Blog
Tienes una idea de negocio ¿sabes cuánto vale? Averígualo con la tasación informática
Guía definitiva para reducir gastos del autónomoUna buena nota de prensa: Todo lo que debes saber para hacerla¿Autónomo con varias actividades económicas? Estas son tus obligacionesTrabajar de nuestras aficiones, ¿es posible?Cómo contabilizar un préstamo bancario si eres autónomo9 consejos básicos para empezar un negocio en Internet7 Ideas de negocio que triunfarán tras el Covid-19Patrimonio personal y patrimonio de la sociedad: ¿hablamos de lo mismo?Formas jurídicas para darte de alta. InfografíaLos errores que debes evitar al crear tu pymeLa publicidad en YouTube: tipos de anuncio e importancia como canal publicitarioSegundo plazo para solicitar la devolución del IRPF de maternidad y paternidadCotización del autónomo societario: ¿dejará de estar sujeta al salario mínimo?Consenso entre UPTA y ATA para un sistema de cotización por ingresos3 fórmulas para reducir el rendimiento neto de actividades económicas en tu Renta 2019La nueva interpretación sobre la cuota de los autónomos de baja laboral desde 2018Tipos de flexibilidad horaria y cómo puede beneficiar al autónomo¿Acoso laboral y difusión de contenido sensible en tu empresa? Así debes actuarLimpieza de oficinas ¿lo estás haciendo bien?Ventajas de tener un punto de recarga para coches eléctricos si eres autónomoCómo preparar una conferencia para ganarse al públicoAcuerdo para aplicar en tres años la reforma de las cuotas de los autónomosSoy autónomo. ¿Tengo ventajas respecto a mi vehículo?Streak: una herramienta gratuita para mayor productividad de GmailHacienda clarifica el formato electrónico de los libros registro de IVAActividades en las que ahora puedes abrir un negocio sin licencia

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Tienes una idea de negocio ¿sabes cuánto vale? Averígualo con la tasación informática

Actualizado el 20 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Luis

Seguramente en algún momento de tu vida has tenido una gran idea de negocio, algo que crees que podría funcionar, pero la has dejado en el tintero por la incertidumbre que genera no conocer su verdadero valor. Ahora, gracias a la tasación informática puedes conocerlo.

Pero puede que, quizás, estés justo al otro lado. Tuviste una idea que has desarrollado y estás obteniendo beneficios de ella, pero no sabes el valor monetario que tiene en presente y futuro. Si tu idea es de carácter tecnológico, como una app, una web o un programa de carácter comercial, la tasación informática es un must para conseguir beneficios:

La tasación informática es el servicio por el cual se plasma, en un documento firmado y objetivo y mediante un tasador acreditado y con experiencia, el valor aproximado de las aplicaciones, webs, software, hardware, etc, no sólo teniendo en cuenta el activo informático en sí, sino el negocio capaz de generar en los próximos tres o cinco años.

La metodología de la tasación informática sigue cuatro pasos principales:

Paso 1. Valorar el activo

El primer paso es calcular cuánto esfuerzo requiere o ha requerido crear tu activo. Para ello se calcula el número de horas y hombres que necesita tu activo para ser operativo.

Paso 2. Valoramos el I+D

¿Qué ventaja tiene tu proyecto frente a la competencia? Este es un punto complejo, donde se realiza un análisis del mercado, la innovación, los competidores, la diferenciación de tu activo, etc.

Es un apartado fundamental, que si bien no es medible en una cantidad concreta, nos proporciona una valoración fiable para ajustar aún más el rango final de tasación.

Paso 3. Valoramos tu plan estratégico

Realizada la valoración de tu activo en términos de esfuerzo(paso 1) y de ventaja competitiva(paso 2), se estudia la proyección de tu negocio, balance y cuenta de resultados a tres a cinco años.

Para ellos aplicamos las reglas de valoración pesimista, optimista y medio.

Paso final. La tasación informática

Finalmente la tasación contemplará los siguientes parámetros:
Rango de tasación = f (valoración activos, valoración i+d, valoración plan estratégico)

El resultado: Un documento oficial emitido por un perito nacional colaborador con la justifica.

El principal objetivo suele ser demostrar ante una tercera entidad, ya sea para solicitar una subvención, ayuda pública o una inversión privada, que el valor de su negocio y de su APP está demostrado por una tasación. Por ejemplo, si una empresa opta a una ayuda pública deberá aportar el valor de sus activos o bien una tasación de sus activos que refleje fiel y objetivamente el valor de sus activos intangibles como lo son la mayor parte de sus sistemas informáticos.

Otro de los objetivos es en el caso de venta de un activo informático a otra empresa. Por ejemplo, para fijar el valor de un portal web, una tasación objetiva marcará el valor económico, no solo del activo informático en sí, sino de su potencial de generación de negocio en los próximos años, llegando a un valor de tasación que puede ser el precio base para entablar la negociación entre empresa vendedora y compradora.

Luis

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….