Blog
9 cosas que hacer en agosto cuando no tienes vacaciones
Tipos de incapacidad del autónomoÚltima oportunidad para cambiar de base de cotización a partir de eneroLa factura electrónica será obligatoria para autónomos con la Ley Crea y CreceTAM, SAM y SOM: ¿qué son y cómo usarlos para impulsar tu negocio?Cómo controlar tu Reputación Online¿Cuándo vence tu plazo para solicitar la nueva tarifa plana en Andalucía? CompruébaloLos Módulos no se tocan, tampoco en 2020¡Abrimos las puertas de La Tienda del Autónomo!BYOD: Cómo aplicarlo sea cual sea el tamaño de tu empresaLa economía sumergida amenaza con incrementarse ante las reformas fiscalesObligaciones fiscales del comercio onlineExención fiscal y deducción fiscal: ¿qué significa cada término?Cese de actividad de los autónomos en módulos: más facilidades para cobrarloProblemas que te crea aparecer en el fichero RAICómo vender más en Navidad: 21 consejos para pymes y emprendedores¿Cambio en los requisitos para el cese de actividad de los autónomos?MÁSMÓVIL, mejor proyecto emprendedor en España en los European Business Awards gracias a su política de ahorro para sus clientesTipos de seguros para autónomos: ¿Cuál contratar?Prevención de Riesgos Laborales para autónomos sin empleados: ¿existe obligación?¿Te has planteado cuánto cuesta teletrabajar?La nota simple: información general sobre empresasCinco plataformas que debes conocer para conseguir trabajo onlineLas redes sociales de nicho claves para hacer negociosQué es un ecosistema emprendedor y qué lo caracterizaIRPF 2017: cómo ahorrar en tu factura fiscal¿Cómo serán las tiendas del futuro?

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)

9 cosas que hacer en agosto cuando no tienes vacaciones

Resumen > Si no tienes más remedio que quedarte al pie del cañón durante el mes de agosto, aprovecha para poner en orden tu negocio y empezar septiembre con fuerza. ¿Cuánto hace que lo urgente no te deja tiempo para lo importante? Te contamos 9 tareas para aprovechar bien tu tiempo en agosto.

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

3 minutos de lectura

Por Nuria

Agosto. Lo que significa esa palabra lo tenemos bien asumido: grandes ciudades que quedan reducidas a un poblado digno de Walking Dead, días asfixiantes y vacaciones.

Bueno, esto último solo para algunos privilegiados. Otros estaremos al pie del cañón aunque es de esperar, eso sí, que con un volumen de trabajo muy inferior al de meses atrás. Si perteneces a este grupo, deberías aprovechar las próximas semanas para prestar más atención a tu propio negocio. Analízate, mírate como te ven desde fuera y cambia lo que sea necesario para empezar septiembre con fuerza. Aquí tienes algunas ideas para tus tareas de agosto:

  1. Haz una “lista de listas”

En estos meses es muy probable que lo urgente no haya dejado lugar a lo importante. ¿Recuerdas todas esas tareas sin tachar de las infinitas listas que has hecho a lo largo del año? Es el momento de recuperarlas y ponerte manos a la obra. Estar al día te permitirá trabajar con mayor desahogo cuando llegue septiembre y aumente la carga diaria de trabajo.

  1. Rompe con el refrán: “En casa del herrero, cuchillo de palo”

¿A qué te dedicas? Hay muchos diseñadores sin logo, periodistas sin blog y asesores con la contabilidad patas arriba. Esto ocurre frecuentemente y en todos los negocios. Los clientes siempre van en primer lugar y pensamos que lo nuestro puede esperar. Sin embargo, cuando das ejemplo es mucho más sencillo vender tus servicios. Dedícate tiempo y haz un trabajo que valga la pena. Tus clientes y potenciales clientes te lo recompensarán con una buena dosis de confianza.

  1. Encuentra nuevos clientes

Aunque no lo necesites, aunque creas que todo te va sobre ruedas, siempre hay que estar en disposición de hacer nuevos negocios. Investiga en la red, echa un vistazo a tus contactos de LinkedIn o aprovecha para recuperar el contacto con algún viejo cliente.

  1. Busca proveedores

Quizá trabajes con los mismos proveedores desde hace mucho tiempo y no se te haya ocurrido informarte del estado del mercado. No obstante, siempre viene bien hacerlo para saber si estás pagando un precio justo o te están ofreciendo un servicio adecuado. Además, si eres un Juan Palomo en toda regla (tú te lo guisas y tú te lo comes) deberías ir fichando a posibles autónomos y empresas que puedan echarte una mano cuando, llegado el momento, necesites delegar.

  1. Comprueba el estado de tus finanzas

Cuando externalizas la contabilidad es muy probable que dejes de preocuparte por completo por el estado de las finanzas, sobre todo si los números te causan repulsión. Pero atiende a un consejo: saber en todo momento cuánto ingresas y cuánto gastas es fundamental para llevar un negocio. Así que ponle voluntad y mucho ánimo. ¡Puedes hacerlo!

  1. Revisa tu presencia en la red

Si no estás en internet hoy en día, no eres nadie. Y si lo estás de forma deficitaria todavía es peor. ¿En qué estado se encuentra tu web? ¿Necesitas renovarla? ¿Y el blog? ¿Cuánto hace que no lo actualizas? Agosto es un buen momento para poner en orden tu huella digital. Mejora tu página, elabora un plan de contenidos que te sirva de guía a lo largo del año, plantéate incorporarte a las redes sociales y trabaja el posicionamiento en buscadores. En definitiva hazte visible para tu público potencial.

  1. Traza un plan de futuro

El día a día apenas nos deja tiempo para pensar en nuestros objetivos personales y profesionales. Haz un esfuerzo, imagina dónde quieres llegar a medio o largo plazo y ve a por ello. Si tienes claro cuál es tu propósito, será mucho más sencillo que lo alcances.

  1. Fórmate

Lee, busca tutoriales o haz cursos para autónomos que te ayuden a mejorar en aquellos aspectos del negocio en los que flojeas. Un emprendedor ha de estar siempre en constante proceso de aprendizaje.

  1. Descansa

Intenta coger algún día libre. Aunque parezca que las vacaciones no fueron hechas para los autónomos, si te organizas es posible descansar y desconectar de la rutina diaria. No hay nada como un día en familia o un paseo por la playa para recargar las pilas.

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter