Blog
Autónomo: posiciona tu negocio en Google Business Profile
Cómo convertirme en proveedor de grandes empresas de EspañaCómo declarar el IRPF de un trimestre sin ingresosLas TIC en la actividad de los AutónomosSegundo plazo para solicitar la devolución del IRPF de maternidad y paternidadExtinción y prescripción de deudas tributarias11 comprobaciones clave para realizar tu cierre contable¿Cuánto cuesta contratar un trabajador?Héroes del Social Media, Zapatillas MunichDeclaraciones de Hacienda de los Autónomos: Cómo presentarlas por Internet sin certificado digitalCómo descubrir tu pensión de jubilación por SMS si eres autónomoNuevas medidas de apoyo a autónomos y emprendedores del Ayuntamiento de MadridNingún autónomo sin WebMomento de apostar por el capital humanohbjhjhjh¿Cómo tramitar la solicitud del Kit Digital?El peso de la jubilación: ¿Qué ocurre después de la inactividad laboral?Los informes financieros y otros recursos para analizar a tu competenciaCapitalización o pago único del paro 2019. InfografíaIRPF 2017: cómo ahorrar en tu factura fiscalConsejos para la prevención del espionaje industrial en tu empresaLas claves de la cotización por ingresos reales del autónomo5 prestaciones a las que tienes derecho por pagar la cuota de autónomosInfoautónomos, premio “Coraje” de UPTA-A por divulgar el trabajo autónomoImpacto económico del COVID-19: Seis de cada diez autónomos no prevé el cierre de su negocio¿Podrá el autónomo que trabaja en casa deducirse el teléfono e intenet en 2017?

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Autónomo: posiciona tu negocio en Google Business Profile

Autónomo: posiciona tu negocio en Google Business Profile

Actualizado el 5 de julio de 2022

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Google My Business es cosa del pasado. O casi.

Recientemente conocimos el cambio de nombre en Facebook, que en un futuro pasará a denominarse Meta; Google no esperará tanto, próximamente (en 2022) renombrará su servicio para empresas.

El antiguo Google My Business se llamará Google Business Profile.

Y no será un simple “cambio de letras”. Habrá novedades que afectarán al posicionamiento o SEO local.

Tu negocio, seas autónomo o empresa, debería estar en el nuevo Google Business Profile.

Te contamos todos los detalles sobre su funcionamiento.

¿Qué es Google Business Profile y cómo afecta a los negocios?

Es el espacio que reserva Google para que las empresas y los autónomos puedan gestionar su visibilidad en el buscador.

Los pymes y los autónomos tendrán a su disposición un entorno más sencillo y fácil de usar. Podrán gestionar sus perfiles a través del propio buscador (verificando su perfil comercial) o en Google Maps.

Las grandes empresas seguirán teniendo habilitado su panel de Google My Business para administrar distintos perfiles desde esa herramienta, aunque el objetivo a largo plazo es migrar la gestión de esas grandes empresas a una nueva aplicación.

¿Cómo funciona el nuevo Google Business Profile?

El cambio más importante es que desaparecerá la aplicación de Google My Business para los pequeños y medianos negocios. 

Aunque, como suele ocurrir en estos casos, será un cambio gradual para permitir que las empresas y los autónomos se adapten al nuevo entorno.

Con la desaparición de My Business el gigante tecnológico pretende simplificar la curva de aprendizaje y llegar a un mayor número de negocios.

En 2022 tan solo habrá que verificar el perfil de empresa desde el buscador y/o desde Google Maps.

¿Qué debes hacer si tenías un perfil en Google My Business?

Nada. Los cambios se aplicarán automáticamente a todas las cuentas de Google My Business.

Pero, tal y como hemos mencionado, si deseas actualizar la información de tu empresa tendrás que hacerlo desde el propio buscador de Google o desde Maps.

¿Cómo darte de alta en el nuevo perfil para negocios de Google?

Para darte de alta en el nuevo Google Business Profile tendrás tres vías:

  1. Tecleando el nombre de tu empresa en Google y pulsando en “obtener verificación”. 
  2. Accediendo a la aplicación Google Maps y seleccionando tu negocio.
  3. Escribiendo “mi negocio” en Google y haciendo clic en el primer resultado de la búsqueda.

Para completar la verificación de tu empresa tendrás que seguir los pasos que te irá proporcionando el propio Google.

Este proceso no variará sustancialmente. Recibirás una carta postal en la dirección del negocio con un código de verificación que tendrás que introducir siguiendo las indicaciones.

¿Cómo mejorar la visibilidad de tu negocio local?

Google recomienda:

  • Mantener actualizado el perfil de la empresa con horarios y fotos.
  • Añadir productos o servicios, según corresponda.
  • Utilizar los anuncios de Google Ads para una mayor visibilidad.

Las nuevas herramientas para negocios que Google implementará en 2022 irán encaminadas a proporcionar un uso más sencillo e intuitivo.

Aprovéchalas. Con la ayuda de Google podrás incrementar las cifras de tu negocio.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?