en tu renta y los datos que ellos tengan de tus clientes a través de sus respectivos modelos 111, es muy posible que te acaben haciendo una comprobación de datos.

En este caso, te pedirán que aportes el detalle de tus facturas de venta para cruzarlas con los datos aportados por tus clientes y ver quién no las ha pagado. 

No te van a sancionar porque la responsabilidad de pagar es de tus clientes. 

Pero te llevará un buen rato preparar la documentación así que mejor prevenir y avisar a tus clientes a final de año de las retenciones practicadas durante el ejercicio para asegurarse de que si ha habido algún error o retraso lo subsanen antes de presentar la declaración anual de retenciones a final de enero mediante el modelo 190.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….