Blog
Autónomo: posiciona tu negocio en Google Business Profile
Emprender después de los 40: ¿cobrar o no cobrar a amigos y familiares?BBVA Open Talent premia a los proyectos emprendedoresCuánto cuesta contratar a un trabajador en 2020Cómo actuar ante una denuncia por vulnerar la protección de datos¿Podrá el autónomo que trabaja en casa deducirse el teléfono e intenet en 2017?¡Cambios en el Modelo 390, resumen anual del IVA!La repercusión de la ley ÓmnibusIVA: El FMI pide subir el impuesto al 21% en todos los productosConoce a tu competencia con el informe de autónomosCambios en la ley de autónomosAsí es la nueva Tarifa Plana 2019Prácticas en empresas para la vuelta de las actividades no esenciales5 motivos para vivir la InnovAction WeekUn 37% más estrecha: la pensión media del autónomo continúa muy lejos de la del asalariadoEl mejor momento para cambiar de asesoría: cómo y cuándo hacerloCómo cumplir con la LOPD usando Dropbox y otros servicios de almacenamiento de datos en "la nube"Cómo crear una tienda online: Guía de eCommerce para autónomos y pymesLas retenciones de los autónomos bajan al 15%Cómo planificar tu viaje de negocios sin estrésEl seguro para ahorrar con beneficios fiscales y alta rentabilidad si eres autónomoCompatibiliza el cobro del paro con tu trabajo como autónomoBoutique Baccana, buenas prácticas de autónomos en redes socialesCómo montar un negocio: Las nuevas guías de InfoautónomosNuevo fondo de crédito para autónomos en AndalucíaEl efecto sobre los autónomos de la crisis de inflaciónCómo usar Whatsapp en el Mobile Marketing de tu empresa

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Autónomo: posiciona tu negocio en Google Business Profile

Autónomo: posiciona tu negocio en Google Business Profile

Actualizado el 5 de julio de 2022

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Google My Business es cosa del pasado. O casi.

Recientemente conocimos el cambio de nombre en Facebook, que en un futuro pasará a denominarse Meta; Google no esperará tanto, próximamente (en 2022) renombrará su servicio para empresas.

El antiguo Google My Business se llamará Google Business Profile.

Y no será un simple “cambio de letras”. Habrá novedades que afectarán al posicionamiento o SEO local.

Tu negocio, seas autónomo o empresa, debería estar en el nuevo Google Business Profile.

Te contamos todos los detalles sobre su funcionamiento.

¿Qué es Google Business Profile y cómo afecta a los negocios?

Es el espacio que reserva Google para que las empresas y los autónomos puedan gestionar su visibilidad en el buscador.

Los pymes y los autónomos tendrán a su disposición un entorno más sencillo y fácil de usar. Podrán gestionar sus perfiles a través del propio buscador (verificando su perfil comercial) o en Google Maps.

Las grandes empresas seguirán teniendo habilitado su panel de Google My Business para administrar distintos perfiles desde esa herramienta, aunque el objetivo a largo plazo es migrar la gestión de esas grandes empresas a una nueva aplicación.

¿Cómo funciona el nuevo Google Business Profile?

El cambio más importante es que desaparecerá la aplicación de Google My Business para los pequeños y medianos negocios. 

Aunque, como suele ocurrir en estos casos, será un cambio gradual para permitir que las empresas y los autónomos se adapten al nuevo entorno.

Con la desaparición de My Business el gigante tecnológico pretende simplificar la curva de aprendizaje y llegar a un mayor número de negocios.

En 2022 tan solo habrá que verificar el perfil de empresa desde el buscador y/o desde Google Maps.

¿Qué debes hacer si tenías un perfil en Google My Business?

Nada. Los cambios se aplicarán automáticamente a todas las cuentas de Google My Business.

Pero, tal y como hemos mencionado, si deseas actualizar la información de tu empresa tendrás que hacerlo desde el propio buscador de Google o desde Maps.

¿Cómo darte de alta en el nuevo perfil para negocios de Google?

Para darte de alta en el nuevo Google Business Profile tendrás tres vías:

  1. Tecleando el nombre de tu empresa en Google y pulsando en “obtener verificación”. 
  2. Accediendo a la aplicación Google Maps y seleccionando tu negocio.
  3. Escribiendo “mi negocio” en Google y haciendo clic en el primer resultado de la búsqueda.

Para completar la verificación de tu empresa tendrás que seguir los pasos que te irá proporcionando el propio Google.

Este proceso no variará sustancialmente. Recibirás una carta postal en la dirección del negocio con un código de verificación que tendrás que introducir siguiendo las indicaciones.

¿Cómo mejorar la visibilidad de tu negocio local?

Google recomienda:

  • Mantener actualizado el perfil de la empresa con horarios y fotos.
  • Añadir productos o servicios, según corresponda.
  • Utilizar los anuncios de Google Ads para una mayor visibilidad.

Las nuevas herramientas para negocios que Google implementará en 2022 irán encaminadas a proporcionar un uso más sencillo e intuitivo.

Aprovéchalas. Con la ayuda de Google podrás incrementar las cifras de tu negocio.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….