Blog
Acuerdo para que las mutuas puedan vacunar a los autónomos
¿Cómo tener éxito aunque tengas que cerrar un negocio?Cuál es el tratamiento fiscal de la lotería de Navidad¿Qué autónomos se "libran" del aumento del tipo de cotización en 2019?¿Qué pasa si no pago la cuota de autónomos?Beneficios de la retribución flexible para los autónomos¿Qué está pasando con las ayudas para los autónomos?Personal Branding, una gran oportunidad para autónomos¿Cómo funciona la bonificación de la cuota de autónomos por conciliación familiar?Guía para ser autónomo: cómo, cuándo y por qué hacerse autónomoRegularización de cuotas: a casi 900.000 autónomos les sale a pagar por haber cotizado por debajo de su tramoAutónomos con devolución por cese de actividad¿Está tu negocio adaptado al Reglamento General de Protección de Datos?¿Qué hacer con el inmovilizado pendiente de amortizar tras darse de baja?¡Atención autónomos! Se acerca la fecha límite para presentar la Declaración de la RentaSi has cotizado más de lo que deberías, pide una devoluciónMás de 100.000 transportistas autónomos podrán permanecer en el sistema de módulosNovedades y fechas clave de la Declaración de la Renta 2022Claves prácticas para detectar tu pasión y darle una dirección profesionalTe ayudamos a elegir el mejor seguro de jubilación para autónomosLo que debes tener en cuenta para volver a abrir tu negocio en la desescalada5 técnicas de fidelización para el pequeño comercioEl Gobierno congela la cuota mínima de autónomos hasta la aprobación de las cuentas públicas5 consejos para superar el miedo a hablar en públicoCómo obtener una tarjeta de transporte de mercancías y cuánto te va a costarLas plantillas de facturación imprescindibles para todo autónomo¿Una misma declaración del IVA para todos los países de la UE?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Acuerdo para que las mutuas puedan vacunar a los autónomos

Acuerdo Para Vacunar A Los Autónomos

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El acuerdo al que han llegado el Ministerio de Seguridad Social, las entidades colaboradoras y CEOE permite que las mutuas ya puedan empezar a vacunar a los autónomos en aquellas comunidades autónomas que lo soliciten. Esta medida podría llevar a acelerar hasta un 30% la vacunación.

Los autónomos y pymes ya pueden recurrir a su mutua para vacunarse contra la Covid -19, si su Comunidad Autónoma ha solicitado esta medida, y respetando siempre el calendario de vacunación establecido.

Dicho acuerdo permitirá que más de 7.000 trabajadores de las mutuas entren en el calendario de vacunación de las comunidades autónomas. El objetivo es acelerar el proceso de vacunación establecido por Sanidad entre un 20% y un 30%.

La implicación de las comunidades autónomas es clave

Este acuerdo, que va a permitir la vacunación de los autónomos, requerirá de una participación activa por parte de las comunidades autónomas. Estas, se tendrán que encargar de solicitar la ayuda a las entidades privadas responsables para abordar y agilizar el procedimiento de vacunación a través de las mutuas.

Según ha anunciado el Gobierno, varias comunidades autónomas ya han enviado sus peticiones para colaborar con las mutuas y empezar a trabajar conjuntamente de forma inmediata. A lo que hay que añadir la importancia de tener en cuenta los calendarios de vacunación y la gestión propia que tiene programada cada comunidad como parte de sus protocolos de vacunación.

No obstante, este acuerdo de colaboración va a permitir agilizar mucho el proceso y hacerlo más rápido en el tiempo, gracias a que se facilitan los trámites a la hora de autorizar la distribución de las vacunas.

Se establecerá un comité de seguimiento

El acuerdo al que se ha llegado recoge también la puesta en marcha de un comité de seguimiento “tripartito” con el que se pretende ver cómo funciona la experiencia y reconducirla en caso de que necesite ajustes. Desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones señalaron la importancia de “llevar a cabo una evaluación continua”.

Las tres partes firmantes del acuerdo (Seguridad Social, entidades colaboradoras y CEOE) se han comprometido a revisar periódicamente la gestión que realizan las mutuas en colaboración con las administraciones públicas para “asegurarnos de que es eficaz y ágil para la vacunación”, señaló el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….