Blog
¿Has cumplido tus objetivos de 2016?
¿Obligado a ser autónomo para impartir cursos y charlas?¿Triunfará el coche eléctrico?¿Se amplía este viernes el permiso de paternidad de los autónomos?Las deducciones en el IRPF de los autónomos con los nuevos planes de pensiones de empleoSe podrá constituir una Sociedad Limitada en 12 horas telemáticamenteEspecial Ley de Emprendedores: Análisis de las principales medidas¿Puede un autónomo darse de baja por enfermedad?La huelga general del #29M para los autónomosCómo puedo averiguar si aparezco en ASNEFLas mejores ideas de financiación para autónomos si vas a emprender tras la pandemia¿Cómo puedo salir del Bureau de crédito?Acabo de hacerme autónomo: ¿qué tengo que saber?Cómo denunciar la situación del falso autónomoCon la cotización por tramos del autónomo 7 de cada 10 pagaría menosTienes una idea de negocio ¿sabes cuánto vale? Averígualo con la tasación informática¿Madre autónoma en riesgo de lactancia? Cuentas con esta ayuda8 claves para declarar el IVA trimestral¡Feliz Día Europeo de las Pymes!Puedes deducir la gasolina que usas para trabajar¿Es viable para un autónomo la semana laboral de cuatro días?El sistema de módulos se adapta a la subida del IVACómo implementar una estrategia de precios para tus productos o serviciosBYOD: Cómo aplicarlo sea cual sea el tamaño de tu empresaLos gastos que NO puedes deducirte como autónomoIdeas de negocios ecológicos en la víspera del Día del Medio Ambiente¿Evoluciona tu empresa a la vez que su entorno? Sácale partido a los Informes Sectoriales

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Has cumplido tus objetivos de 2016?

Resumen > Llega el momento de hacer balance de los resultados conseguidos en 2016 y de plantear los nuevos objetivos empresariales del próximo año. Te damos algunas pistas para que afrontes mejor estos deberes de inicio de curso
Classic Vintage Racing Bike

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Nuria

Llega la lluvia, damos la bienvenida al otoño y parece que se instala también esa sensación de que estamos a punto de cerrar una etapa y abrir otra nueva. El último trimestre del año es un período de transición. Este es el momento de revisar los objetivos empresariales , comenzar a hacer balance de un 2016 que ya se acaba y afrontar  el último trimestre. Querido emprendedor, tienes que saber que el inicio del curso trae muchos deberes para ti y poco tiempo para hacerlos. Así que, ¡manos a la obra!

Si te ha ido bien, mejora

A estas alturas del año deberías haber cumplido con, al menos, un 75% de tus objetivos de 2016. Aquí hablamos de los objetivos económicos que te habías marcado para 2016, pero también de esos otros propósitos más personales que te ilusionaban en enero. Ya sabes: aprender inglés, hacer un curso especializado, inscribirte en un máster…

Si puedes estar satisfecho de lo que has conseguido hasta ahora, no te conformes. Solo quedan tres meses para que acabe el año, pero todavía tienes tiempo suficiente para mejorar. Amplía un poco tus metas y así en 2017 podrás competir con una mejor posición de salida.

Si te ha ido mal, averigua por qué

En el caso de que hayas sido incapaz de alcanzar ese 75% de los objetivos de 2016, debes pararte un momento y reflexionar. Es fundamental que cuando acabe el año tengas claro qué es lo que ha fallado. Piensa que, solo si sabes lo que hay que cambiar, podrás mejorar a lo largo del próximo ejercicio. Aquí van algunos motivos que podrían haberte impedido alcanzar tus metas:

  • Te propusiste retos poco realistas. Hay que ser ambicioso, pero sin perder la perspectiva. Quizá cometiste el error de establecer unos objetivos inalcanzables. Esta es una situación muy frecuente, sobre todo en negocios que llevan poco tiempo.
  • No te has esforzado lo suficiente. ¿Has gestionado bien tu empresa? ¿Crees que el trato con los clientes ha sido el adecuado? ¿Y el servicio prestado? Si en algún caso la respuesta es “no”, ya sabes la razón de ese balance negativo.
  • Tu negocio ha sufrido por causas ajenas a ti. Quizá tu sector no vive el mejor momento o te enfrentas a una situación excepcional en lo que se refiere al consumo.
  • La empresa se ha estancado. Hasta ahora habías ido creciendo poco a poco, pero crees que este año has tocado techo. Si no ofreces otros servicios adicionales o contratas a más personal será difícil que sigas avanzando.
  • Tu modelo de negocio no es rentable. Es posible que te cueste reconocerlo después de todo el esfuerzo invertido, pero quizá el problema sea el modelo de negocio. No te agobies porque casi todos los grandes empresarios se han enfrentado a proyectos fallidos. Lo importante es reconocerlo cuanto antes para cambiar la hoja de ruta. Como decía Julio Cortázar, “nada está perdido si se tiene el valor de proclamar que todo está perdido y hay que empezar de nuevo”.

Sea cual sea el problema, el consejo es que no tires la toalla. Como hemos dicho otras veces, la perseverancia es la clave del éxito. Por delante tienes tres meses para mejorar tus resultados, aunque no llegues a la línea de meta. Además, si tienes un comercio, recuerda que la campaña navideña puede ser tu gran oportunidad.

Prepárate para 2017

Independientemente de cuál sea tu balance en estos momentos, debes aprovechar el último trimestre del año para preparar los objetivos de 2017. Si de verdad quieres ser eficaz, cuando llegue el 1 de enero tienes que tener un plan estratégico sobre la mesa. Para alcanzar el éxito cuentan los 365 días del año, así que no te permitas perder ni un solo segundo divagando.

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter