Blog
Tipos de seguros para autónomos: ¿Cuál contratar?
Cómo lidiar con un empleado conflictivoEtece busca 400 autónomos en diversas ciudades de España¿Coworking o despacho en Centros de Negocios?Los autónomos que deben enviar sus datos a la Seguridad Social antes del 31 de octubreBonificar al 100% la cuota de autónomos durante la incapacidad temporalQué es un nicho de mercado y cómo detectar uno para tu negocioAutónomos solidarios a través de la Responsabilidad Social Empresarial¿Podrá el autónomo que trabaja en casa deducirse el teléfono e intenet en 2017?Streak: una herramienta gratuita para mayor productividad de GmailEl Gobierno publicará un listado de empresas morosas que pagan tarde a autónomos y pymesFlexibilidad laboral en España: Claves para la pymeLos autónomos piden más deducciones de los gastos de su coche¿Cómo saber si una empresa es legal en España?5 errores por los que tu pequeño comercio no vendeVentajas de usar un software de facturación online si eres autónomoGastos de difícil justificación: qué son y cómo deducirlos si eres autónomoEl día del trabajador autónomoLa Guía Loogic de Inversión en Startups ve la luz gracias al crowdfundingCómo afecta la Autenticación Reforzada del Cliente o SCA al autónomoEl incentivo para hacerse autónomo en un entorno ruralDescubre qué es el plus de transporte y cómo se calculaLa importancia de la formación en la gestión de autónomos y pymesAprobada la Ley De Emprendedores y la ampliación de la Tarifa plana a mayores de 30Cómo afecta la subida de las tasas judiciales a pymes y autónomosLa "Netiqueta" o cortesía en internetHerramientas para hacer un estudio de mercado

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Tipos de seguros para autónomos: ¿Cuál contratar?

profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 6 de febrero de 2025

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

A la hora de contratar un seguro para autónomos las dudas se multiplican: ¿Cuáles son obligatorios? ¿Qué tipo de seguros deberías contratar?

En esta guía te mostraremos los tipos de seguros para autónomos y pymes necesarios, o recomendables, para iniciar tu actividad sin contratiempos.

¿Qué seguros son obligatorios para el autónomo?

Son muchos, demasiados, los autónomos que desconocen la obligatoriedad de contratar pólizas vinculadas con su actividad. 

Pero el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento.

En primer lugar, y sin excepción, todos los trabajadores por cuenta propia están obligados a abonar mensualmente los seguros sociales que corresponden con la popular cuota de autónomos.

A partir de ahí, los seguros obligatorios para autónomos varían dependiendo de la actividad:

¿Tienes trabajadores a tu cargo?

Los autónomos y pymes con trabajadores a su cargo están obligados a contratar el tipo de seguro que dicte el convenio colectivo.

Esta póliza responderá en caso de accidente, incapacidad permanente o muerte del trabajador. Sus coberturas dependen de lo establecido por los distintos colectivos de trabajadores.

¿Desarrollas la actividad en un local comercial?

Si utilizas un local comercial tendrás que contratar un seguro de responsabilidad civil de forma obligatoria y sin excepciones. De hecho, es un requisito indispensable para que te concedan la licencia de apertura.

Este seguro cubre los daños civiles que pueda provocar tu negocio.

Además, este tipo de seguro para pymes y autónomos también es obligatorio para algunos profesionales independientes como abogados, economistas, asesores, sanitarios, instaladores de gas, etc.

Como añadido, si desarrollas tu actividad en el sector servicios tendrás que contratar un seguro de autónomos multirriesgo. Será el encargado de cubrir el local donde ejerces tu actividad; responderá frente a robos, incendios, inundaciones, etc.

¿Necesitas un vehículo en tu día a día como emprendedor?

Si usas el popular “coche de empresa”, es decir, un vehículo necesario para desarrollar tu actividad comercial, estás obligado a contratar un seguro de vehículos asociado al mismo.

Lo más recomendable es que lo hagas en la modalidad de todo riesgo para evitar que un contratiempo afecte seriamente a tu negocio.

Los tres seguros más recomendables para pymes y autónomos

Dejando la obligatoriedad a un lado, hay otros tres seguros que todo autónomo debería plantearse contratar.

Seguro de jubilación

El 77% de los autónomos cotiza por la base mínima. Esa decisión implica recibir, a fecha de la jubilación, una pensión pública que en el mejor de los casos rondará los 800€. 

Además, teniendo en cuenta el horizonte de las pensiones, el seguro de jubilación para el trabajador por cuenta propia cobra aún más sentido ya que complementa la pensión en función de la prima pagada.

Seguro de baja laboral

Enfermedad, maternidad, paternidad o accidente de trabajo. Cuando se da alguna de esas situaciones el autónomo puede solicitar la prestación por incapacidad temporal, pero los que hayan optado por cotizar por la base mínima se encontrarán con un importe reducido e insuficiente.

Para completarlo, surge la opción de contratar un seguro de accidentes para autónomos. Esta póliza aporta un extra de tranquilidad al trabajador por cuenta propia.

Seguro de salud

“Los autónomos nunca enferman”. Quizá te suene ese tópico. Lo cierto es que tarde o temprano los trabajadores por cuenta propia tienen que recurrir a la asistencia sanitaria.

Hoy día es recomendable, casi obligatorio, contratar un buen seguro de salud para autónomos

¿Sus principales ventajas? 

  1. Tener una asistencia sanitaria de calidad y sin esperas que te permita retomar rápido tu negocio.
  2. Poder deducirte un máximo de 500€ anuales de su importe en el IRPF.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….