Blog
¿Cómo hay que facturar a Andorra los servicios prestados desde España?
Debate Sobre el Estado de la Nación 2014: Medidas para pymes y autónomosDía del Trabajador... día del EmprendedorReforma de las bajas laboralesCómo lidiar con un empleado conflictivoLuz verde al aplazamiento de la presentación de impuestos por la crisis del coronavirusDescubre cómo consultar online tus recibos de autónomo con la Seguridad Social7 ideas de negocios ecológicos para emprender en la economía verdeCómo implementar una estrategia de precios para tus productos o servicios¿Perteneces a una lista de morosos y aún no lo sabes?El Gobierno presenta el Kit Digital para autónomos y pymesRomance o aventura de una noche ¿qué relación quieres con tus clientes?Seis consejos para sacar partido a las rebajasRecomendaciones para la deducción del seguro médico en el IRPFEvernote: la herramienta que necesitas para no olvidar nadaLa importancia del autoempleo femenino como motor del empleo autónomoCómo crear una tienda online: Guía de eCommerce para autónomos y pymesAtención al cliente: organización interna y comunicación positiva¿Los 110 son un reflejo de la velocidad de nuestra economía?¿Empresario o profesional autónomo?: diferencias fiscalesÚltimas medidas del Gobierno para emprendedores: Ley de Apoyo al Emprendedor y prórroga de la subida del IRPFLos grandes errores que un autónomo no debe de cometerProjectLinkr o cómo encontrar empresas interesadas en tu trabajo como autónomoEstrategias offline que funcionan para conseguir clientesAyudas autonómicas para trabajadores autónomos en la crisis del COVID-19Supuestos en los que pagarás una cuota reducida de autónomosParo de los autónomos: un "quiero y no puedo" que no acaba de funcionar

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Cómo hay que facturar a Andorra los servicios prestados desde España?

Cómo facturar Andorra

Actualizado el 4 de septiembre de 2023

0 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Para facturar servicios prestados desde España a Andorra, debes tener en cuenta que Andorra no forma parte de la Unión Europea (UE) ni del Espacio Económico Europeo (EEE), lo que implica que las transacciones con este país se consideran exportaciones a efectos fiscales.

Sin embargo, desde que se firmó el Convenio de Doble Imposición (CDI) entre España y Andorra, se ha simplificado significativamente la facturación entre ambas naciones. 

Este acuerdo evita la doble imposición de impuestos sobre la renta entre los dos países contratantes, agilizando los trámites comerciales y fomentando la cooperación fiscal internacional.

Qué impuestos hay que incluir en una factura a Andorra

Para facturar de España a Andorra, es necesario considerar que las ventas de bienes y mercancías se consideran exportaciones. 

Por lo tanto:

  • Las facturas que se emiten desde España no deben incluir el IVA español (21 %).

  • Desde Andorra, el cliente deberá abonar el IGI (4,5 %) y los impuestos de importación indicados en el DUA (Documento Único Administrativo).

  • Según los acuerdos de doble imposición, no será necesario aplicar la retención del Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR).

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….