Blog
La Tarifa Plana del autónomo societario más cerca
Los autónomos podrán acceder a la jubilación anticipada desde el mes de abril4 de cada 10 autónomos nuevos en 2017 fueron mujeresEl cese de actividad sigue siendo el "talón de Aquiles" del autónomoLa campaña Navideña concentra el 20% de las ventas anuales‘Storytelling’: el arte de contar historias que venden​Estudiopyme 2016: oportunidades y amenazas para pymes y autónomos¿Cómo retribuir de forma inteligente en el siglo XXI y conseguir rentabilidad?Acuerdo de autónomos 2019 más cerca: 5 medidas a conocerCómo escoger el packaging más adecuado para tus productos y enamorar a tus clientesSubvención para el fomento del autoempleo en Castilla León. Convocatoria 2011Productividad: cómo optimizar tu tiempo dentro y fuera de la oficinaCompliance para pymes y autónomosEl Emprendedor del Mes de Febrero en Infoautónomos es... ¡Julián Vázquez con demipueblo.es!La nueva normativa sobre el IVA del comercio electrónico¿Tengo que presentar el modelo 130 si aplico IRPF en mis facturas?Las claves para aprovechar el Kit Digital si eres autónomo7 Ideas de negocio que triunfarán tras el Covid-19El Gobierno plantea cuatro tipos de cese de actividad para autónomos6 fórmulas para incrementar las ventas en tu pequeño comercioCómo denunciar la situación del falso autónomo¿Puede tener nómina un autónomo?¿Asesoría tradicional o asesoría fiscal online? Elige cuál es la tuyaCoronavirus: cómo es el aplazamiento de impuestos aprobado por el Gobierno5 maneras de aumentar tus ingresos en cada venta que hagas¿Conoces la Tarjeta Social Universal?Radiografía del emprendimiento juvenil en España

La Tarifa Plana del autónomo societario más cerca

Resumen > El Tribunal Supremo da el primer paso para el que autónomo societario pueda disfrutar de la Tarifa Plana. Ahora sí que esta bonificación está más cerca.
Tarifa Plana Autonomo Societario

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

3 minutos de lectura

Por Mónica

Si lo prefieres puedes escuchar este artículo sobre tarifa plana del autónomo societario pinchando aquí:

El Tribunal Supremo sentencia: el socio administrador único de una sociedad unipersonal de responsabilidad limitada, SLU, tiene derecho a beneficiarse de la Tarifa Plana.

Se abre con ello una posibilidad que hasta este momento se presentaba como una utopía para todo trabajador por cuenta propia que no se configurase como persona física.

Desde ahora el autónomo societario está más cerca de esta bonificación que nunca. Pero en todo hay matices y en este artículo vamos a analizarlos con detenimiento.

Antecedentes de un caso en el que poner la lupa

Todo comienza cuando Doña Carolina (así aparece identificada en la sentencia a la que puedes acceder pinchando aquí) decide iniciar una actividad por cuenta propia. Tiene 25 años, nunca ha realizado actividad alguna y es la primera vez que causa alta en el RETA.

Doña Carolina decide, en vez de hacerlo como autónoma persona física, configurarse como administradora única de una Sociedad de Responsabilidad Limitada, SLU. Solicita la bonificación de la Tarifa Plana ya que entiende que cumple con todos los requisitos, pero la Dirección Provincial de Vizcaya de la Seguridad Social le deniega esta posibilidad.

Doña Cristina decide recurrir

Ante ello, nuestra protagonista decide recurrir la decisión ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. La sala de lo Contencioso Administrativo falla a su favor, quitándole la razón a la propia Seguridad Social.

Pero ante esta decisión, la Administración, también, interpone un recurso de casación ante el Tribunal Supremo.  Recordemos que el Supremo es la mayor instancia judicial de nuestro país y sus sentencias no admiten recurso.

La interpretación del Tribunal Supremo

La Seguridad Social acude al Alto Tribunal porque siempre había mantenido que tan solo el autónomo persona física podía disfrutar de la bonificación de la Tarifa Plana. ¿Y por qué? Pues porque al no estar específicamente descrito el autónomo societario como posible beneficiario de la bonificación, la Administración entendía que quedaba fuera de la misma. Aplicando lo que se llama una interpretación a “contrario sensu”.

Esto es lo que ahora el Tribunal Supremo ha puesto en duda.

Doña Cristina sí cumple los requisitos para ser beneficiaria de Tarifa Plana

El Alto Tribunal entiende que Doña Cristina sí cumple con los requisitos básicos exigidos para poder ser beneficiaria de la Tarifa Plana. Se trata de una “persona joven sin actividad laboral previa, que inicia una actividad económica y en lugar de hacerlo personalmente, opta por su personificación jurídica societaria por estrictas razones de utilidad económica”.

Pero, además, puesto que el objetivo de la norma es estimular la iniciativa empresarial, en especial de los jóvenes, y promover el autoempleo, el Supremo entiende que Doña Carolina cumple, de manera estricta, con esta finalidad.

Por tanto, el Tribunal Supremo, entiende que no hay razón para excluir de los beneficios de la Tarifa Plana a quien reúne la condición de socio administrador único de una Sociedad Unipersonal de Responsabilidad Limitada, o SLU, además de cumplir con los requisitos para disfrutar de esta bonificación.

¿Y esto es aplicable para todos a partir de ahora?

Esta es la pregunta lógica que puede surgir a cualquiera que esté en proceso de darse de alta y debatiéndose entre configurarse como autónomo o SLU. Porque, recordemos, la cuota de un autónomo persona física, disfrutando de la Tarifa Plana es de 60 euros/mes durante el primer año (y con un segundo año también bonificado) y de más de 364 euros/mes desde el primer momento para el autónomo societario.

Lo primero que hay que saber es que, aunque este veredicto abre puertas aún no es aplicable a todos. ¿Por qué? Porque se trata de la primera sentencia al respecto que emite el Tribunal Supremo y para que se entienda como doctrina aplicable en el resto de los tribunales tiene que sentar jurisprudencia.

Hay que crear jurisprudencia

Y, para que exista jurisprudencia tiene que haber, mínimo, dos sentencias emanadas de este órgano según establece el Código Civil. Así que, junto con la actual sentencia, el Tribunal Supremo tendría que emitir otra en el mismo sentido.

Porque, si bien anteriormente, los Tribunales Superiores de León, Galicia y Valencia, han sentenciado conforme a este nuevo criterio del Supremo, no es suficiente para sentar jurisprudencia.

El primer paso está dado

En todas esas ocasiones los veredictos permitieron a los autónomos societarios recuperar el exceso de cotización en el pago de las cuotas al RETA y beneficiarse de la Tarifa Plana. Pero ninguna de estas sentencias es del Tribunal Supremo y tiene que ser precisamente el Supremo, y no cualquier otro tribunal, quien emita un segundo veredicto al respecto.

Como ves, queda mucho por decir, aunque el primer paso para que el autónomo societario se beneficie de las bonificaciones en la cuota al mismo nivel que el autónomo persona física, está dado. Te seguiremos informando según se avance en la materia. Y si tu actual gestoría no te mantiene informado de todas estas novedades, estás a tiempo a dar el salto a Infoautónomos.

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.