Blog
El Congreso aprueba la Ley Crea y Crece para facilitar la creación de empresas
Cinco consejos sobre relaciones públicasSujetos pasivos del IVA e inversión del sujeto pasivoCómo declarar el IRPF de un trimestre sin ingresos¡Abrimos las puertas de La Tienda del Autónomo!Renting o leasing para autónomos, ¿cuál es el más interesante?Consejos para preparar el cierre del trimestreEl 56% de los autónomos vascos está preocupado por su desprotección socialFórmate gratis en las mejores universidades. ¡Súmate a los MOOC!Pensiones para autónomos: Novedades 2015Cómo prepararte como autónomo para el futuro digital con visión emprendedoraCómo contabilizar una factura de Facebook Ads¿Autónomos más allá de la cuota con base mínima?Coworking, el arte de compartir oficina y/o espacio de trabajoEl nuevo sistema que permitirá a los autónomos enviar sus facturas a Hacienda en tiempo realRGPD derechos para proteger tus datos personales (Infografía)Cómo preparar una conferencia para ganarse al público10 soluciones de ahorro en la Renta 2019Oportunidades de negocio online para autónomos¿Cuándo hay que decir “no” a un cliente?Cómo triunfar en las sesiones de Speed NetworkingSupuestos en los que pagarás una cuota reducida de autónomosLa reapertura de negocios no dejará a los autónomos sin la prestación de cese de actividadLa última propuesta del Gobierno para lograr un acuerdo con los autónomos: cuotas entre 230 y 590 eurosCuota de autónomos 2015: ¿Debe subir otra vez la base mínima?Financiación alternativa a la banca para autónomos y pymesCómo evitar que la contabilidad te lleve de cabeza

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El Congreso aprueba la Ley Crea y Crece para facilitar la creación de empresas

Aprobada la Ley Crea y Crece para facilitar la creación de empresas

Actualizado el 20 de septiembre de 2022

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Ya es una realidad. El Congreso ha aprobado la Ley de Creación y Crecimiento de empresas, más conocida como Ley Crea y Crece.

Sus objetivos son facilitar la creación de empresas, luchar contra la morosidad, reducir los obstáculos regulatorios e impulsar el crecimiento y expansión de las empresas.

Sin duda, una importante noticia para aquellas personas que se están planteando poner en marcha una pyme, ya que con la nueva normativa se reducirá el coste económico y se simplificarán los trámites para su constitución.

Gestoría online para pymes

Crear una empresa más fácil y rápido

Con la Ley Crea y Crece se va a facilitar la creación de una empresa, reduciendo sus costes económicos y facilitando sus trámites de constitución.

Así, se va a poder constituir una Sociedad de Responsabilidad Limitada con un capital social de 1 euro (a día de hoy, el mínimo legal exigido es de 3.000 euros), haciendo mucho más fácil la creación de nuevos negocios y fomentando el emprendimiento.

Además, facilitará la constitución de empresas por vía telemática a través de la ventanilla única. Esto permitirá una reducción en los plazos de creación, los costes notariales y los de registro.

Mejoras para el crecimiento empresarial

La nueva Ley Crea y Crece incorpora una serie de medidas con las que favorecer el crecimiento empresarial. Entre ellas:

  • Se mejora la eficiencia del marco regulatorio de las actividades económicas: se simplifica la legislación existente, se eliminan regulaciones innecesarias y se crean procedimientos más ágiles.
  • Se modifica la Ley de medidas de liberalización del comercio: se amplía el catálogo de actividades económicas exentas de licencia.
  • Se modifica la Ley de Garantía de Unidad de Mercado: se refuerza la cooperación entre las Administraciones Públicas y los mecanismos de protección de empresas y consumidores frente a medidas que no respeten los principios de proporcionalidad y necesidad.

Mejoras para la financiación empresarial

También aparecen medidas para mejorar los instrumentos de financiación del crecimiento empresarial como alternativa a la financiación bancaria. Destacan:

  • Crowdfunding o financiación participativa: la regulación nacional se adapta a la normativa europea, introduciendo más flexibilidad para que estas plataformas presten sus servicios en Europa. Se refuerza la protección de los inversores y se permite la creación de vías para agrupar a los inversores y reducir costes de gestión. Y para ampliar los proyectos empresariales elegibles se elevan los umbrales de inversión por proyecto (de 2 a 5 millones de euros) y se modifican los límites de inversión por proyecto para inversores minoristas (el más alto entre 1.000 euros o el 5% de la riqueza).
  • Impulso de la industria del capital riesgo: se amplían el tipo de empresas en las que pueden invertir estas entidades, incluyendo empresas financieras con un alto componente tecnológico.
  • Instituciones de inversión colectiva: se elimina el carácter obligatorio del informe trimestral, se establecen los medios telemáticos como medio de comunicación por defecto, y se flexibiliza el régimen de diversificación de inversiones de las entidades de capital riesgo.

Medidas contra la morosidad

Y la nueva normativa también incluye medidas para avanzar en la lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales. Las más importantes son:

  • Obligación de expedir y remitir factura electrónica en todas las relaciones comerciales a empresas y autónomos para garantizar una mayor trazabilidad y control de pagos.
  • Las empresas que no cumplan los plazos de pago establecidos en la Ley de Morosidad no podrán acceder a una subvención pública o ser entidad colaboradora en su gestión.
  • Creación de un Observatorio Estatal de la Morosidad Privada, que hará una seguimiento y análisis de los datos de los plazos de pagos y promoverá buenas prácticas.

La nueva Ley Crea y Crece ha sido aprobada esta semana por el Congreso, concluyendo así su tramitación parlamentaria.

Solo queda pendiente su publicación en el BOE y su entrada en vigor.

Como ves, se abre una gran oportunidad para poner en marcha ese nuevo proyecto de creación de una pyme que tienes en mente.

Y para hacerlo con éxito, no dudes en recurrir a la ayuda de los profesionales expertos de la gestoría online de Infoautónomos. Te ayudamos a dar todos los pasos para conseguir que tu nuevo negocio arranque con todas las garantías.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….