Blog
Reforma Fiscal 2014: Resumen de novedades para autónomos y pymes
Vías para conseguir liquidez si eres autónomoResumen de novedades para el autónomo en 2014Cómo afecta el bloqueo político al autónomo: medidas pendientesEl plan de empresa y el modelo de negocio cara a caraClaves sobre la presentación de impuestos del segundo trimestre de 2020Trabajar de nuestras aficiones, ¿es posible?Mejorar la cotización del autónomo en 2019 costará cinco euros más por mesAutónomos sin vacaciones, un año más4 claves para elegir una asesoría online con éxitoModelo 368 de declaración del IVA en servicios electrónicosLa subida del IRPF se extiende a 2014, pero ¿y las retenciones de los autónomos ?Cotización en el Régimen de Autónomos: bases y tiposQué es el copywriting: reglas básicas para principiantesLas claves de un buen plan de contingencia para el autónomoRedepyme, nuevo buscador de empresas tecnológicas¿Quieres pasar miedo? Sal de tu zona de confort“Ser autónomo en España es tan penoso que debíamos reírnos”, Alex Martínez Vidal, de “Autónomos: el musical”Las claves sobre los fondos europeos si eres autónomoAyudas en comercio electrónico para pymes y autónomos de Red.esEmprender después de los 40: 4 recetas infalibles para superar el rechazo de tu entornoSeguridad Social adelanta el plazo de solicitud de alta en autónomosMás de 100.000 transportistas autónomos podrán permanecer en el sistema de módulosOrden y método: claves de una buena productividadPor qué apostar en verano por la formación para autónomosEl Gobierno dice sí a las rebajas comerciales pero sin aglomeracionesCondiciones para el aplazamiento del IVA de los autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Reforma Fiscal 2014: Resumen de novedades para autónomos y pymes

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

4 minutos de lectura

Por Estefanía

reforma fiscalFinalmente, la tan esperada (y anunciada a bombo y platillo) Reforma Fiscal ha sido enunciada hoy en Consejo de Ministros. Una reforma cuyo anteproyecto de ley será presentado el próximo lunes, que entrará en vigor el 1 de enero de 2015 y que, en un principio, pretendía ofrecer una regeneración total del sistema tributario español. Sin embargo, la reforma estrella del Ejecutivo para 2014 nos ha sabido a poco al haber ido perdiendo fuelle durante los últimos meses para terminar focalizándose en el Impuesto de Sociedades y el IRPF.

No obstante, además de las medidas que se han ido esbozando durante éstas semanas previas a la aprobación de la reforma fiscal, como los cambios en el Impuesto de Sociedades o en el sistema de módulos, son diversas las novedades concernientes a las fiscalidad de los autónomos que cabe destacar.

Por su parte, el titular de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado que la reforma fiscal es “plenamente compatible” con los objetivos de reducción del déficit impuestos por la UE a España, como reducir la carga fiscal sobre el trabajo, y aumentar la renta disponible de los contribuyentes, mientras que la Cristóbal Montoro ha asegurado que “es el momento de bajar los impuestos” y construir un sistema que favorezca a los emprendedores, a la inversión y a la creación de empleo.

Veamos un breve resumen de los principales aspectos que afectan a emprendedores, autónomos y pymes:

El Impuesto de Sociedades de la Reforma Fiscal

Como ya anunciamos hace unas semanas, se producirá también una rebaja en el Impuesto del sociedades, que pasará del 30% al 25%. Así, la bajada se realizará en dos fases: durante el próximo año se producirá una del 30% actual al 28%. Ya en 2016 se reducirá hasta el 25%, igualando el tipo que pagan las grandes empresas y las pymes por los beneficios empresariales.

Se elimina así el escalón entre empresas pequeñas y grandes, que en ocasiones desincentiva la expansión empresarial, aunque esta reducción no tendrá su equivalente para las pymes, que actualmente ya mantienen un gravamen del 25% para los primeros 300.000 euros de beneficio.

