Blog
El consumo en comercio minorista registró el mayor descenso desde que comenzó la crisis
¿Los autónomos societarios pueden ponerse nómina? Novedades 2015¿Por qué tener una oferta gratuita?¿Tiene que estar mi empresa en redes sociales?Resumen de novedades para autónomos 2012La Ley de Reformas Urgentes para autónomos se hace de rogarMBA, curso o webinar: ¿cuál elegir para mejorar tu formación como autónomo?Si eres autónomo empleador, el registro de jornada no es el único obligatorioPinterest para pymes y autónomosEl disgusto que te dará Hacienda si descuidas tus notificaciones de impuestos ¡multas de hasta 600.000 euros!Autónomos en peligro de extinciónBeneficios fiscales para los mayores de 65 añosIntroducción a la contabilidadCómo preparar una conferencia para ganarse al públicoOtro revés para los transportistas autónomos: Cataluña prohíbe definitivamente los camiones en la N-IILos cursos más demandados por los autónomos8 razones para confiar en un asesor siendo autónomo. InfografíaCómo afectan los indicadores económicos al devenir de autónomos y pymesVentajas y desventajas para los autónomos de aplicar el nuevo IVA con criterio de caja¿Cambio en los requisitos para el cese de actividad de los autónomos?Rebajar la cuota de autónomos, ¿la solución a los problemas de liquidez?Alta en Hacienda: ¿modelo 036 o modelo 037?Cómo contratar los servicios de un trabajador autónomoMás de 130 regulaciones frenan el crecimiento de las pymes¿Los 110 son un reflejo de la velocidad de nuestra economía?6 motivos para emprender en septiembreParo de los autónomos: un «quiero y no puedo» que no acaba de funcionar

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)

El consumo en comercio minorista registró el mayor descenso desde que comenzó la crisis

Actualizado el 31 de mayo de 2012

1 minutos de lectura

Por Patricia

El Instituto Nacional de Estadística ha publicado hace unos días los datos de consumo del mes de abril y no dejan mucho lugar para el optimismo, pues indican que el consumo en el comercio minorista bajó un 9,8% respecto al mismo mes que el año anterior. Es el mayor descenso desde que comenzó la crisis.

Además, hay que tener en cuenta que el consumo en pequeño comercio acumula caídas desde hace ya casi 2 años consecutivos, con la sangría de puestos de trabajo y cierres que esto está suponiendo. La última subida en el consumo se produjo en julio de 2010, como consecuencia de las compras realizadas por los consumidores antes de la subida del I.V.A., el resto han sido todo bajadas. La evolución del consumo es un buen indicador de la situación real de la crisis en España, y parece que los datos no dejan lugar a duda de la seriedad del momento que atravesamos. El descenso de empleo en el sector en abril fue de un 1,2%, la mayor bajada también en los dos últimos años.

Este sector se enfrenta a una situación complicada, marcada por la crisis y la presión de las grandes superficies. Las familias, acosadas por el paro, las deudas y el miedo a perder el trabajo, han disminuido su consumo; los grandes centros comerciales están luchando por arañar cuota de mercado día a día, pues también están teniendo malos datos.

Los robos y hurtos son otro de los grandes problemas a los que se enfrenta este sector, evitarlos es un reto que consume mucho tiempo, energía y recursos económicos de los pequeños comerciantes cada día.

Pese a todo ello, el sector comercio es el grupo mayoritario de autónomos de España, con más de 700.000 comerciantes.

El pequeño comercio se enfrenta a un futuro complicado, golpeado fuertemente por la crisis. Estar alerta e innovar es imprescindible para mantenerse a flote, aplicar alguna de las recomendaciones estratégicas que desde Infoautónomos hemos recopilado puede ser útil para hacer más sencillo subsistir e incluso crecer en estos tiempos difíciles:

  1. E-commerce para el especialista
  2. Cupones online y georeferenciación
  3. Fideliza a tu cliente
  4. Moderniza tus sistemas de gestión
  5. Utiliza precios gancho
  6. Ofrece un plus de entretenimiento
  7. Excelencia en la atención al cliente
  8. Calidad de servicio
  9. Especialización e Innovación en producto y servicio
  10. La unión hace la fuerza

Puedes leer el artículo completo: Estrategias para el pequeño comercio

Free images from FreeDigitalPhotos.net

Patricia

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter