Blog
¿Qué es una actividad de carácter mercantil?
La importancia de mantener la seguridad de las informacionesLas claves de la Estrategia Nacional de Impulso del Trabajo AutónomoCalendario Fiscal 2014: Obligaciones de los autónomos en abrilFacturas impagadas: ¿qué hacer?Acuerdo para aplicar en tres años la reforma de las cuotas de los autónomosMoratoria de las cuotas de los autónomos para paliar la crisis del CoronavirusAplicaciones online para nuestra presencia en internetInfoautónomos en el Top Blogs de EmpleoPerfil actual del autónomo en España (incluye infografía)Estrategias para vender más: planifica y olvídate de tu egoCómo decir no con elegancia a un clienteGuía para ser autónomo: cómo, cuándo y por qué hacerse autónomoModificación de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI)10 claves para crear un buen equipo de ventasTramos IRPF 2015: cómo quedan tras los cambios de julio¿Es obligatorio declarar el IVA trimestral de una actividad sin ingresos?¿Cómo montar una franquicia?Propuestas para mejorar el acceso de los autónomos a la jubilaciónCómo mejorar la ciberseguridad de autónomos y pymesSemejanzas y diferencias entre emprendedor y empresarioBurn rate: ¿qué es y para qué sirve?¿Cómo retribuir de forma inteligente en el siglo XXI y conseguir rentabilidad?¿Cuánto se tarda en recibir una subvención?¡Ojo con tu pensión! Los motivos por los que la Seguridad Social puede suspenderlaDe la Smart City a la Smart Office: cómo crear un entorno de trabajo inteligenteEl eterno debate sobre el atractivo de ser emprendedor

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Qué es una actividad de carácter mercantil?

Actividad de carácter mercantil

Actualizado el 11 de septiembre de 2023

0 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Una actividad de carácter mercantil se refiere a aquellas operaciones que se realizan en el ámbito empresarial, con el fin de obtener beneficios económicos mediante el intercambio de bienes y servicios. 

Estas actividades son llevadas a cabo por sociedades con personalidad jurídica propia, como las Sociedades de Responsabilidad Limitada (SL), Sociedades Anónimas (SA), Sociedades Limitadas Laborales (SLL) y Cooperativas, entre otras. 

Se trata así de entidades legales separadas de sus propietarios, que, por lo tanto, pueden actuar como entidades comerciales en el mercado. 

Algunos ejemplos de actividades mercantiles incluyen la compraventa de productos, la prestación de servicios, la importación y exportación, y la intermediación comercial.

Distinción con las actividades no mercantiles

Por otro lado, se consideran actividades no mercantiles las desarrolladas a título personal, como las de empresarios individuales autónomos o las de sociedades civiles y comunidades de bienes

En este caso, las actividades no mercantiles están vinculadas a personas físicas o grupos sin personalidad jurídica propia.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….