Blog
Acuerdo para prorrogar los ERTE por Covid hasta el 31 de marzo
Resumen de novedades para el autónomo en 2012Por qué LinkedIn es clave para tu negocioSeguridad Social habilita tres nuevos trámites telemáticos para autónomosLos autónomos piden más deducciones de los gastos de su coche¿Puedo contratar a un hijo menor de 30 como asalariado?Por qué vale la pena ser autónomoCómo afecta la Autenticación Reforzada del Cliente o SCA al autónomoBeneficios de la facturación electrónica más allá del cumplimiento legalIngresos pasivos para autónomos: qué son y cómo los debes declararLista de tareas del autónomo para cerrar bien el añoSolo un 20 % de los autónomos de Cataluña se ha podido beneficiar de la Cuota CeroKnowmad : El nuevo emprendedor "nómada del conocimiento"¿Cuánto te costará una baja laboral si eres autónomo con empleados?Rentas exentas en el IRPF para ahorrar en tu Declaración de la Renta 2022Paro de los autónomos: un "quiero y no puedo" que no acaba de funcionarLa economía sumergida amenaza con incrementarse ante las reformas fiscalesEstrategias para vender con contenido y hacer nuevos clientes¿Puedo solicitar el subsidio para mayores de 52 años si soy autónomo?Qué es la estrategia corporativa y cómo aplicarlaSi tu empresa está en redes sociales, también debes cumplir con la legalidad¿Se factura IVA a una fundación?El gobierno alerta con un mail a las pymes que incumplen la LSSICapitalizar el paro al 100% para mayores de 30: ¿Qué pasa con ello?Los autónomos no tendrán que liquidar el IVA hasta que no cobren las facturasLa Gig Economy o el modelo imperante del trabajo freelanceRecomendaciones para la deducción del seguro médico en el IRPF

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Acuerdo para prorrogar los ERTE por Covid hasta el 31 de marzo

Prorrogados los ERTE por Covid hasta el 31 de marzo

Actualizado el 22 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Los ERTE por Covid finalizaban el próximo 28 de febrero, pero el Gobierno y los agentes sociales han llegado a un acuerdo para ampliar su periodo de vigencia hasta el 31 de marzo.

Con esto, se pretende marcar la hoja de ruta para realizar el tránsito hacia los nuevos ERTE de la reforma laboral.

Además, se ha llegado a un acuerdo para mantener hasta el próximo mes de junio de 2022 las exoneraciones en la cotización para los 110.000 autónomos que se encuentran acogidos al cese de actividad, así como la prestación extraordinaria por cierre administrativo del negocio.

Y en el Consejo de Ministros de esta semana también se ha aprobado la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 1.000 euros.

Ampliación de los ERTE por Covid hasta el 31 de marzo

Aquellas empresas que tengan a trabajadores en ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) por motivos derivados de la Covid podrán mantenerlos durante todo el mes de marzo bajo esta cobertura.

Esto se debe a que el Gobierno y los agentes sociales han acordado una prórroga de un mes, ya que su caducidad estaba fijada para el próximo 28 de febrero.

Así, hasta el 1 de abril se van a mantener las mismas condiciones para las personas en situación de ERTE motivado por Covid, y también la prestación extraordinaria para las personas con contrato fijo discontinuo.

Por tanto, durante el mes de marzo van a seguir las exoneraciones de las cuotas que había vigentes, con las siguientes modificaciones:

  • Exoneraciones del 90% en casos de ERTE por impedimento.
  • Exoneraciones del 60% en empresas con ERTE Covid que desarrollen procesos de formación.
  • Exoneraciones del 30% en empresas con menos de 10 trabajadores con ERTE Covid que desarrollen procesos de formación.
  • Exoneraciones del 20% en empresas de más de 10 trabajadores con ERTE Covid que no pongan en marcha planes de formación.

Exoneraciones en la cotización hasta el mes de junio

Hay que recordar que el próximo 28 de febrero van a finalizar tres de las prestaciones que hay actualmente en vigor para los autónomos:

  • La prestación extraordinaria por bajos ingresos.
  • El cese compatible con la actividad (POECATA).
  • La prestación para autónomos de temporada.

No obstante, se ha llegado a otro acuerdo para mantener hasta junio de 2022 las exoneraciones en la cotización para los 110.000 autónomos que todavía se encuentran acogidos al cese de actividad, así como la prestación extraordinaria por cierre administrativo del negocio.

De este modo, se mantendrán hasta el 30 de junio las exoneraciones en las cotizaciones para los actuales beneficiarios de las prestaciones por cese de actividad.

Con ello, los autónomos beneficiarios del cese de actividad hasta el 28 de febrero tendrán:

  • Exoneración del 90% en marzo.
  • Exoneración del 75% en abril.
  • Exoneración del 50% en mayo.
  • Exoneración del 25% en junio.

Y para aquellos autónomos que se vean obligados a cerrar su actividad a partir del 1 de marzo por la adopción de medidas restrictivas por parte de la autoridad ante posibles rebrotes del virus, van a seguir teniendo derecho a una prestación económica extraordinaria.

Por tanto, si se cumple con los requisitos para obtenerla, esta prestación seguirá siendo del 70% de la base mínima, además de suponer la exoneración del 100% del pago de las cotizaciones.

Aprobada la subida del SMI hasta los 1.000 euros

Y el Gobierno ha aprobado también en el Consejo de Ministros de esta semana la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Así, el SMI alcanza los 1.000 euros brutos mensuales, en catorce pagas, tras el acuerdo llevado a cabo con los sindicatos.

Este incremento, que tiene efectos desde el pasado 1 de enero de 2022, supone que el salario mínimo establecido para cualquier tipo de actividad quede fijado en 33,33 euros al día con carácter general.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….