Blog
¿Cómo añadir un epígrafe IAE cuando amplías tu actividad de autónomo?
El mejor momento para cambiar de asesoría: cómo y cuándo hacerloDía de la Mujer Trabajadora... día de la Mujer EmprendedoraHacienda prorrogará los límites actuales de módulos en 2018Qué es un nicho de mercado y cómo detectar uno para tu negocioLos epígrafes IAE para las profesiones digitalesStartups. Eligiendo tu web. Parte 1 de 2Luis Martín Cabiedes derribando el mito del EmprendimientoAyudas para autónomos y pymes en materia de Prevención de Riesgos Laborales para AndalucíaNovedades del sistema de facturación para los autónomos en 2013Estrategias para vender más: planifica y olvídate de tu ego¿A partir de cuándo será obligatoria la factura electrónica para los autónomos?Carta a los Reyes Magos de un autónomo para 2023El sistema de módulos se adapta a la subida del IVA8 negocios poco explotados en España que pueden resultar muy rentablesArranca la tercera convocatoria del Kit Digital para autónomos y micropymes de menos de 3 empleadosCambios en la propuesta del Gobierno a los autónomos: cuotas desde 214 euros a un máximo de 991,44 eurosPlantea tu estrategia con la información comercial de empresasLetra pequeña, vacíos legales y ausencias en las medidas para autónomos por el COVID-19¿Se puede capitalizar el paro para el traspaso de un negocio?Claves prácticas para detectar tu pasión y darle una dirección profesionalSube la pensión media del jubilado autónomoCasos de éxito de Sage One: Facturación y contabilidad fácil para autónomos¿Cómo reconocer a un cliente tóxico?Foro Online de Marketing Digital para pymes y autónomosCapitalizar el paro de autónomos y crear una SL, ¿fraude o legalidad?La reapertura de negocios no dejará a los autónomos sin la prestación de cese de actividad

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Cómo añadir un epígrafe IAE cuando amplías tu actividad de autónomo?

Añadir epígrafe IAE
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 24 de agosto de 2023

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El Impuesto de Actividades Económicas (IAE) es municipal y grava el ejercicio de actividades económicas, ya sea profesional, empresarial o artística.

Por lo tanto, siempre es necesario añadir un epígrafe IAE cuando uno se da de alta como autónomo.

Para seleccionar el que mejor se ajusta según tu actividad, puedes ver la lista completa de epígrafes en el listado que proporciona la Agencia Tributaria.

Cómo añadir un epígrafe IAE

  1. Presenta el modelo 036 o 037: para añadir un epígrafe IAE, debes presentar el modelo 036 o 037 en la Agencia Tributaria. Generalmente, se utiliza el modelo 036, ya que es más completo y permite incluir toda la información necesaria. Esto es obligatorio al darte de alta como autónomo pero también puedes añadir otras actividades en cualquier otro momento volviendo a presentar el modelo.

  2. Datos personales: completa tus datos personales en la primera página del modelo, indicando que el trámite se trata de una modificación de datos relacionados con actividades económicas.

  3. Información de la nueva actividad: en la página 4 del modelo, proporciona toda la información sobre tu nueva actividad económica. Aquí deberás incluir el nuevo epígrafe IAE correspondiente, indicando el código, la sección y el grupo al que pertenece. También indica la fecha de inicio del desarrollo de la actividad y el domicilio donde se llevará a cabo.

  4. Consideraciones adicionales: si planeas hacer operaciones en el espacio europeo, importar o exportar, deberás realizar los trámites específicos correspondientes junto a la inscripción al IAE.

Cuando se trata de presentar el modelo 036 o 037, tienes varias opciones a tu disposición.

Puedes elegir entre la presentación física, llevando personalmente el modelo cumplimentado a la oficina de la Agencia Tributaria correspondiente, o utilizar la Sede Electrónica de Hacienda.

Otra opción es designar a un representante, como un asesor, para que presente el modelo en tu nombre.

En todo caso, se trata de un procedimiento fácil de realizar y, si decides hacerlo online, solo te llevará unos minutos.

Eso sí, tendrás que prestar mucha atención al tipo de actividad escogida antes de añadir tu nuevo epígrafe del IAE, para evitar cualquier problema a nivel tributario.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….