Blog
Ventajas de tener un punto de recarga para coches eléctricos si eres autónomo
E-mail Marketing: el envío de newsletters con MailchimpFintech: definición y tipos de empresas¿Qué autónomos se “libran” del aumento del tipo de cotización en 2019?Impuestos y obligaciones por tener un blogCambios en la propuesta del Gobierno a los autónomos: cuotas desde 214 euros a un máximo de 991,44 eurosEmprender después de los 40: 3 razones por las que no despegasMásMóvil: “Los españoles están más preparados y tienen más talento que muchos otros europeos”¿Por qué debes adaptar tu negocio al móvil, sea cuál sea su tamaño?Prórroga de los ERTE por fuerza mayor y la exoneración de seguros sociales hasta el 30 de junio¿Autónomo o pyme en activo durante el COVID-19? Este es tu plan de choqueTendencias TIC en la empresa tras el COVID-19Casi 81.000 personas capitalizaron el paro en 2013 para hacerse autónomos¿Qué papel juega el autónomo en las últimas cifras del paro?Emprendedores en serie: el arte de lanzar proyectosActividades cuyo tipo de IVA pasa del 8% al 21%Cómo vender a grandes empresasLa tarifa plana de 50 euros para autónomos no se aplica a los administradores de sociedades3 herramientas para automatizar tus redes sociales en veranoVías para conseguir liquidez si eres autónomo¿Cómo presento mi Declaración de la Renta: individual o conjunta?Estrategias para el pequeño comercioModificación de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI)Devolución del exceso de cotización a la Seguridad SocialPRL para autónomos: ¿Cómo acceder a una herramienta pública gratuita?Beneficios del Software libre para los autónomosRGPD a “coste cero”: cuando lo barato sale caro

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Ventajas de tener un punto de recarga para coches eléctricos si eres autónomo

Ventajas de un punto de recarga para coches eléctricos

Actualizado el 26 de julio de 2022

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

La movilidad eléctrica ha ido ganando cada vez más terreno en nuestro país y desde el Estado se han puesto en marcha iniciativas que ayudan a fomentarla.

Este panorama ha creado las condiciones para una oportunidad de negocio para los autónomos: la instalación de puntos de recarga para coches eléctricos.

Esto no solo aporta un valor añadido a los clientes, sino que es una oportunidad de generar nuevos ingresos de manera constante. 

Repasamos las alternativas disponibles para la instalación de zonas de recarga, así como las facilidades actuales de financiación.

Cómo poner en marcha un punto de recarga eléctrica siendo autónomo

Existen dos formas en las que los autónomos pueden tener puntos de recarga en su negocio, y la elección de una u otra depende de las condiciones particulares de cada caso.

Instalación por cuenta propia

Bajo esta modalidad, es el mismo trabajador independiente quien debe encargarse de la tramitación, instalación, mantenimiento y gestión del punto de carga en el lugar donde desarrolle su actividad comercial o profesional.

De esta manera, al recibir a los clientes no solo podrá ofrecerles los productos o servicios que vende, sino que también podrá darles la opción de recargar sus vehículos.

Esto genera ingresos de forma bastante sencilla. Es muy común que las personas no tengan en mente recargar, pero opten por eso al encontrarse con la posibilidad de hacerlo mientras se ocupan de otras gestiones o tareas y ahorran tiempo.

Acuerdo con operadores de carga

En este caso, el operador de recarga es quien busca instalar su punto en el negocio. Esto es habitual en zonas estratégicas que suponen un gran flujo de coches y en las que no hay otros puntos cercanos.

Aquí el autónomo no tiene que encargarse de trámites ni gestiones, sino tan solo alquilar el espacio.

Ventajas de tener un punto de recarga eléctrico

Existen varios beneficios que hacen que merezca la pena considerar la idea de instalar un punto de recarga para coches:

  • Generas ingresos extra de forma constante y sin demasiado esfuerzo. No necesitas grandes inversiones en publicidad más que la que ya haces para atraer personas a tu negocio.
  • Mejoras la percepción que tienen tus clientes de ti y de tu empresa por favorecer la responsabilidad medioambiental y la utilización de energía verde. 
  • Contribuyes con la reducción de la huella medioambiental al facilitar el uso y la movilidad sostenible de coches eléctricos.
  • Haces una inversión a mediano plazo, pues el mercado del transporte verde que utiliza energías renovables se mantiene en constante crecimiento. No hay que olvidar que la meta fijada por Bruselas es que en 2035 se dejen de comercializar todo tipo de coches de combustión.

Ayudas a la instalación de puntos de recarga

Como hemos dicho antes, desde las instituciones estatales se impulsa la renovación del parque automotor del país y existen incentivos fiscales y económicos importantes.

En el caso de la instalación de puntos de recarga por parte de los autónomos, estos incentivos corresponden a una financiación de hasta el 70% del coste total.

El porcentaje asciende al 80% en aquellos municipios que tengan una población inferior a 5.000 habitantes, con la idea de hacer frente al reto demográfico. 

Respecto a los límites de las ayudas, están establecidos de acuerdo con el Reglamento de minimis.

Esto significa que el autónomo que opte a la financiación no puede haber recibido más de 200.000 euros en subvenciones en los tres años anteriores al momento de solicitar la cuantía. 

Todo está enmarcado dentro del Plan Moves III, que también contempla ayudas a la adquisición de coches enchufables.

El presupuesto es de 400 millones de euros, ampliable según se vayan agotando los fondos, y estará vigente hasta el año 2023. Las solicitudes se pueden hacer en la web de cada comunidad autónoma.

Para los autónomos, instalar un punto de recarga supone una forma atractiva de contribuir con la movilidad eléctrica nacional, al tiempo que perciben nuevos ingresos.

Por eso, de cumplir con las condiciones mínimas, puede ser interesante explorar esta posibilidad.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?