Blog
Acuerdo para que las mutuas puedan vacunar a los autónomos
23 - J: propuestas electorales para autónomos, pymes y emprendedoresLo que no te han contado de la jubilación anticipada en autónomasCómo realizar un diagnóstico empresarialLos más grandes beneficios de esta crisis para los autónomosCombatir la morosidad: las pymes crean un sello de "buen pagador"El talento joven es infiel: así lo solucionan los despachos y empresas¿Qué haces si recibes una comunicación de Hacienda...?Condiciones de acceso a la prórroga del cese de actividad y los ERTE por fuerza mayorEstrategia empresarial: 4 pasos fundamentales para definirlaResumen de novedades para el autónomo en 2012Reforma Fiscal: Rebajas en el impuesto de Sociedades y en los tramos del IRPFSe agranda la diferencia económica entre el norte y el sur de EspañaMarcelo Vázquez Ariza, fundador de Infoautónomos, enciende "La Linterna" con Juan Pablo Colmenarejo¿Qué es la factura recapitulativa y para qué sirve?La inversión publicitaria en Internet crece un 12,6%10 soluciones para ahorrar más facturando lo mismoGenera ilusión para hacer crecer tu negocio, no seas ilusoHaz el test del buen emprendedor por el Día del EmprendimientoQué es un nicho de mercado y cómo detectar uno para tu negocioNecesito contratar: ¿cuáles son mis opciones?La digitalización del autónomo llega a Ya Somos FuturoLas mejores aplicaciones y podcasts para aprender inglés en veranoCláusulas de un contrato laboral: información obligatoria y pactos adicionalesCómo gestionar mejor la búsqueda de nuevos clientes con el GeomarketingProblemas que te crea aparecer en el fichero RAI¿Necesitas delegar? Distribuye las tareas que no te corresponden

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Acuerdo para que las mutuas puedan vacunar a los autónomos

Acuerdo Para Vacunar A Los Autónomos

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El acuerdo al que han llegado el Ministerio de Seguridad Social, las entidades colaboradoras y CEOE permite que las mutuas ya puedan empezar a vacunar a los autónomos en aquellas comunidades autónomas que lo soliciten. Esta medida podría llevar a acelerar hasta un 30% la vacunación.

Los autónomos y pymes ya pueden recurrir a su mutua para vacunarse contra la Covid -19, si su Comunidad Autónoma ha solicitado esta medida, y respetando siempre el calendario de vacunación establecido.

Dicho acuerdo permitirá que más de 7.000 trabajadores de las mutuas entren en el calendario de vacunación de las comunidades autónomas. El objetivo es acelerar el proceso de vacunación establecido por Sanidad entre un 20% y un 30%.

La implicación de las comunidades autónomas es clave

Este acuerdo, que va a permitir la vacunación de los autónomos, requerirá de una participación activa por parte de las comunidades autónomas. Estas, se tendrán que encargar de solicitar la ayuda a las entidades privadas responsables para abordar y agilizar el procedimiento de vacunación a través de las mutuas.

Según ha anunciado el Gobierno, varias comunidades autónomas ya han enviado sus peticiones para colaborar con las mutuas y empezar a trabajar conjuntamente de forma inmediata. A lo que hay que añadir la importancia de tener en cuenta los calendarios de vacunación y la gestión propia que tiene programada cada comunidad como parte de sus protocolos de vacunación.

No obstante, este acuerdo de colaboración va a permitir agilizar mucho el proceso y hacerlo más rápido en el tiempo, gracias a que se facilitan los trámites a la hora de autorizar la distribución de las vacunas.

Se establecerá un comité de seguimiento

El acuerdo al que se ha llegado recoge también la puesta en marcha de un comité de seguimiento “tripartito” con el que se pretende ver cómo funciona la experiencia y reconducirla en caso de que necesite ajustes. Desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones señalaron la importancia de “llevar a cabo una evaluación continua”.

Las tres partes firmantes del acuerdo (Seguridad Social, entidades colaboradoras y CEOE) se han comprometido a revisar periódicamente la gestión que realizan las mutuas en colaboración con las administraciones públicas para “asegurarnos de que es eficaz y ágil para la vacunación”, señaló el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….