Blog
El Gobierno congela la cuota mínima de autónomos hasta la aprobación de las cuentas públicas
El 41% de los autónomos en Aragón es de larga duraciónExternalizar servicios en nuestro negocio ¿sí o no?10 maneras de conseguir que tu contenido se leaPor qué debes apostar por el eCommerce predictivo¿Deudas con Hacienda? Con los Modelos 770 y 771 puedes solucionarloMetodologías ágiles para cualquier tipo de empresa y negocio5 prestaciones a las que tienes derecho por pagar la cuota de autónomosLos autónomos podrán cerrar un negocio sin apenas deudasAtención a los peligros de usar las redes sociales en tu negocioLa gestión del tiempo como factor clave de la productividad y la satisfacción en el trabajoMujeres emprendedoras: la desigualdad del mundo empresarial8 aspectos que debes conocer antes de emprenderEl Gobierno rectifica su propuesta: congelar las cuotas de los autónomos que ganan menos y subir entre 3 y 15 euros para el restoAutónomo: posiciona tu negocio en Google Business ProfileAI Max de Google: qué es y cómo puede ayudar a tu negocioParo de los autónomos: un "quiero y no puedo" que no acaba de funcionarSe acerca una de las fechas clave del nuevo sistema de cotización para autónomosModelo 179: la nueva declaración fiscal que controla el alquiler vacacionalGestión de las finanzas en la cadena de suministros¿Cuánto tiempo tarda un autónomo en cobrar sus facturas?¿Podrá el autónomo que trabaja en casa deducirse el teléfono e intenet en 2017?Así puedes amortizar un préstamoIRPF 2018. Cómo tributar y cuándo presentarloQué debes saber sobre el derecho a baja del autónomoArranca la segunda convocatoria del Kit Digital para autónomos y pymes de entre 3 y 9 empleadosConoce a tu competencia con el informe de autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El Gobierno congela la cuota mínima de autónomos hasta la aprobación de las cuentas públicas

Resumen > La cuota mínima de autónomos ascenderá a 267,04 en este primer mes de 2017. Ante la falta Presupuestos Generales del Estado en lo que se regula las bases de cotización el Gobierno estudia emitir esta semana una orden ministerial instando a congelar la cuota mínima de autónomos, lo que supondrá un respiro para la mayoría de trabajadores por cuenta propia. No será así en el caso del autónomo societario que verá incrementada su base y cuota un 8%.
Cuota De Autónomos
profile picture for marinarivero

Actualizado el 23 de enero de 2017

1 minutos de lectura

Por

La cuota mínima de autónomos permanecerá intacta hasta la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado. Así lo ha adelantado el ministro Cristobal Montoro en la Comisión de Hacienda del Senado y así lo ha confirmado el Boletín Oficial del Estado del 11 de febrero de 2017. La intención del Gobierno era congelar la cuota mínima mediante orden ministerial de Empleo y la Seguridad Social ante la ausencia de cuentas públicas encargadas de regular las bases de cotización año tras año.

Esta orden establece una base mínima de cotización de 893, 10 euros,  igual que la fijada hasta ahora. Según las cifras que maneja ATA, en torno a un 85% de los más de tres millones de autónomos cotiza por la base mínima con lo que la medida afectará a la mayor parte los trabajadores por cuenta propia que pagarán 267,04 de cuota en este primer mes de 2017, la misma cuantía que en 2016.

Esta paralización supondrá un respiro para los autónomos que entre la cuesta de enero y el IVA trimestral tienen que hacer un sobreesfuerzo a comienzos de año.

La congelación de la cuota de autónomos permanecerá hasta la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado que se prevé en primavera y en la que el gobierno estudia una subida de las bases mínimas de entre el 2 y el 3%. ATA, por su parte negocia con el Ejecutivo que la subida no exceda el 3% de incremento de las bases máximas.

Cuota mínima de autónomo societario: 344,69 euros

Los que no se beneficiaran de esta congelación de la cuota mínima serán los autónomos societarios que sí sufrirán el incremento de la base mínima en un 8% regida por el Régimen General y ésta a su vez por el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que este año se ha incrementado en la misma medida.

Por tanto, en este 2017 la base mínima del autónomo societario quedará fijada en 1152,80 euros con una cuota mensual de 344,69 euros. Estas cifras hacen que la cuota del autónomo societario se encarezca 25,53 euros mensuales y 306,42 euros anuales.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….