Blog
El Gobierno congela la cuota mínima de autónomos hasta la aprobación de las cuentas públicas
Claves y plazos del reglamento publicado sobre facturación electrónicaActividades cuyo tipo de IVA pasa del 8% al 21%¿Cotizar o no cotizar por cese de actividad? La dificultad de cobrar el paro de los autónomosLos autónomos ya pueden consultar cada mes su cuota de forma telemáticaEl 48% de los autónomos en Cataluña tiene dificultades económicas y de gestiónObligaciones fiscales del comercio onlinePermiso de baja de paternidad para autónomosEl perfil del autónomo que mejor ha soportado la pandemiaEn febrero cobrarás más por tu pensión como autónomoParo de los autónomos: Todos los autónomos podrán acceder a la prestación por desempleoIdeas de negocio para ser trabajador autónomo desde casa¿Necesitas un cambio de asesoría? Esto te interesaDe los Recursos Humanos a las Personas: la transición hacia la productividad7 razones para tener una cuenta para autónomosLos gastos que NO puedes deducirte como autónomo10 soluciones de ahorro en la Renta 2019Luz verde al aplazamiento de la presentación de impuestos por la crisis del coronavirusNovedades fiscales 2020 para autónomos y pymes¿Cuánto cuesta crear una asociación sin ánimo de lucro en España?Descubriendo SABI: la herramienta para conocer a competidores y proveedoresIntroducción a la publicidad en Redes SocialesCómo implementar una estrategia de precios para tus productos o servicios¿Cómo encontrar la mejor ubicación para tu negocio?Cómo hacer contactos comerciales en Internet: EstrategiasCalcula tu nueva cuota de autónomosEmprendimiento social: otra forma de hacer las cosas

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El Gobierno congela la cuota mínima de autónomos hasta la aprobación de las cuentas públicas

Resumen > La cuota mínima de autónomos ascenderá a 267,04 en este primer mes de 2017. Ante la falta Presupuestos Generales del Estado en lo que se regula las bases de cotización el Gobierno estudia emitir esta semana una orden ministerial instando a congelar la cuota mínima de autónomos, lo que supondrá un respiro para la mayoría de trabajadores por cuenta propia. No será así en el caso del autónomo societario que verá incrementada su base y cuota un 8%.
Cuota De Autónomos

Actualizado el 23 de enero de 2017

1 minutos de lectura

Por

La cuota mínima de autónomos permanecerá intacta hasta la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado. Así lo ha adelantado el ministro Cristobal Montoro en la Comisión de Hacienda del Senado y así lo ha confirmado el Boletín Oficial del Estado del 11 de febrero de 2017. La intención del Gobierno era congelar la cuota mínima mediante orden ministerial de Empleo y la Seguridad Social ante la ausencia de cuentas públicas encargadas de regular las bases de cotización año tras año.

Esta orden establece una base mínima de cotización de 893, 10 euros,  igual que la fijada hasta ahora. Según las cifras que maneja ATA, en torno a un 85% de los más de tres millones de autónomos cotiza por la base mínima con lo que la medida afectará a la mayor parte los trabajadores por cuenta propia que pagarán 267,04 de cuota en este primer mes de 2017, la misma cuantía que en 2016.

Esta paralización supondrá un respiro para los autónomos que entre la cuesta de enero y el IVA trimestral tienen que hacer un sobreesfuerzo a comienzos de año.

La congelación de la cuota de autónomos permanecerá hasta la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado que se prevé en primavera y en la que el gobierno estudia una subida de las bases mínimas de entre el 2 y el 3%. ATA, por su parte negocia con el Ejecutivo que la subida no exceda el 3% de incremento de las bases máximas.

Cuota mínima de autónomo societario: 344,69 euros

Los que no se beneficiaran de esta congelación de la cuota mínima serán los autónomos societarios que sí sufrirán el incremento de la base mínima en un 8% regida por el Régimen General y ésta a su vez por el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que este año se ha incrementado en la misma medida.

Por tanto, en este 2017 la base mínima del autónomo societario quedará fijada en 1152,80 euros con una cuota mensual de 344,69 euros. Estas cifras hacen que la cuota del autónomo societario se encarezca 25,53 euros mensuales y 306,42 euros anuales.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….