Blog
El 28 % de los autónomos de Galicia reconoce no tener vacaciones
Con la información del registro de la propiedad conocerás mejor a tu futuro socio¿Los autónomos tienen derecho al permiso de matrimonio?Vacaciones del autónomo, ¿realidad o mentira?Crea el modelo de negocio de tu empresa con Lean CanvasQueridos Reyes Magos...Estrategias para vender más: planifica y olvídate de tu egoAutónomo, así debes gestionar tu alta en el sistema REDRenting o leasing para autónomos, ¿cuál es el más interesante?Pagina en Facebook "Quien se ha llevado mi queso"La reforma del nuevo gobierno para los autónomosLímite de apalancamiento para que los pagos no se lleven por delante el negocioNo habrá suspensión del pago de cuota pero sí prestación por cese de actividadLa labor de las asesorías en tiempos del coronavirus COVID-19MásMóvil: "Los españoles están más preparados y tienen más talento que muchos otros europeos"Programa Mapfre para contrataciones en PYMES y autónomosMujer autónoma: una mirada al autoempleo femenino16 claves para proteger el equipo del autónomo de los ciberdelincuentesPor qué y cómo hacer una campaña navideña de email marketing¿Estoy obligado a presentar impuestos si no he facturado en el trimestre?Cómo obtener una de las 600 ayudas a la contratación de jóvenes en paro de la fundación MapfreLos Autónomos y Pymes. ¿Tienen que estar en Internet?La formación que todo autónomo debería conocer¿Preparado para crecer? Asegúrate consultando el fichero ASNEF EquifaxVender un negocio: 3 preguntas básicas antes de tomar la decisiónVentajas de contratar a mayores de 50 años¿Para qué sirve darse de alta como autónomo?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El 28 % de los autónomos de Galicia reconoce no tener vacaciones

V ENA autónomos Galicia

Actualizado el 10 de diciembre de 2024

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El V Estudio Nacional del Autónomo (ENA) elaborado por Infoautónomos en colaboración con la Universidad de Granada (UGR) incluye un análisis en profundidad del perfil de los autónomos de Galicia.

Unos datos que ayudan a entender mejor la realidad de los emprendedores de esta comunidad: perfil, situación actual, cotización, financiación y digitalización.

Vamos a analizar con detalle la situación del autónomo gallego atendiendo a estos resultados.

Acceder al V ENA 2024

Perfil del autónomo gallego

Según los datos recogidos en el V ENA 2024, el perfil del autónomo gallego es el siguiente:

  • Varón, de entre 40 y 54 años.

  • Trabaja una media de 9 a 10 horas al día.

  • Se toma entre 1 y 10 días de vacaciones al año.

  • Principal sector de actividad: sector servicios.

Situación del autónomo en Galicia

A pesar de que la mayoría de los autónomos gallegos indica poder tomarse entre 1 y 10 días de vacaciones al año (29,6 %), un 27,8 % reconoce no poder disfrutar de ningún día de vacaciones.

Además, el 90,7 % de los autónomos de Galicia valora negativamente la prestación de jubilación que tienen a su disposición.

Con respecto al principal factor que dificulta el desarrollo de su actividad diaria, los autónomos gallegos consideran que son los problemas que afectan a su vida personal (desprotección social en situaciones de paro, jubilación, enfermedad, estrés…).

Y con respecto a su valoración de la prestación por desempleo, el 48,1 % la considera injusta con respecto a la de cualquier asalariado.

A pesar de ello, su grado de satisfacción con respecto a su actividad como autónomo es de 6,2 sobre 10.

Por su parte, el 42,6 % indica que ha tenido que darse de baja por enfermedad en alguna ocasión.

Cotización y financiación del autónomo gallego

El 44,4 % de los autónomos de Galicia indica que se ha podido beneficiar de la Cuota Cero.

Sobre la tarifa plana de 80 euros para nuevos autónomos, el 48,1 % considera que es una ayuda muy interesante y beneficiosa, mientras que un 31,5 % señala que esta ayuda no promueve el emprendimiento ni beneficia al nuevo autónomo.

Y sobre la necesidad de financiación para sus negocios, el 42,6 % de los autónomos gallegos asegura haberla requerido en algún momento.

Digitalización del autónomo en Galicia

El 61,1 % de los autónomos de Galicia señala que cuenta con redes sociales corporativas en sus negocios.

Con respecto a su uso, destaca que el 38,9 % utiliza Facebook, y el 31,5 % hace uso de WhastsApp.

Con los datos recogidos en este informe, se ponen de manifiesto las principales características del autónomo gallego, así como del esfuerzo y dedicación que requieren sus negocios.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….