Blog
¿Qué es el Principio de Pareto y por qué debes aplicarlo a tu empresa?
¿Cuánto se tarda en recibir una subvención?3 tecnologías imprescindibles para optimizar los transportes en tu negocio10 consejos para conseguir clientes de manera consistente y persistenteEl Crowdfunding, una alternativa de financiación para el emprendedor y el autónomo¿Autónomos más allá de la cuota con base mínima?7 claves del RGPD para el autónomo y la pymePaga menos en tu Declaración de la Renta 2022 si eres autónomoCómo usar Bizum si eres autónomoHacienda no permite deducir gastos a los autónomos que teletrabajan por la pandemiaSanidad dice ahora que no se suspenden las actividades no esenciales de los autónomos¿Perteneces a una lista de morosos y aún no lo sabes?¿Cuándo prescribe una deuda con Hacienda?¡Atención autónomos!, últimos días para elegir MutuaPatrimonio personal y patrimonio de la sociedad: ¿hablamos de lo mismo?Todo lo que necesitas saber para crear un buen libro blancoNovedades en las deducciones de la Renta 2018Consejos prácticos para aplicar la subida del IVA de septiembre 2012Actividad empresarial o profesional ¿cuál es la tuya?Webinars de mayo en InfoautónomosLos gastos que NO puedes deducirte como autónomo6 soluciones reales para superar la pérdida de liquidez por el COVID-196 pasos para encontrar al empleado perfectoCómo iluminar una oficina: Tus ojos (y tu dolor de cabeza) te lo agradeceránEjemplo de Declaración de la Renta de un autónomoLinkedin: cómo aprovechar todo su potencial como pyme o autónomoCambio de criterio para la Tarifa Plana tras la baja por maternidad

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Qué es el Principio de Pareto y por qué debes aplicarlo a tu empresa?

Principio de Pareto
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 18 de julio de 2023

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

En el mundo empresarial, la eficiencia y la optimización son elementos clave para lograr el éxito.

Por eso, ¿sabes qué es el Principio de Pareto?

También conocido como la Ley del 80/20, se puede definir como la observación de que, aproximadamente, el 80 % de los resultados provienen del 20 % de los esfuerzos. 

En otras palabras, el Principio de Pareto sugiere que la mayoría de los efectos o beneficios derivan de una pequeña parte de las acciones que se llevan a cabo.

Qué es el Principio de Pareto o la ley del 80/20

En primer lugar, es importante entender mejor qué es el Principio de Pareto para poder, así, implementarlo como estrategia efectiva en tu empresa.

Su origen se debe al economista italiano Vilfredo Pareto a principios del siglo XX, que observó cómo el 80 % de los resultados provienen del 20 % de las causas.

Aunque hay que destacar que esta es una relación aproximada y no una regla rígida, la idea fundamental es que existe una desproporción significativa entre las causas y los efectos. 

En el contexto empresarial, esto significa que alrededor del 80 % de los ingresos de una empresa provienen del 20 % de sus clientes, o que el 80 % de los problemas pueden ser causados por el 20 % de los productos o servicios que se venden.

Tener en cuenta qué es el Principio de Pareto te ofrece una perspectiva útil para la toma de decisiones y la asignación eficiente de recursos: al identificar qué factores o acciones son las responsables de la mayor parte de los resultados deseados, podrás priorizar los esfuerzos en aquellos aspectos más impactantes.

Beneficios de aplicar el Principio de Pareto

La ley 80/20 puede ser especialmente beneficiosa si hablamos de una pequeña y mediana empresa (pyme), debido a sus recursos limitados y la necesidad de maximizar su eficiencia.

Aquí te explicamos las principales ventajas de aplicar este principio:

  1. Optimización de recursos: como autónomo o pyme, es probable que tengas limitaciones en términos de personal, financiamiento y tiempo. Al identificar el 20 % de las actividades, clientes o productos que generan el 80 % de los resultados positivos, puedes centrarte en aquellas áreas que son más rentables para tu negocio. Esto te permitirá obtener un mayor retorno de la inversión.

  2. Toma de decisiones informadas: al comprender qué acciones o factores son responsables de la mayoría de los resultados deseados, puedes determinar tus elecciones de una forma más estratégica. Esto te ayudará a priorizar tus esfuerzos, establecer metas realistas y ajustar tu enfoque.

  3. Mejora de la eficiencia: al aplicar el Principio de Pareto, puedes identificar y eliminar actividades o clientes que consumen una gran cantidad de recursos y generan pocos resultados. Así, mejorarás la eficiencia operativa y podrás liberar recursos para invertir en áreas más rentables o con mayor potencial de crecimiento.

  4. Adaptación a cambios y desafíos: como autónomo o pyme, es esencial ser ágil y adaptarse rápidamente a las variaciones del mercado y a los retos que puedan surgir.

Enfocándote en lo más importante, en términos de resultado, podrás enfrentar mejor los desafíos y aprovechar las oportunidades que surjan.

Cómo puedes implementar el Principio de Pareto en tu empresa

Una vez que sabes qué es el Principio de Pareto, para utilizarlo en tu empresa puedes seguir algunos pasos clave para maximizar la eficiencia y optimizar los resultados.

Aquí tienes algunas recomendaciones básicas:

  1. Analiza tus clientes: haz una evaluación exhaustiva de tus clientes y estudia cuáles son los que generan el mayor porcentaje de ingresos. Identifica ese grupo esencial que representa el 20 % de tus clientes y que contribuye al 80 % de tus beneficios.

  2. Prioriza tus esfuerzos: una vez que hayas identificado a tus clientes más valiosos, dirige tus esfuerzos hacia ellos. Pon especial atención a sus necesidades, ofrece un servicio excepcional y fortalece tu relación con ellos. Esto te permitirá aprovechar al máximo el potencial de ese grupo más selecto.

  3. Analiza tus campañas publicitarias: examínalas y determina cuáles tienen un mayor impacto en la captación de nuevos clientes. Identifica ese 20 % de las que generan el 80 % de los resultados positivos. Redirige tus recursos y esfuerzos en potenciar las de mayor éxito y ajusta o elimina aquellas que no están generando un impacto significativo.

  4. Elimina ineficiencias: observa qué actividades o procesos representan el 20 % que causa el 80 % de los problemas o errores. Céntrate en mejorar y solucionar esas áreas problemáticas para aumentar la eficiencia y la calidad de tu trabajo.

  5. Ajusta tus productos y servicios: aplica el Principio de Pareto también para analizar los productos o servicios que generan la mayor parte de tus ventas. Identifica ese 20 % de tus ofertas que contribuye al 80 % de tus ingresos y enfócate en la más destacada. Esto te ayudará a optimizar tu cartera de productos y maximizar tus resultados.

Ahora que conoces qué es el Principio de Pareto, puedes empezar a implementarlo en tu empresa, y tomar así mejores decisiones, aumentar tus recursos y lograr un crecimiento sostenible.

Verás cómo utilizar esta herramienta te ayudará a trabajar de forma más eficiente para conseguir resultados sólidos y duraderos.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….