Blog
Cómo contabilizar la amortización de un ordenador portátil
Las redes sociales de nicho claves para hacer negociosImpuestos y obligaciones por tener un blogSe endurece el acceso a la jubilación del autónomo en 2020Cómo conseguir un ordenador HP gratis con el Kit DigitalNeuromarketing: ¿qué es y cómo te ayuda a incrementar tus ventas?Cómo construir una relación horizontal en tu empresaPor qué especializarte es bueno para tu negocio¿Cómo saber si una empresa es legal en España?Cómo empezar septiembre sin caer en depresión¿Cambio en los requisitos para el cese de actividad de los autónomos?Resumen de novedades y medidas para autónomos y pymes marzo 2015Subvenciones 2011 para el fomento de la Innovación y la CompetitividadNecesito contratar: ¿cuáles son mis opciones?¿Cómo queda el sistema de aplazamientos de deuda en 2018?5 claves para reinventar tu negocio. Ve más allá de la Tarifa Plana¿Cómo conectar con los consumidores Millenials?¿Qué es y para qué sirve el arqueo de caja?Inconvenientes de cotizar por la base mínima de autónomos#DiadelaDiversionenelTrabajo o cómo afrontar con humor los tiempos que corren¿Cuánto tiene que esperar un autónomo para recibir una devolución de Hacienda?Menos del 20 % de los autónomos ha solicitado el Kit Digital ¡no dejes escapar esta gran oportunidad!¿Te quedan billetes de 500 euros? Así puedes deshacerte de ellosAutomatización del trabajo: profesiones en riesgo de extinciónDesnudando a Google: la distribución del poder en el mundo de Internet5 hábitos que están destruyendo tu capacidad para dirigir tu negocioAyudas a las que optas si eres autónomo y tienes personas a tu cargo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo contabilizar la amortización de un ordenador portátil

Contabilizar amortización portátil

Actualizado el 24 de agosto de 2023

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Si eres autónomo, es importante que conozcas las ventajas fiscales que puedes obtener a través de la amortización de un ordenador portátil, ya que suele ser uno de los gastos más frecuentes si tienes una actividad independiente. 

Esto te permite imputar anualmente como gasto deducible un porcentaje del valor del ordenador, lo cual puede ser de gran utilidad para optimizar tus costes y reducir la carga impositiva.

Aprovecha las ventajas fiscales y maximiza la amortización de tu ordenador portátil

En primer lugar, debes tener en cuenta que el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), soportado en la compra de tu ordenador portátil, te lo puedes deducir al 100 % en el trimestre correspondiente.

Esto significa que podrás restar el IVA pagado por la adquisición de tu ordenador de tus obligaciones fiscales, lo que supone un ahorro significativo.

Ahora bien, en cuanto a la amortización propiamente dicha, podrás imputar como gasto anual deducible un máximo del 25 % de la base imponible o precio antes de IVA.

Esto implica que cada año podrás deducir un porcentaje del valor del ordenador como gasto en tu declaración de impuestos, reduciendo así tu beneficio sujeto a tributación.

Existen tablas de amortización que establecen el porcentaje máximo y el número de años máximo que permite la ley para la amortización de bienes: si quieres profundizar más sobre este tema, te recomendamos consultar nuestro artículo sobre gastos deducibles.

Es fundamental tener en cuenta que la amortización de un ordenador portátil es un recurso legal y permitido por la normativa fiscal para los autónomos, por lo tanto, aprovechar esta ventaja te permitirá optimizar tus finanzas y destinar esos recursos a otras necesidades de tu negocio.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….