Blog
Herramientas para hacer infografías online en pocos minutos
¿Qué es y cómo se presenta el modelo 100 si eres autónomo?5 técnicas de fidelización para el pequeño comercioOMExpo 2013, las claves del futuro del comercio electrónico en España: personalización de contenidos y optimización multipantallaTarifa plana, ¿por fin también para autónomos societarios?Cómo certificar la gestión sostenible de tu empresa7 errores frecuentes en la emisión de facturasLa cotización por ingresos reales para autónomos podría ser una realidad en 2022Consejos para mejorar nuestra productividadGastos deducibles en la Declaración de la Renta de los AutónomosLa reforma de autónomos a debate: los usuarios opinanLa estrategia del autónomo ante las redes socialesPor qué autónomos y microempresas necesitan medidas para liberar una carga burocrática que no pueden sostener¿Cómo facturar por cooperativas de trabajo asociado?La filosofía de la innovación: intraemprendimiento¿Subirá la cuota de autónomos el 1 de enero de 2019?Radiografía económica del autónomo “digital”Ideas para ahorrar en tu negocio si eres autónomoEl sector inmobiliario, un mercado para emprendedores con doble actividadLímites a la Tarifa Plana ¡alerta roja!El número de autónomos crece menos que en 2014¿Cómo vender más en mi actividad?¿Con qué margen de tiempo cuenta Hacienda para la devolución del IVA?Inscripción gratuita al Salón Mi Empresa para InfoautónomosCuota de autónomos 2015: ¿Debe subir otra vez la base mínima?Sanidad dice ahora que no se suspenden las actividades no esenciales de los autónomosCalcula tu nueva cuota de autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Herramientas para hacer infografías online en pocos minutos

Resumen > Los autónomos a veces tenemos que hacer virguerías para poder llamar la atención de nuestro cliente potencial. Por ello, en este post, os damos a conocer una herramienta de comunicación visual excelente y que, últimamente, está consiguiendo mucha popularidad en la red: las infografías.

Actualizado el 5 de abril de 2022

2 minutos de lectura

Por Ru

Si en tu calendario editorial contemplas entre sus objetivos crear engagement y llamar la atención de tus seguidores en las redes sociales, presta atención a las infografías que, además de ser una de las herramientas más visuales y llamativas que circulan por Internet, te permiten dar una imagen creativa y original a tu marca y profesional ya que te permite incorporar gráficos, ideas, conceptos, ilustraciones, logotipos, etc.

Las infografías permiten que el usuario se detenga durante más tiempo en la web o blog. Además, si son atractivas y les gusta al internauta, ten por seguro que será un contenido compartido, comentado y se hará viral.

En la Red existen herramientas gratuitas que te ayudarán a crear tus propias infografías de manera sencilla y rápida. Te las presentamos:

Piktochart (http://piktochart.com). Es una de las plataformas más completas que te permiten crear infografías innovadoras. Te permite incorporar elementos visibles como temas, iconos, imágenes, vectores, datos en Excel, y tan solo arrastrando y soltando las imágenes. Incluso puedes compartirlo en las redes ya sea en formato PNG, JPG, para Web y formato de impresión.

Canva (https://www.canva.com/es_es/infografias/plantillas/) Es una de nuestras favoritas ya que te permite crear carteles, posters, tarjetas de visita, infografías, portadas para Facebook, etc etc. Es una de las páginas más interactivas, súbela a tu blog, inclúyela como imagen destacada y compártela en todas tus redes. Verás cómo empieza a multiplicarsen los retweets.

Creately. (http://creately.com) Si para tu proyecto o tu presentación te interesa presentar diagramas, este es el portal ideal para crearla ya que cuenta con innumerables plantillas.

Easelly. (http://www.easel.ly). Si buscamos una aplicación sencilla sencilla esa es Easelly. Simplemente tienes que arrastrar y soltar las imágenes o videos hasta la ventana de Easelly. Además cuenta con una serie de plantillas gratuitas con un diseño muy trabajado, listas para usar, para que solo vuelques tus contenidos y datos.

Visualy. (http://visual.ly) Es una herramienta online que te ayuda a crear infografías en cuestión de segundos. Además si eres Community Manager, puedes aportar tus informes monitoreados de manera impactante, sorprendiendo a tus clientes. Visual.ly te permite explorar las infografías y los favoritos de otros usuarios.

Venngage. (https://venngage.com). Esta plataforma es muy interactiva y puedes personalizar íntegramente sus plantillas de forma online y compartirlas con tus seguidores y analizar tus resultados.

Consejos para crear una buena infografía

Una infografía debe tener un sentido y por ello os damos estos consejos que os serán útiles antes de empezar a diseñarla. Aquí os mostramos algunos modelos:

  • Fijar un objetivo claro. Ya sea para aportar datos o complementar un informe, aclarar una tendencia o crear balance, pero tiene que tener un objetivo.

  • Diseño acorde con lo que quieres comunicar. Los colores, la tipografía, el mensaje…todo, debe estar en sintonía.

  • Cuanto más sencillo mejor: Sobrecargar la infografía de muchísimos datos hace que al final sea poco legible, el lector se agobie y deje de ver la infografía. Cuantos menos datos, más impactante y más llegará nuestro mensaje. El texto debe ser lo más reducido posible.

  • Si añadimos fuentes públicas. Estas deben ser anotadas al pie de la infografía.

  • Firma de la infografía. Para cuidar el origen de la infografía y que conserve su autoría no se te olvide firmarla al final de la infografía, dentro de la misma.

Ru

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter