Blog
¿Cómo añadir un epígrafe IAE cuando amplías tu actividad de autónomo?
¡Ojo con tu pensión! Los motivos por los que la Seguridad Social puede suspenderla¿Cuándo vence tu plazo para solicitar la nueva tarifa plana en Andalucía? CompruébaloCómo afecta tu base de cotización a tu jubilaciónReforma laboral 2014: claves para pymes y autónomos"Made in Spain" o la marca "España" como reclamo para vender más20 gastos deducibles en 2019 para autónomosAtención a esta particularidad en la Renta 2019 del autónomo dependienteGestión del tiempo: el método GTD¿Cómo se aplica el IVA a los descuentos en ventas?Infografía: Contrato del autónomo dependiente (TRADE)¿A partir de cuándo será obligatoria la factura electrónica para los autónomos?Tarjeta Profesional de la Construcción para AutónomosLas 11 reglas de vida para autónomosTramos IRPF 2015: cómo quedan tras los cambios de julioInfoautónomos y Cruz Roja unidos en la campaña "Contrata Sin"Mejoras en módulos, moratoria hipotecaria y maternidadHacienda se pone seria: Investigará sociedades instrumentales usadas sólo para facturarCómo afectan los indicadores económicos al devenir de autónomos y pymesCómo actuar cuando no nos pagan una facturaIncompatibilidad entre cobrar pensión de jubilación y seguir trabajando por cuenta propiaFormas jurídicas para darte de alta. Infografía¿Preparado para crecer? Asegúrate consultando el fichero ASNEF EquifaxEl 66,8 % de los autónomos de Andalucía trabaja más de 8 horas al díaClaves de éxito para emprendedores: cómo cumplir objetivosEl permiso de paternidad dura 8 semanas desde hoyEl informe de tráfico para trabajar con mayor seguridad

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Cómo añadir un epígrafe IAE cuando amplías tu actividad de autónomo?

Añadir epígrafe IAE
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 24 de agosto de 2023

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El Impuesto de Actividades Económicas (IAE) es municipal y grava el ejercicio de actividades económicas, ya sea profesional, empresarial o artística.

Por lo tanto, siempre es necesario añadir un epígrafe IAE cuando uno se da de alta como autónomo.

Para seleccionar el que mejor se ajusta según tu actividad, puedes ver la lista completa de epígrafes en el listado que proporciona la Agencia Tributaria.

Cómo añadir un epígrafe IAE

  1. Presenta el modelo 036 o 037: para añadir un epígrafe IAE, debes presentar el modelo 036 o 037 en la Agencia Tributaria. Generalmente, se utiliza el modelo 036, ya que es más completo y permite incluir toda la información necesaria. Esto es obligatorio al darte de alta como autónomo pero también puedes añadir otras actividades en cualquier otro momento volviendo a presentar el modelo.

  2. Datos personales: completa tus datos personales en la primera página del modelo, indicando que el trámite se trata de una modificación de datos relacionados con actividades económicas.

  3. Información de la nueva actividad: en la página 4 del modelo, proporciona toda la información sobre tu nueva actividad económica. Aquí deberás incluir el nuevo epígrafe IAE correspondiente, indicando el código, la sección y el grupo al que pertenece. También indica la fecha de inicio del desarrollo de la actividad y el domicilio donde se llevará a cabo.

  4. Consideraciones adicionales: si planeas hacer operaciones en el espacio europeo, importar o exportar, deberás realizar los trámites específicos correspondientes junto a la inscripción al IAE.

Cuando se trata de presentar el modelo 036 o 037, tienes varias opciones a tu disposición.

Puedes elegir entre la presentación física, llevando personalmente el modelo cumplimentado a la oficina de la Agencia Tributaria correspondiente, o utilizar la Sede Electrónica de Hacienda.

Otra opción es designar a un representante, como un asesor, para que presente el modelo en tu nombre.

En todo caso, se trata de un procedimiento fácil de realizar y, si decides hacerlo online, solo te llevará unos minutos.

Eso sí, tendrás que prestar mucha atención al tipo de actividad escogida antes de añadir tu nuevo epígrafe del IAE, para evitar cualquier problema a nivel tributario.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….