Blog
Cómo afectará la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA) a tu empresa
Aplicaciones y programas de gestión, grandes aliados de los autónomosNuevo MarketPlace online para autónomosTrabajar en casa: desmontando el mito. Pros y contras para empresa y trabajadorCómo contabilizar tu factura del combustibleHaz que tu negocio supere la cuesta de enero¡Así queda la subida de las pensiones del autónomo! (Incluye infografía)Webinar: qué es y cómo utilizarlo para venderLa reforma de autónomos a debate: los usuarios opinanResumen de novedades para el autónomo en 20116 pasos para encontrar al socio perfecto con un informe de autónomosAdapta tu look online para vender más en NavidadAprende a categorizar los gastos de tu empresaCómo ser creativo… y no morir en el intentoEl alta en el sistema RED, obligatoria para autónomosQué información NO puede faltar en una factura ordinariaInfoautónomos y OPA unen sus esfuerzos para mejorar la situación de los autónomos en el mercadoConvocatoria de Emprendimiento social, una oportunidad para tu negocioMejora los resultados de tus campañas de email con los listados de marketingSmart work: ¿qué es y por qué se ha hecho tan popular?Cotización del autónomo en jubilación activa7 consejos de gestión de tu negocio durante el veranoEl 41% de los autónomos en Aragón es de larga duraciónCómo presentarte a una licitación pública si eres autónomoTipos de interés : ¿Cómo afectará la bajada a tu negocio?Autónomos y formación continua ... ¿son incompatibles?Haz el test del buen emprendedor por el Día del Emprendimiento

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo afectará la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA) a tu empresa

Actualizado el 6 de febrero de 2025

2 minutos de lectura

Por Estefanía

Quizá no sea la primera vez que escuches hablar de la Zona Única de Pagos en Euros, lo que se ha dado a conocer como SEPA, pero sí deberías leer con atención este artículo para conocer cómo deberás realizar las transacciones de cobros y pagos con tus clientes y proveedores desde febrero de 2014 y con carácter obligatorio.

¿Qué es el SEPA?

La creación de una Zona única de Pagos en Euros es una iniciativa puesta en marcha por Europa con el objetivo de unificar y garantizar los pagos seguros en euros y realizados mediante transacción bancaria, tanto a nivel nacional como en transacciones intracomunitarias.

Para ello, se han creado dos instrumentos de pago que se están introduciendo en los 27 países de la Unión Europea: la transferencia SEPA y el adeudo directo SEPA, que deberán usarse en todas las transferencias y domiciliaciones en euros realizadas en la Zona Euro, ya sean nacionales o transfronterizas,  y que sustituirán a los instrumentos de pago nacionales utilizados hasta ahora.

La transferencia SEPA: Permite movilizar fondos hacia otra cuenta de un mismo país o de otro diferente en el plazo de un día hábil. De ésta forma, se agilizan los trámites de pagos a proveedores.

El adeudo directo SEPA: Con ésta herramienta, una empresa de cualquier país puede realizar cargos directos en cuentas de cualquier otro país adherido al SEPA.

Para facilitar esta transferencia de fondos se ha adoptado un formato estándar internacional para identificar las cuentas de pago: el código internacional de cuenta bancaria (IBAN). Ser usará, además, un código para identificar las entidades bancarias: el BIC.

Existen, además, otros instrumentos de pago que se están adaptando al mercado SEPA, como la creación de una zona única para tarjetas que permitirá a los consumidores utilizar las tarjetas que emplean en sus propios países para realizar compras en otros países de Europa. Así, los comercios podrán aceptar tarjetas de crédito de cualquier país europeo.

Otros beneficios para las empresas del uso de los instrumentos SEPA son los pagos en Internet, quefomentarán el comercio electrónico en Europa, además de facilitar el camino en la innovación de, por ejemplo, pagos con el móvil.

Los países europeos que utilizan una divisa diferente al euro también adoptarán éstos instrumentos para los pagos en euros antes de finalizar 2016, por lo que las transacciones se verán claramente simplificadas.

 ¿Cómo afecta el SEPA a tu negocio?

La creación de un mercado único de pagos supone la eliminación de las diferencias entre los pagos nacionales y los intracomunitarios, por lo que todos los tendrán las mismas condiciones, derechos y obligaciones, independientemente del área geográfica donde se realicen.

No obstante, debes tener en cuenta una serie de factores que afectarán a tu negocio. Normalmente, los autónomos y pequeñas empresas no suelen tener una estructura financiera o contable demasiado complicada, por lo que la adaptación será mucho más sencilla que para las medianas o grandes empresas.

Sin embargo, antes de la implantación de éste nuevo sistema, deberás realizar una serie operaciones que permitan ajustar la contabilidad y sistema de pagos de tu empresa a la nueva normativa:

1. Deberás solicitar el IBAN a todos tus clientes, proveedores o entidades con las que mantengas una relación comercial y sustituir el Código Cuenta Cliente por éste, actualizando luego los datos y ficheros contables relativos a pagos y transacciones.

2. También tendrás que adaptar tus documentos contables o comerciales, como facturas, a la nueva normativa, así como el pago de las nóminas de tus empleados vía transferencia bancaria.

3. Deberás solicitar una autorización expresa y firmada (un mandato normalizado) tanto a nuevos clientes como para adeudos a otras empresas en los que te autoricen a realizarlos.

Imagen | GPSNews

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….