Blog
El 28 % de los autónomos de Galicia reconoce no tener vacaciones
Subvenciones 2011 para el fomento de la Innovación y la CompetitividadEl DAFO del Saas y el Cloud ComputingLos autónomos de Castilla y León ya pueden solicitar la Tarifa Cero Total¿Cuál es la mejor plataforma para crear una tienda online?¿Plan de pensiones o aumento de la base de cotización? Cómo asegurarte tu jubilación8 tecnologías imprescindibles para el taxista modernoPymes, Autónomos y Reputación Online (I)Por qué ahorrar para la jubilación y cuál es la mejor forma de hacerloHerramientas para hacer infografías online en pocos minutosLa subida de la cuota de autónomos en el proyecto de Presupuestos 2022Vender por Internet: Cuando las valoraciones de los clientes son clave para generar confianza#yosoyautonomo… Y lo seguiré siendo.La financiación es aún la gran asignatura pendiente, pese a la Ley de EmprendedoresActividad empresarial o profesional ¿cuál es la tuya?La carga fiscal del autónomo en España supera en ocho puntos la media europeaEl régimen de módulos sufrirá nuevas restricciones en 2014Consejos para mejorar la estrategia de tu comercio o tienda tradicionalLa mitad de los autónomos de la Comunidad de Madrid es de larga duraciónImpacto del MEI en autónomos y pymesConsejos para solicitar una hipoteca para autónomosCómo deducir gastos de Navidad si eres autónomo: regalos, cesta y cenaTramos IRPF 2015: cómo quedan tras los cambios de julioSistema Cret@: calcular y liquidar las cotizaciones de un trabajador nunca fue tan fácilPor qué comprar en el pequeño comercio puede ayudar a salvar a muchos autónomos y emprendedoresCuenta corriente tributaria para autónomos: qué es y cómo funcionaMBA, curso o webinar: ¿cuál elegir para mejorar tu formación como autónomo?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El 28 % de los autónomos de Galicia reconoce no tener vacaciones

V ENA autónomos Galicia

Actualizado el 10 de diciembre de 2024

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El V Estudio Nacional del Autónomo (ENA) elaborado por Infoautónomos en colaboración con la Universidad de Granada (UGR) incluye un análisis en profundidad del perfil de los autónomos de Galicia.

Unos datos que ayudan a entender mejor la realidad de los emprendedores de esta comunidad: perfil, situación actual, cotización, financiación y digitalización.

Vamos a analizar con detalle la situación del autónomo gallego atendiendo a estos resultados.

Acceder al V ENA 2024

Perfil del autónomo gallego

Según los datos recogidos en el V ENA 2024, el perfil del autónomo gallego es el siguiente:

  • Varón, de entre 40 y 54 años.

  • Trabaja una media de 9 a 10 horas al día.

  • Se toma entre 1 y 10 días de vacaciones al año.

  • Principal sector de actividad: sector servicios.

Situación del autónomo en Galicia

A pesar de que la mayoría de los autónomos gallegos indica poder tomarse entre 1 y 10 días de vacaciones al año (29,6 %), un 27,8 % reconoce no poder disfrutar de ningún día de vacaciones.

Además, el 90,7 % de los autónomos de Galicia valora negativamente la prestación de jubilación que tienen a su disposición.

Con respecto al principal factor que dificulta el desarrollo de su actividad diaria, los autónomos gallegos consideran que son los problemas que afectan a su vida personal (desprotección social en situaciones de paro, jubilación, enfermedad, estrés…).

Y con respecto a su valoración de la prestación por desempleo, el 48,1 % la considera injusta con respecto a la de cualquier asalariado.

A pesar de ello, su grado de satisfacción con respecto a su actividad como autónomo es de 6,2 sobre 10.

Por su parte, el 42,6 % indica que ha tenido que darse de baja por enfermedad en alguna ocasión.

Cotización y financiación del autónomo gallego

El 44,4 % de los autónomos de Galicia indica que se ha podido beneficiar de la Cuota Cero.

Sobre la tarifa plana de 80 euros para nuevos autónomos, el 48,1 % considera que es una ayuda muy interesante y beneficiosa, mientras que un 31,5 % señala que esta ayuda no promueve el emprendimiento ni beneficia al nuevo autónomo.

Y sobre la necesidad de financiación para sus negocios, el 42,6 % de los autónomos gallegos asegura haberla requerido en algún momento.

Digitalización del autónomo en Galicia

El 61,1 % de los autónomos de Galicia señala que cuenta con redes sociales corporativas en sus negocios.

Con respecto a su uso, destaca que el 38,9 % utiliza Facebook, y el 31,5 % hace uso de WhastsApp.

Con los datos recogidos en este informe, se ponen de manifiesto las principales características del autónomo gallego, así como del esfuerzo y dedicación que requieren sus negocios.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….