Blog
Así será la prórroga de la prestación por cese de actividad para autónomos
Cómo solicitar tu informe de bases de cotizaciónEl taxi 2.0¿Qué sucede si un cliente olvida declarar tu retención?Growth Hacking: la auténtica revolución del Marketing para emprendedoresVen a conocernos a Biz Barcelona y ahorra 7 euros en tu entradaLas mujeres compran más onlineBaja por maternidad de las autónomas: ¿hora del cambio?Las deducciones en el IRPF de los autónomos con los nuevos planes de pensiones de empleoQué es el currículum ciego. Contratar sin géneroRedepyme, nuevo buscador de empresas tecnológicasObligados a darse de alta como autónomo societarioIncrementa la eficiencia de tus visitas comercialesRentas exentas en el IRPF o cómo aplicar el ahorro en tu Renta 2019La OMS amenaza con "comerse" al sector cárnicoBeneficios de la retribución flexible para los autónomos¿IAE: agente de viajes o guía de turismo?Financiación alternativa a la banca para autónomos y pymes¿Autónomo con cese de actividad extraordinario y familia numerosa? Así se incrementa de tu prestaciónNuevos incentivos al comercio: resumen de medidasPor qué y cómo adaptar tu web a dispositivos móvilesGestión del tiempo: el método GTDAsí afectarán los Presupuestos Generales 2018 a los autónomosClaves de éxito para emprendedores: cómo cumplir objetivos¿Estará la cuota del autónomo societario vinculada al salario mínimo interprofesional en 2019?¿Cómo rectificar errores si te equivocas en tu Declaración de la Renta?Proveedores, cómo conseguir que cumplan con tus expectativas

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Así será la prórroga de la prestación por cese de actividad para autónomos

Resumen > Las tres principales asociaciones de autónomos y el Ministerio de Seguridad Social firman un acuerdo con la extensión del cese de actividad para autónomos.
Cese De Actividad Para Autónomos
profile picture for marinarivero

Actualizado el 23 de enero de 2025

1 minutos de lectura

Por

El Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá y las principales asociaciones de autónomos, ATA, UPTA y UATAE, han alcanzado un acuerdo a tan solo cinco días de finalizar, conforme a lo dictado en el artículo 17 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, sobre la prestación por cese de actividad para autónomos de la que se han beneficiado 1.400.000 trabajadores por cuenta propia durante esta difícil coyuntura provocada por el COVID-19.

El acuerdo alcanzado, que se aprobará en el próximo Consejo de Ministros y en el Boletín Oficial del Estado (BOE) tras su celebración, establece tres medidas o líneas de actuación a la que podrás acogerse los autónomos:

  1. Exoneración de las cuotas de autónomos durante los meses de julio, agosto y septiembre para los autónomos que vengan disfrutando de la prestación. Estas exoneraciones, que se aplicarán con independencia del volumen de facturación, no serán totales durante los tres siguientes meses sino que alcanzará el 100% en el mes de julio, el 50% en el mes de agosto y 25% en el mes de septiembre.
  2. Nueva prestación de carácter ordinario, aunque en términos similares a la actual prestación por cese de actividad, para aquellos autónomos que en los próximos tres meses acrediten una caída de ingresos de al menos el 75% respecto al mismo periodo de tiempo del año anterior.
  3. Reconocimiento de una nueva prestación para los llamados trabajadores de temporada con ingresos estacionales, que en los últimos meses han sido los grandes olvidados en los mecanismos de protección social aprobados por el Gobierno y que presentan peculiaridades en su forma de cotizar . Estos mismos autónomos son los que se han quedado fuera de las ayudas por no estar dados de alta en la fecha en la que el Gobierno decretó el estado de alarma, el pasado 14 de marzo.

Se desconocen aún todas las especificaciones de estos tres elementos que hasta el momento solo han sido anunciados por el Ministerio de Seguridad Social y las tres principales asociaciones de autónomos firmantes de acuerdo, el primero de las asociaciones con este Gobierno. Ampliaremos información sobre los términos tras la publicación del BOE en nuestro espacio especial COVID-19.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….