Blog
Atención a los emails falsos que se están recibiendo de parte de la Agencia Tributaria
Cómo crear una base de datos de clientesDescubre los mejores negocios que funcionan solos en 2025Calculadora de dividendos para autónomos: descubre cuánto puedes ganar cada mes sin trabajar más¿Ser repartidor autónomo merece la pena? Requisitos y consejosAutónomos y Gobierno establecen las bases para prorrogar la prestación por cese de actividad hasta el 31 de mayoFranquicias: Una nueva alternativa de empleo para los autónomos3 vías para mejorar la productividad de tu negocioClaves del emprendimiento juvenil: objetivos, beneficios y trabasBonificaciones por pluriactividad del autónomo500€ menos de jubilación por ser autónomoCómo solicitar el certificado digital para autónomosRestaurantes sostenibles: la verdadera cocina de vanguardia es la cocina “verde”Lucha contra el "fraude carrusel" en productos tecnológicos: tiene los días contadosPerfil del autónomo 2018 en España (Infografía)¿Eres EGBero y estás pensando en emprender a los 40+? Éstas son las ventajasDesnudando a Google: la distribución del poder en el mundo de InternetMIDE tu idea: Viabilidad, atractivo, habilidad personal...5 sectores líderes en la economía en 2020Cómo mejorar la gestión de equipos de trabajo en la nueva normalidadVenta consultiva: claves de aplicación para el pequeño comercioReforma Fiscal: Novedades en IRPF, IVA y Sociedades para pymes y autónomosParo de los autónomos: sólo habrá que declarar un 10% de pérdidas para cobrarloVisado para emprendedores o cómo atraer talento a España más allá del fútbol y del juego8 dudas del autónomo que trabaja para la AdministraciónRégimen especial de las agencias de viaje: ¿qué es y cómo funciona?Las mujeres compran más online

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Atención a los emails falsos que se están recibiendo de parte de la Agencia Tributaria

Emails falsos
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 17 de enero de 2023

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Los malos no descansan. Estrenamos 2023 con nuevos deseos, pero también lo iniciamos con amenazas para el autónomo.

La última llega de la mano de un supuesto correo electrónico que envía la Agencia Tributaria.

Es falso y puede hacerte perder mucho dinero.

¿Cómo detectarlo? ¿Qué hacer si llega a tu bandeja de entrada?

Así es el correo electrónico que trata de suplantar a Hacienda

Citamos textualmente:

“Estimado contribuyente,

Mandamos este e-mail para dar a conocer lo siguiente: Después del último cálculo sobre las actividades fiscales, hemos decidido que le corresponde un reembolso del impuesto en valor de 435,97 €.

Para recibir dicho reembolso, completar y mandar el formulario del impuesto a devolver.

Pulsar aquí para acceder al reembolso.”

Este tipo de email, y similares, están proliferando por la red.

Se trata de un ataque de phishing que pretende suplantar a Hacienda.

No caigas en la trampa.

Otros correos falsos de Hacienda

El phishing relacionado con la Agencia Tributaria también se ejecuta en otras variantes:

Notificaciones urgentes

En este phishing comunican una supuesta notificación por parte de la Agencia Tributaria.

Para acceder a ella te piden que hagas clic en un enlace (no lo hagas).

Infracciones y sanciones

También es habitual que recurran al miedo para conseguir su objetivo (que hagas clic).

Para ello, suelen enviar emails en los que informan del pago de multas.

Todos estos supuestos emails de la Agencia Tributaria incluyen un enlace desde el que se completa el engaño.

Ejemplo de un email legítimo de Hacienda

Este sí es un email de la Agencia Tributaria:

“Se ha ordenado el pago de su devolución del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas del ejercicio 2021.

Por favor, no responda a este mensaje.

Se trata de un envío automatizado desde una dirección de correo no atendida.”

Hacienda nunca te pedirá que pinches en un email o que facilites tus datos personales.

Consejos para evitar caer en el pishing de la Agencia Tributaria

Primero, desconfía de cualquier correo electrónico que prometa devolverte dinero. Lo más probable es que busquen conseguir justo lo contrario: vaciar tu cuenta corriente.

Segundo, observa el remitente. Las comunicaciones por parte de organismos oficiales procederán de un correo electrónico oficial que no de lugar a dudas. Ejemplo: @aeat.es o @correo.aeat.es. 

Tercero, revisa el texto. Si te fijas, el correo electrónico que pegamos al inicio contiene errores ortográficos y expresiones latinas impropias de la Agencia Tributaria española. Es habitual que esos correos falsos incluyan expresiones como “te califico para un reembolso”, “se anexa el siguiente comprobante” o “usted es elegible para recibir un reembolso”.

Cuarto, Hacienda no indica importes en sus comunicaciones vía email y mucho menos solicita hacer clic en enlaces para proceder con la devolución.

¿Qué hacer si recibes un correo falso de Hacienda?

Lo que debes hacer si recibes un correo de ese tipo es eliminarlo inmediatamente.

No pinches en ningún enlace.

Es importante que sea así para evitar caer en su trampa.

Además, te recomendamos indagar sobre los ciberataques más frecuentes a los autónomos para mantenerte alejado de ellos.

El phishing, el smishing y el ransomware están a la orden del día.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….