Blog
Créditos para autónomos: comparativa de la oferta de las principales entidades financieras
6 series de las que los emprendedores tienen mucho de aprenderAplazamientos de impuestos a tener en cuenta en 2021 si eres autónomo (DESACTUALIZADO – NO PUBLICAR)Por qué tu inseguridad te hace peor empresarioEstas son las 4 sanciones más comunes del autónomo¿A qué autónomos les interesa el Régimen Especial de Bienes Usados (REBU)?TED Talks, las conferencias de las ideas¿Con qué margen de tiempo cuenta Hacienda para la devolución del IVA?El Gobierno da a conocer su propuesta de cotización por tramos para los autónomosMedidas antifraude que afectan a los autónomos (II): modificación en el régimen de módulosDescubre el futuro de tu sector con un estudio de sectoresHermeneus, o las redes sociales al servicio del pequeño comercioCómo renunciar al régimen de módulos de autónomos durante la crisis del CoronavirusTarifa plana para emprendedores: más de un millón de beneficiarios desde 2013Renta 2012 para autónomos: solicitar el borrador y otros trámitesLa Tarifa Plana del autónomo societario más cercaLas principales dudas de los autónomos al hacer la Declaración de la RentaCómo constituir una asociación en siete pasosIntraemprendedores: haz crecer tu negocio desde dentroFranquicias: Una nueva alternativa de empleo para los autónomosLos efectos del Brexit para autónomos y pymesFinanciación para las Startups en EspañaEmprendetur 2015: Cómo acceder a las ayudas para emprendedores en turismo¿Qué es un protocolo familiar y cómo se hace?Claves para que tus clientes no se resistan a tu propuesta comercialMBA, curso o webinar: ¿cuál elegir para mejorar tu formación como autónomo?

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Créditos para autónomos: comparativa de la oferta de las principales entidades financieras

Mayor y mejor financiación. Es una de las exigencias más repetidas por las asociaciones de autónomos, un colectivo que siempre ha lamentado las dificultades que ha de sortear para hacerse con un préstamo. Y en los últimos meses, con el cierre del grifo crediticio por parte de bancos y cajas, todavía más.

La necesidad ha vuelto ahora a saltar a la palestra, con el anuncio del Gobierno alemán, que está evaluando la concesión de créditos especiales a las pequeñas y medianas empresas de España y Portugal. Pero, sobre todo, con la reciente aprobación del anteproyecto de la nueva Ley de Emprendedores, que incluye medidas de carácter fiscal, administrativo y laboral que pretenden beneficiar al colectivo.

Según los pequeños y medianos empresarios, la norma debería aportar medidas para impulsar el crédito, cuyo acceso siempre es complicado. Y es que a la hora de solicitar uno, ya sea con fines empresariales o particulares, han tenido que esquivar más trabas.

En este sentido, las entidades financieras tradicionalmente han mirado con lupa las características del prestatario autónomo, a los que exigen una mayor documentación y cumplir con estrictos requisitos. También evitan aprobar un préstamos a aquellas personas que llevaban poco tiempo de actividad (como mínimo debían de estar trabajando uno o dos años por cuenta propia).

Pero una vez superadas las dificultades, una vez acceden al crédito, los autónomos se pueden encontrar con alternativas de pago más flexibles que los solicitantes particulares, con las conocidas como líneas de financiación o de descuento y los préstamos ICO.

Pero, más allá de esta última opción, varias entidades financieras han puesto recientemente en marcha campañas orientadas a la financiación de autónomos.  Estos son los nuevos productos, según ha podido saber el comparador de préstamos personales de Bankimia:

  • Bankia: El proyecto Dar cuerda, que empezó el mes de febrero pasado, tiene por objetivo entregar hasta 10.000 millones de euros  a particulares y empresas. Financia hasta el 100% del proyecto de inversión o de las necesidades de liquidez. El 15 de mayo ya habían entregado 4.584 millones de euros, 665 de los cuales a autónomos y Pequeñas y medianas empresas (PYMES).
  • Caixabank: Ha puesto en marcha el Préstamo MicroBank Jóvenes Emprendedores. La línea de préstamos, en total se entregarán 50.000, está destinado a proyectos de emprendedores por un importe de hasta 25.000 euros. El plazo de amortización se puede alargar hasta ocho años. Además, no se aplican comisiones de apertura y estudio. El plazo de solicitud concluye el 16 de junio.
  • Santander: Bajo el epígrafe Queremos ser tu banco, los autónomos pueden encontrar facilidades a la hora de gestionar sus cuentas (no les cobrarán comisiones de servicio si tienen contratados dos productos) y descuentos en compañías de seguros, ocio, salud…

Pese a que el número de autónomos es más bajo que años atrás, en los últimos meses ha ganado afiliados, hecho que podría convertirlo en un sector atractivo para bancos y cajas. Así, tras sumar las 11.914 nuevas incorporaciones registradas durante el mes de abril, el Régimen General de Trabajadores Autónomos cuenta con un total de 3.017.311 trabajadores por cuenta propia, según datos extraídos del Instituto Nacional de Estadística.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter