Blog
Multas de 500 euros para los autónomos que no lleven estos documentos en el coche
¿Qué autónomos se “libran” del aumento del tipo de cotización en 2019?Las 6 respuestas que esperabas sobre la prórroga del cese de actividadLa estrategia del autónomo ante las redes sociales¿Cómo conseguir tu recibo de cotización a la Seguridad Social?Google Plus: Una herramienta de marketing para tu negocio más potente de lo que imaginasInfografía: Los 4 fantásticos de la morosidadDeclaración de la Renta 2013 para los autónomos: claves esencialesSe acabó el paro, ¿y ahora qué?Hummingbird: Cómo afecta al SEO de tu negocio (Introducción)20 negocios “con solera” amenazados por el fin de la renta antiguaIRPF 2017: cómo ahorrar en tu factura fiscalEl 82% de las pymes españolas necesita mejorar su eficiencia energéticaCómo te va a ayudar el marketing online a mejorar tu negocio¿Autónomo o pyme en activo durante el COVID-19? Este es tu plan de choqueRequisitos para contratar a un becario siendo autónomoLuz verde al aplazamiento de la presentación de impuestos por la crisis del coronavirusGlosario para entender el eCommerce que viene¿Cómo aparecer en Google gratis?Qué es un nicho de mercado y cómo detectar uno para tu negocioInfoautónomos, más de mil y creciendo¿Cuánto debe cobrar un autónomo por su trabajo? Parte 2Qué es y cómo solicitar el complemento a mínimosAyudas a las que optas si eres autónomo y tienes personas a tu cargoTrabajar en casa: desmontando el mito. Pros y contras para empresa y trabajador¿Qué es el CNAE?Ayudas a la internacionalización de pymes

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Multas de 500 euros para los autónomos que no lleven estos documentos en el coche

Multas De 500 Euros Por No Llevar Documentación En El Coche

Actualizado el 26 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

La DGT pone el foco en la documentación.

Los vehículos profesionales están en el punto de mira. Si eres autónomo y no llevas la documentación que te mostraremos a continuación te enfrentarás a multas de hasta 500 €.

¿Cuáles son los documentos que debes llevar sí o sí en el vehículo? ¿Hay alguna alternativa a los documentos en formato papel?

Permiso de circulación

El permiso de circulación es el documento en el que figuran las características del vehículo y las homologaciones legales. Obligatorio llevarlo y mostrarlo a los agentes que así te lo soliciten.

  • No llevar este documento: multa de 10 euros.
  • No tener autorización para circular: sanción de 500 euros.

Tarjeta de ITV

Si el vehículo tiene al menos cuatro años de antigüedad también debes portar la tarjeta de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). En ella se informa sobre si el vehículo ha superado las revisiones obligatorias y es apto para circular sin riesgos.

  • No llevarla: sanción de 10 euros.
  • Circular con la ITV caducada: multa de 200 euros.

Seguro del vehículo

En cuanto al seguro, las sanciones no se centran en la ausencia de papeles sino en la no contratación del propio seguro.

Desde el año 2008 no es obligatorio llevar el recibo de pago del seguro, ya que los agentes de la DGT pueden comprobar in situ si el vehículo está asegurado.

Pero sí es obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil que, como mínimo, cubra posibles daños a terceros.

La multa por circular sin seguro es cuantiosa, va desde 601 hasta 3.005 euros dependiendo del criterio del agente.

Permiso de conducir

Además, el autónomo también deberá llevar consigo el permiso de conducir en vigor o la autorización provisional expedida por la DGT.

Es importante que dicho permiso se ajuste al tipo de vehículo con el se circula y, por supuesto, que esté en vigor (una de las sanciones más habituales es circular con el permiso de conducir caducado).

  • No llevar el permiso: sanción de 10 euros.
  • Llevarlo con datos desactualizados: multa de 80 euros.
  • Circular con el permiso caducado: multa de 200 euros.
  • Conducir con un permiso inadecuado: sanción de 500 euros y 4 puntos.

Conviene aclarar que las sanciones de 10 euros antes mencionadas corresponden con el criterio generalmente aplicado al tratarse de “infracciones leves”. 

En esos casos considerados como leves suele aplicarse la franja más baja, si bien dicha sanción puede alcanzar los 100 euros en función del criterio del agente de tráfico.

¿Se pueden llevar estos documentos en el móvil?

Con una simple acción puedes evitar buena parte de las multas de la DGT a los autónomos.

Descarga la nueva aplicación miDGT y accede a través de Cl@ve para verificar tu identidad.

Una vez entres a la App de la DGT tendrás en tu teléfono móvil los siguientes documentos digitalizados:

  • Permiso de conducir.
  • Ficha técnica.
  • Permiso de circulación.

Con plena validez legal a efectos de tráfico en España.

La única excepción es la ficha técnica del vehículo que solo está disponible por esta vía en los vehículos matriculados a partir de noviembre de 2016.

La App miDGT es una solución cómoda y práctica para el autónomo, que a partir de ahora puede portar la documentación de varios vehículos desde su teléfono móvil.

Evita multas. Si eres autónomo, lleva la documentación obligatoria en tu dispositivo móvil.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter