Blog
Consejos para trabajar con clientes extranjeros si eres autónomo
Cambios en la propuesta del Gobierno a los autónomos: cuotas desde 214 euros a un máximo de 991,44 eurosLo que echamos de menos en la nueva Ley de autónomosLos 4 grandes retos de los autónomos en 2014Las retenciones de los profesionales autónomos suben al 21%Descubre las diferencias entre el IAE y el CNAETrabajar en negro: ¿Necesidad, oportunidad o estafa?Los ciudadanos podrán denunciar el fraude laboral mediante un buzón anónimoCómo presionar a tus clientes morosos atacando su reputación online5 conclusiones sobre el futuro del comercio electrónico¿Cómo utilizar el principio de escasez para vender más en tu negocio?Bonificaciones 2016 en la cuota de autónomos – RETALas claves sobre los fondos europeos si eres autónomoCómo saber si tu negocio cumple con el Reglamento de Protección de Datos¿Nuevo autónomo?: 7 errores que NO debes cometerCommerce 360, solución de Big Data para autónomos y pymesLos nuevos servicios para autónomos disponibles en [email protected]Luz verde a las ayudas para autónomos por caída de ingresos debido al Covid – 19La Etiqueta Empresarial: qué debes saber sobre la actual forma de comunicaciónAdapta tu look online para vender más en NavidadHacia la digitalización: claves para elegir dominioDescuento de pagarés, cada vez más utilizado para obtener liquidezQuiero montar una tienda virtual ¿qué necesito?Millenials, los nuevos consumidoresSubvención para el fomento del autoempleo en Castilla León. Convocatoria 2011El Consejo de Ministros aprueba la “licencia exprés” que permitirá la apertura de comercios en 24 horas

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Consejos para trabajar con clientes extranjeros si eres autónomo

Consejos para trabajar con clientes extranjeros

Actualizado el 5 de julio de 2022

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Cada vez es más frecuente: ofreces tus servicios (o productos) de forma global y te llegan propuestas de clientes extranjeros.

¿Problemas? Desde burocráticos hasta de comunicación.

¿Soluciones? Hay varias, la mayoría fáciles de implementar. Esto es lo que debes tener en cuenta para trabajar con clientes extranjeros si eres freelance o autónomo.

Contrata una buena solución de facturación

Si trabajas con clientes extranjeros debes contar con un control exhaustivo de la facturación. Es lo más importante si quieres evitar quebraderos de cabeza.

La solución de facturación que elijas debe ser compatible con la moneda extranjera de tus clientes extranjeros. Además, deberá incluir una variedad de métodos de pago. 

Eso es lo que ofrece nuestro software de facturación y contabilidad para autónomos SOFIA. Pruébalo gratis ahora.

Probar Gratis Sofware de Facturación para Autónomos

Mejora la comunicación con tus clientes extranjeros

No solo es cuestión de mejorar el idioma que hablan tus clientes extranjeros (que también), se trata de comprender mejor todo lo que les rodea para superar cualquier barrera:

  • Haz un esfuerzo por conocer su cultura y costumbres. Esto te ayudará a evitar cualquier malentendido.
  • Utiliza un lenguaje claro y conciso al comunicarte con tu cliente, tanto por escrito como por teléfono o videoconferencia. 
  • Deja hueco para el intercambio de opiniones. Con clientes extranjeros uno de los principales objetivos es lograr una comunicación lo más fluida y eficiente posible.

Todo se relaciona con la empatía. Es vital empatizar con los clientes extranjeros para que las relaciones comerciales crezcan.

Realiza una investigación completa del cliente

Cuando se dirige un negocio, uno de los puntos más críticos pasa por entender las necesidades y deseos de los clientes

Y si vendes productos o servicios a clientes de otro país, es doblemente importante investigar.

Al fin y al cabo, las diferencias culturales pueden influir en la forma en que los clientes interactúan con tu negocio. Lo que funciona en un país puede no funcionar en otro.

Por eso es fundamental realizar una investigación exhaustiva de los clientes extranjeros. Asegúrate de comprenderles para ofrecerles la mejor experiencia posible. Eso se traducirá en más ventas y en una relación más sólida.

Investiga a fondo cuando expandas tu negocio a nuevos mercados, podría ser la clave del éxito.

Elabora un portfolio internacional

Si eres autónomo o freelance, es probable que tengas un portfolio en castellano. Con tus servicios. Con los proyectos que has desarrollado.

Si tu cartera de clientes empieza a crecer en el extranjero, una buena decisión sería crear un portfolio internacional orientado al mercado que más te interese trabajar.

Así estarás un poco más cerca de tus clientes. Un poco más cerca de satisfacerlos y de mejorar su experiencia contigo.

Desarrolla tu marca personal

La marca personal es un básico en casi todos los negocios.

Cuando se trabaja con clientes extranjeros, también es importante dedicar tiempo a desarrollar la marca personal

Si te tomas el tiempo necesario para establecer una marca personal sólida, podrás crear confianza y credibilidad con tus clientes extranjeros, lo que a su vez te llevará a mejorar las relaciones comerciales.

Con estos sencillos consejos podrás trabajar con clientes extranjeros en las mejores condiciones.

Un buen sistema de facturación, empatía y el desarrollo de la marca personal se antojan como los puntos más importantes.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter