Blog
El futuro del trabajo y el autónomo
Autónomo tras los 65: por qué retrasa su jubilación¿Qué es una auditoría? Obligatoria y voluntariaPrácticas en empresas para la vuelta de las actividades no esenciales8 dudas del autónomo que trabaja para la Administración¿Cómo salir de una lista de morosos?La alternativa BYOB: Claves para ser tu propio jefeCómo mejorar la atención al cliente para aumentar las ventasQué es y cómo solicitar el complemento a mínimosLas mejores herramientas de inteligencia artificial para autónomos y pymes¿Cuándo vence tu plazo para solicitar la nueva tarifa plana en Andalucía? Compruébalo¿Cuál debe ser el punto de apoyo de un emprendedor?Google Plus: Una herramienta de marketing para tu negocio más potente de lo que imaginasVuelta de vacaciones: 5 pautas para estar a tope en tiempo récordLa mujer autónoma y la igualdad de oportunidadesAcuerdo para que las mutuas puedan vacunar a los autónomos¿Impartes cursos o conferencias? Conoce sus obligaciones fiscales y cómo facturarlosLimpieza de oficinas ¿lo estás haciendo bien?Debate Sobre el Estado de la Nación 2014: Medidas para pymes y autónomosMBE, Máster para emprendedoresPrestaciones de la Seguridad Social para los AutónomosTarifa Plana de 100 euros a empresas que contraten trabajadores indefinidosLa digitalización del autónomo llega a Ya Somos Futuro¿Qué son las notificaciones 060 y cómo pueden beneficiar a autónomos y pymes?Falsos autónomos : ¿necesidad, obligación o estafa?Cómo obtener una tarjeta de transporte de mercancías y cuánto te va a costarCotización de los pagos en especie: cómo ponerse al día con la Seguridad Social

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El futuro del trabajo y el autónomo

Actualizado el 5 de noviembre de 2024

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

La empresa Manpower Inc. ha publicado un informe sobre las tendencias en el futuro del trabajo orientado a informar a las empresas. Vamos a resumir estas tendencias y a aportar nuestro comentario desde el punto de vista de las implicaciones para los autónomos como trabajadores y no como empresa.

  • Los perfiles altamente especializados serán los más demandados y la situación demográfica (y de economía global añado), harán que los perfiles profesionales se desplacen hacia los puestos de trabajo que más se ajustan a estas especializaciones. Ventajas para el autónomo: abrirse camino como especialista y acumulador de experiencia en campos emergentes del trabajo en sectores económicos donde los perfiles profesionales no están marcados por determinadas titulaciones o experiencias concretas sino que a priori corresponden con perfiles profesionales más difusos. Si nos posicionamos como expertos tendremos ventaja sobre el resto. No debemos olvidar toda formación especializada en nuestro sector que siempre contribuirá a que se valore más nuestro perfil.
  • El cliente se hace sofisticado, aprende, tiene un mayor conocimiento de las cosas y es capaz de localizar los mejores servicios. Como proveedores de esos servicios debemos poner énfasis en aportar valor al cliente y mostrarle que somos su mejor elección. La especialización comentada anteriormente continúa con esta línea de acción diferenciadora.
  • La tecnología cada vez más permite otras formas de hacer las cosas, mayor productividad e incluso mejores resultados. No debemos quedarnos atrás tecnológicamente y debemos mostrar que estamos en la vanguardia tecnológica como valor de nuestro trabajo.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….