La intención del Ejecutivo es la de acercar “el tipo nominal al tipo efectivo”. Recordemos que, en la actualidad, el sistema de deducciones español permite que se pague entre un 1 y un 12%, por lo que la brecha entre el tipo nominal y el tipo efectivo (lo que se paga realmente) es demasiado amplia. Si bien habrá una eliminación general de beneficios fiscales, se mantendrán la deducción por I+D y por reinversión.

Además, se creará una reserva de capitalización, que permitirá destinar el 10% de los beneficios no repartidos a esta reserva, los cuales estarán completamente libres de impuestos, así como una reserva de nivelación para pymes. Su uso conjunto reduciría el impuesto de las pymes hasta el 20%. Finalmente, los nuevos emprendedores disfrutarán de una fiscalidad reducida del 15%.

Reducción de los tramos del IRPF

La reforma reducirán los tramos del IRPF de los siete actuales a cinco y se llevará a cabo en dos fases (2015 y 2016). Una vez en vigor, el tipo mínimo del IRPF bajará hasta el 19%, mientras que el máximo quedará en el 47%, tras haber subido 7 puntos con el gravamen complementario que empezó a aplicarse en 2012.

Así, se contempla una rebaja media del 12,5% para cada contribuyente. Para las rentas inferiores a 35.000 euros, que son más del 70%, la rebaja llegará al 23%. Además, se cumplirá una de las medidas anunciadas por primera vez en el último Debate Sobre el Estado de la Nación: aquellos que no lleguen a los 12.000 euros anuales no deberán pagar IRPF.

No habrá nuevas subidas en el IVA

En contra de las recomendaciones procedentes de los expertos de Europa, del Banco de España y del FMI, no se producirá una nueva subida del IVA, a excepción de la reclasificación de los productos sanitarios, que pasarán a tributar por el 21% en vez de por el tipo mínimo, en cumplimiento de una sentencia del Tribunal de Justicia de la UE que obliga a elevar el impuesto a prótesis, implantes o maquinaria sanitaria como aparatos de rayos X.

En concreto, se reclasificarán los productos que utilizan los hospitales que no afecten a los discapacitados y  se salvarán de la subida las gafas y lentillas. Los materiales que usan los laboratorios para fabricar medicinas se elevarán del 4% al 21%.

La reforma fiscal tampoco apunta cambios sustanciales en Impuestos Especiales: Hacienda no subirá tipos en el tabaco, alcohol y gasolinas.

Además de éstos tres puntos principales, el lunes conoceremos más detalles sobre otros aspectos que afectan directamente a autónomos y emprendedores y que previsiblemente recogerá el anteproyecto de ley de la reforma, según han ido indicando fuentes de la Administración durante los últimos meses:

Limitaciones en el Sistema de Módulos

El Gobierno reformará el sistema de módulos y al que están adscritos más de 600.000 autónomos en España. Finalmente, y en contra de lo recomendado por el comité de sabios como una acción imprescindible para eliminar las bolsas de fraude fiscal, el sistema de estimación objetiva no se eliminará completamente, pero sí se limitará a los autónomos que venden directamente a cliente final, dejando fuera a casi 300.000 autónomos pertenecientes al sistema de mercancías y a los profesionales de la distribución.

Sin embargo, en este sistema de estimación objetiva en el cual se paga en función de variables como la potencia eléctrica, metros cuadrados del local…, se mantendrá a los profesionales del comercio, la hostelería, la pesca y la agricultura.

Reducción de las retenciones del IRPF: paso del 21% al 19%

La Reforma Fiscal incluirá, además, una rebaja en las retenciones profesionales para los autónomos, que pasarán del 21% actual al 19%. Recordemos que la subida de las retenciones aprobada en 2012 iba a tener un carácter extraordinario y temporal (2012-2013 en principio), pero ha extendido durante todo el 2014.

Ahora, los autónomos en actividades profesionales volverán a practicar una retención del 19% en sus facturas. Además, se establecerá una retención diferenciada para los autónomos que tengan menos renta. Este nuevo tipo se establecerá  en torno al 15%.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?