Blog
El Gobierno congela la cuota mínima de autónomos hasta la aprobación de las cuentas públicas
Certificado digital: un mundo lleno de posibilidades para los autónomos¿Cuánto ha subido la cotización del autónomo en la última década?Cuando el perfeccionismo te hace procrastinarPresupuestos 2018: cómo afectarán a la pensión del autónomoLas mejores ciudades para emprender con talentoObligaciones fiscales del comercio onlineConoce la nueva LOPDGDD. Ley de Protección de Datos y garantía de los derechos digitalesHacia la digitalización: claves para elegir dominioLa ampliación de las ayudas a los autónomos debido a la pandemia finaliza el 31 de eneroDe Startup a PYME con 5 clavesUn paso más hacia el Consejo del Trabajo AutónomoQué es el control de inventario y para qué sirve a los autónomosAsí afectarán los Presupuestos Generales 2018 a los autónomosEl ratio de liquidez de tu negocioLa incapacidad temporal de los autónomos: el caso de Papá InfoautónomoConsejos para crear con éxito tu pyme desde ceroEl Consejo de Administración, ahora reuniones trimestralesCómo sacar partido a Instagram para empresas¿Cuánto debe cobrar un autónomo por su trabajo? Parte 2¿Motivación para la Venta o Técnicas de Venta Motivadoras?Calendario de la Renta 2019Usa las redes sociales para encontrar trabajadoresUn nuevo plan para la internacionalización de las pymesCómo vender a grandes empresasColiving: vacaciones y trabajo de la manoGuerras de competencia: Cuando eres único y todos te siguen

El Gobierno congela la cuota mínima de autónomos hasta la aprobación de las cuentas públicas

Resumen > La cuota mínima de autónomos ascenderá a 267,04 en este primer mes de 2017. Ante la falta Presupuestos Generales del Estado en lo que se regula las bases de cotización el Gobierno estudia emitir esta semana una orden ministerial instando a congelar la cuota mínima de autónomos, lo que supondrá un respiro para la mayoría de trabajadores por cuenta propia. No será así en el caso del autónomo societario que verá incrementada su base y cuota un 8%.
Cuota De Autónomos

Actualizado el 23 de enero de 2017

1 minutos de lectura

Por Marina

La cuota mínima de autónomos permanecerá intacta hasta la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado. Así lo ha adelantado el ministro Cristobal Montoro en la Comisión de Hacienda del Senado y así lo ha confirmado el Boletín Oficial del Estado del 11 de febrero de 2017. La intención del Gobierno era congelar la cuota mínima mediante orden ministerial de Empleo y la Seguridad Social ante la ausencia de cuentas públicas encargadas de regular las bases de cotización año tras año.

Esta orden establece una base mínima de cotización de 893, 10 euros,  igual que la fijada hasta ahora. Según las cifras que maneja ATA, en torno a un 85% de los más de tres millones de autónomos cotiza por la base mínima con lo que la medida afectará a la mayor parte los trabajadores por cuenta propia que pagarán 267,04 de cuota en este primer mes de 2017, la misma cuantía que en 2016.

Esta paralización supondrá un respiro para los autónomos que entre la cuesta de enero y el IVA trimestral tienen que hacer un sobreesfuerzo a comienzos de año.

   
La congelación de la cuota de autónomos permanecerá hasta la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado que se prevé en primavera y en la que el gobierno estudia una subida de las bases mínimas de entre el 2 y el 3%. ATA, por su parte negocia con el Ejecutivo que la subida no exceda el 3% de incremento de las bases máximas.

Cuota mínima de autónomo societario: 344,69 euros

Los que no se beneficiaran de esta congelación de la cuota mínima serán los autónomos societarios que sí sufrirán el incremento de la base mínima en un 8% regida por el Régimen General y ésta a su vez por el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que este año se ha incrementado en la misma medida.

   
Por tanto, en este 2017 la base mínima del autónomo societario quedará fijada en 1152,80 euros con una cuota mensual de 344,69 euros. Estas cifras hacen que la cuota del autónomo societario se encarezca 25,53 euros mensuales y 306,42 euros anuales.

Marina

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.