Blog
Desnudando a Google: la distribución del poder en el mundo de Internet
Requisitos para contratar a un becario siendo autónomoCómo preparar una conferencia para ganarse al públicoÚltimas medidas sobre contratación y financiación de las pymesAsociación de Inversores y Emprendedores de InternetQDQmedia-16-marzo El amor en las redes sociales no se compra con dinero, se consigue con buenas ideasÉstas Navidades #compraenpequeñocomercio8 errores habituales en la Renta 2019Emprender después de los 40: aprovecha el verano con inteligenciaValencia y Málaga acogerán el próximo Congreso de Redes Sociales para Pymes y ProfesionalesMadres autónomas: ¿la nueva ley de la conciliación laboral?Ventajas y desventajas del Dropshipping para tu tienda onlineDatos sobre estrategias de Marketing Digital para emprendedoresQué debes tener en cuenta para ser autónomo freelanceCómo contabilizar una factura de Facebook AdsIntroducción a la publicidad en Redes SocialesComercio electrónico, un sector que sigue creciendo y ofrece oportunidadesA la atención de sus Majestades de Oriente: la carta del autónomoLa gamificación también está al alcance de tu negocioExención fiscal y deducción fiscal: ¿qué significa cada término?Por qué automatizar la gestión del riesgo ayuda a tu negocioStartups. Eligiendo tu web. Parte 1 de 2La importancia de tener un buen seguro de Responsabilidad CivilEl manifiesto del emprendedorDescubre qué es el “quiet quitting” y cómo puede afectar a autónomos y pymesPensiones para autónomos: Novedades 2015Impuestos y obligaciones por tener un blog

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Desnudando a Google: la distribución del poder en el mundo de Internet

Infoautonomos Featured Image

Actualizado el 1 de febrero de 2012

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Hace unas semanas, un compañero autónomo metido en el ámbito del marketing y las redes sociales me reflejaba en forma de metáfora la distribución del poder en el mundo de internet. Me hacía ver a groso modo que Facebook, más o menos, por su política y características, podría ser considerada una especie de  Reino Unido en el mundo interactivo, mientras que la hegemonía sobre el resto de territorios,  pues caía en las manos de Google. Para lo bueno y para lo malo.

Fue una conversación superficial y no muy lejana a un chismorreo de café de mitad de  mañana. Y ahí se quedó. No obstante, esta metáfora, he de reconocer que desde un conocimiento básico, me ha despertado dudas instintivas que antes ni me las  planteaba en cuanto a internet y su forma de negocio.

Casualidades de la vida, este fin de semana me encontraba con una noticia que anunciaba la salida al mercado del libro: “Desnudando a Google: la inquietante realidad que no quieren que conozcas”  Y que queréis que os diga… ahora sí que no me resisto al morbo que lleva implícita esta cuestión.

He de decir que sin perder un minuto me lo he comprado. Para acabar de convencerme solo me hizo falta una breve ojeada a su web oficial y su primer capítulo, que lo disponen gratuitamente en pdf. La verdad, el gusanillo por descubrir más de Google y de cómo funciona me tira y mucho.  La intención del autor, Alejandro Suarez, es buena porque al fin y al cabo ni todo es blanco ni todo es negro; Y en internet hay muchas cosas (propiedad de empresas) de las que al menos, debemos de ser conscientes de cómo funcionan.

Así pues, con este post no quiero más que animaros a indagar sobre internet y sobre los pasos que damos a diario en la red.  Tanto personal como profesionalmente, todas estas marcas que aparecen ya forman parte de nuestra vida ¿Pero a qué coste? Particularmente, desconocía que Google tuviera tantos productos en cartera (Youtbube, Google +, adsense,Docs, analytics…) y los que llegarán y utilizaremos. Pero como es sabido por el pueblo…  el desconocimiento de la norma no exime de su responsabilidad,  y en este caso nos afecta como consumidores de servicios.

Con esta reflexión no apelo a dejar de utilizar los servicios de Google, no. Es más, no negaré que es mi buscador preferido. Más que nada porque me he acostumbrado a trabajar con él, no sé desde cuando, ¡pero creo que ya ha llovido mucho desde los tiempos en los que Terra reinaba en mi conexión inicial a internet!

Más allá de las dudas suscitadas o los mitos desmontados en el imaginario de cada uno, lo que sí que tengo claro es que este libro de  Alejandro Suarez me puede ayudar a entender un poco mejor cómo funciona este gigante de internet, con sus cosas buenas y malas…que seguro que las hay. Os dejo su página web por si también tenéis preguntas por responder entorno  a Google… Y además, aunque no nos tengan muy en cuenta, todos sabemos que los autónomos siempre estamos en formación continua.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter