Blog
¿Cuánto se tarda en recibir una subvención?
¿Qué haríamos sin Internet?Autónomos: Negociación sobre los convenios colectivosLas Comunidades de bienes seguirán tributando por el IRPFTodo lo que necesitas saber para crear un buen libro blancoCómo abonar las pagas extras de Navidad y veranoGuía de modelos trimestrales para autónomos y pymesBootstrapping o cómo iniciar un negocio sin tener un euroBadexcug, el fichero de morosos de Experian Bureau: ¿estás en él?Cómo emprender con garantías: céntrate en tu negocio y olvídate del papeleo y la burocraciaMultas de 500 euros para los autónomos que no lleven estos documentos en el cochePrestaciones de la Seguridad Social para los AutónomosEl 54% de los autónomos se ha acogido a las medidas extraordinarias frente a la crisis del COVID-19Tarifa Plana: 6 puntos a tener en cuenta antes de solicitarlaResumen de novedades para el autónomo en 2014Compatibiliza el cobro del paro con tu trabajo como autónomoCómo y cuándo decir "no" a un clienteProductividad: ¿Quieres ser más eficaz en el trabajo? Adopta la técnica japonesa de las 5 "S"Cómo recuperar el IVA soportado en el extranjeroByod: empleados que llegan con el portátil bajo del brazoLa importancia de tener un buen seguro de Responsabilidad CivilPresentismo laboral en las pymes españolas: el problema de la improductividadCómo actuar ante una inspección de Hacienda para evitarte un disgustoLos autónomos podrán cerrar un negocio sin apenas deudasCómo fijar el objeto social de tu empresaClaves y plazos del reglamento publicado sobre facturación electrónica¿Qué tarifa plana te conviene? Motivos para darte de alta como autónomo en 2022

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Cuánto se tarda en recibir una subvención?

Resumen > No pienses que te han rechazado la ayuda o se han olvidado de ti solo porque hayan pasado unas cuantas hojas del calendario. El proceso para recibir una subvención de autónomo o empresario es muy lento.
Reloj
profile picture for Nuria Molina

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Nuria

Ya sabes ese refrán que dice “las cosas de palacio, van despacio”. Si vas a pedir una subvención para autónomos o pymes, te recomiendo que tengas paciencia. Mucha paciencia. No pienses que te han rechazado la ayuda o se han olvidado de ti solo porque hayan pasado unas cuantas hojas del calendario. Y es que el proceso es bastante largo de por sí, pero todavía se puede retrasar más en función de la Comunidad Autónoma a la que pertenezcas y del organismo que la gestione. Vamos a analizar cuál es el procedimiento y cuánto se demora cada fase.

1.El tiempo de tramitación

El primer paso es encontrar una ayuda que se ajuste a las necesidades de tu empresa.  ¡Ojo! Ten en cuenta que se trata simplemente de un incentivo, no de una forma de financiación, así que no condiciones todo tu negocio a este posible capital. Ten siempre un plan B.

A veces, puede que la subvención que te interese todavía no se haya publicado este año y tengas que esperar. Como decía al inicio: paciencia. Si ya se ha abierto la convocatoria, tendrás que realizar la solicitud. Esto puede darte algún dolor de cabeza, ya que en la mayoría de casos es necesario adjuntar información extra como el plan de negocio o la memoria del proyecto. En este sentido, conviene que hagas los trámites de forma telemática y que cuentes con la ayuda de un asesor. Así, serás más ágil.

Para algunas subvenciones el período de resolución no comenzará hasta que finalice el plazo de tramitación, lo que puede ampliar un poco más la espera. Esto ocurre en aquellas que se rigen por el régimen de concurrencia competitiva, es decir, cuando el dinero se reparte teniendo en cuenta una valoración de los proyectos. En otros casos, no obstante, las ayudas se conceden hasta agotar los fondos por orden de presentación y es muy importante ser rápido. Infórmate de qué criterio se sigue en la vayas a solicitar.

2. El tiempo de resolución

En este punto empiezan los nervios. ¿Te concederán la subvención? ¿La habrán rechazado ya y por eso no tienes noticias? Tranquilízate. La resolución de la ayuda, independientemente de que sea positiva o negativa, tarda a llegar entre tres meses y un año. No hay una cifra exacta porque depende en buena medida del territorio y de la subvención que hayas pedido.

3. El tiempo de cobro

¿Cuánto se tarda en cobrar una subvención? Lo normal es que, una vez que se publica la resolución, te ingresen el importe que te corresponde en un plazo de entre tres y seis meses. Esto es tan solo una orientación porque la realidad depende de muchos otros aspecto, como por ejemplo el presupuesto de la Administración. De hecho, en algunas ocasiones el cobro puede llegar a demorarse incluso más de un año. Además, ten en cuenta que para cobrar la subvención será imprescindible que estés al día como autónomo o empresario de los pagos de la Seguridad Social y de Hacienda.

Este retraso es un motivo más para que no confíes ciegamente en el dinero de la ayuda a la hora de poner en marcha acciones importantes en tu empresa. Grábate a fuego eso de que una subvención es solo un pequeño impulso.

4. El tiempo de seguimiento

No creas que todo acaba cuando cobras la subvención. A partir de ese momento, el organismo que gestiona la ayuda empieza una fase de seguimiento. Esto significa que podrán pedirte toda la documentación que consideren para justificar el dinero que te han concedido.

En definitiva, cada subvención maneja sus propios plazos y hay que atender a multitud de factores, pero como mínimo el proceso se alarga unos 6 meses a partir del momento en el que haces la solicitud.

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….