Blog
El Gobierno propone cuotas de autónomos entre 245 y 565 euros para intentar cerrar un acuerdo
La importancia de disponer del certificado digitalVentajas fiscales de un vehículo eléctricoOportunidades de negocio online para autónomosLos autónomos trabajan un 25% más que los asalariadosTipos de sociedades que eligen los autónomos para ser persona jurídicaEl 56% de las solicitudes de paro de los autónomos son rechazadasWebinar: qué es y cómo utilizarlo para venderMóvil para autónomos: comparativa de Movistar, Vodafone, Orange y otrosLa Ley de morosidad aumenta el plazo de pago de facturas de 60 días a 80 añosLas mejores apps para la comunicación en los negociosConclusiones I Congreso Redes Sociales: contenidos y el tsunami de internetEntrenador personal autónomo, una profesión con futuroMóvil para autónomos: elige el mejorTodo sobre el DropshippingRadiografía del emprendimiento juvenil en EspañaAutónomos y vacaciones: ¿de verdad son incompatibles?Seguridad Social habilita tres nuevos trámites telemáticos para autónomos5 razones por las que los informes comerciales de empresas facilitan la toma de decisionesCómo empezar septiembre sin caer en depresiónHacienda no permite deducir gastos a los autónomos que teletrabajan por la pandemia¿Puede un autónomo cobrar el Ingreso Mínimo Vital?Tipos de seguros para autónomos: ¿Cuál contratar?Cierre anual del autónomo con sabor agridulceMessi, un referente para los autónomosPiensa en Innovar. El apoyo de Indra para ideas emprendedorasPremio Emprendedores 2012 de la Fundación Everis

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El Gobierno propone cuotas de autónomos entre 245 y 565 euros para intentar cerrar un acuerdo

Nueva propuesta del Gobierno: cuotas entre 245 y 565 euros

Actualizado el 5 de julio de 2022

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El Gobierno ha puesto sobre la mesa de negociación una nueva propuesta con cuotas de autónomos entre 245 y 565 euros al mes, con el objetivo de alcanzar un acuerdo definitivo con las asociaciones de autónomos con respecto a la reforma del sistema de cotizaciones.

Esta nueva oferta que plantea la Seguridad Social supone una bajada de las aportaciones para los que menos ganan, pero una subida para aquellos autónomos que más ingresan.

Por su parte, las diversas reacciones que han tenido las asociaciones de autónomos reflejan que todavía parece quedar lejana la posibilidad de llegar a una solución que satisfaga a todas las partes.

La última propuesta del Gobierno: cuotas entre 245 y 565 euros

La compleja negociación que se está llevando a cabo para establecer un nuevo sistema de cotización por ingresos reales para autónomos suma un nuevo capítulo.

La última propuesta que llega desde la Seguridad Social plantea una cuota mínima de 245 euros al mes para autónomos con menores ingresos, y una cuota máxima de 565 euros mensuales para aquellos que más perciban.

Con respecto a la propuesta anterior, esto supone una reducción de 5 euros en el tramo más bajo y un aumento de 15 euros para el tramo más alto. No obstante, los cambios más notables se detectan en los tramos intermedios.

Así, los autónomos con rendimientos netos entre 1.700 y 1.850 euros pagarían una cuota de 370 euros al mes, lo que supone 30 euros menos que en la última propuesta.

Y los que perciban entre 1.850 y 2.030 euros pagarían una cuota de 400 euros mensuales (40 euros menos con respecto a la anterior propuesta).

En resumen, la propuesta que plantea ahora el Gobierno reduce las aportaciones de los que menos ganan, pero incrementa la de aquellos que más ingresan.

Se trata de un esquema que estaría compuesto por un total de 14 tramos, que se desarrollaría entre 2023 y 2025.

De esta forma, la propuesta de nuevo modelo de cotización planteada por el Gobierno quedaría así:

Propuesta Tramos Gobierno Junio 2022

¿Cómo han reaccionado las asociaciones de autónomos?

La reunión de esta semana ha vuelto a contar con la participación del Gobierno, los agentes sociales y las asociaciones de autónomos.

Estas últimas, han vuelto a poner de manifiesto las diferencias que todavía existen para poder alcanzar una solución satisfactoria y beneficiosa para todos.

Pese a que inicialmente todas las partes hablaban de la necesidad de llegar a un acuerdo de forma fluida y consensuada para establecer el nuevo sistema de cotizaciones de los autónomos, el paso de los meses ha venido reflejando todo lo contrario.

Tras la última propuesta del Gobierno, desde la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) siguen mostrando su rechazo al indicar que “es una propuesta de tramos que seguimos sin aceptar. Es inasumible para un autónomo que gana 1.700 euros tener que pagar 900 euros más de cotización al año”.

Por su parte, desde la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) señalan que “todavía se puede seguir haciendo un mayor esfuerzo en los tramos inferiores” a lo que añaden que “hay que hacer un mayor esfuerzo para bajar los tramos más bajos porque tal y como está serían estos los que financiasen el sistema para que los altos no paguen lo que les corresponda”.

Y en cuanto a la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), han mostrado la postura más cercana a la propuesta planteada por el Gobierno. Afirman que “se ha producido un acercamiento por parte del Ministerio al ofrecer una importante bajada en la cotización mensual para las rentas medias”, por lo que han considerado que “se dan las condiciones para alcanzar un acuerdo de todas las partes”.

Lo cierto es que aún sigue sin atisbarse el fin de las negociaciones, y conseguir alcanzar un acuerdo todavía parece lejano. Seguiremos pendientes de próximas reuniones para manteneros informados de todas las novedades.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter