Blog
Limpieza de oficinas ¿lo estás haciendo bien?
Novedades 2024 para autónomos y pymesInforme Fundetec sobre los trabajadores autónomos y las TICÚltima oportunidad para cambiar de base de cotización a partir de enero¿Cómo te puede ayudar la Inteligencia Artificial si eres autónomo o pyme?#14NHuelgaGeneral, trending topic para los autónomosCómo conseguir clientes e impulsar tu negocio sin usar InternetCotización y fiscalidad del autónomo desplazadoPreguntas más frecuentes sobre Marketing Online y sus respuestasCómo actuar ante una denuncia por vulnerar la protección de datosPymes, Autónomos y Reputación Online (I)Autonomías con tarifa plana extendidaPor qué y cómo hacer una campaña navideña de email marketing10 motivos por los que tu negocio no funcionaMBE, Máster para emprendedores¿Cómo va a evolucionar mi negocio? Analiza tu sector gracias a las cuentas anuales de otras empresasLos informes internacionales y su utilidad para empresas y autónomos que deseen exportarEl talento joven es infiel: así lo solucionan los despachos y empresasCaen las inspecciones a los falsos autónomosCuidado: trabajas con el cliente equivocado3 claves para hacer crecer tu negocioSanciones para el empresario por trabajador sin dar de altaLos autónomos de baja laboral antes del 1 de enero de 2019 seguirán pagando cuotaAutoconsumo en el IVA: qué es y cómo se declaraKit Consulting: la nueva ayuda de asesoramiento digital para pymesRecursos para emprender y crear una empresa¿Qué pasaría si en España se suprimieran 50.000 cargos públicos?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Limpieza de oficinas ¿lo estás haciendo bien?

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 6 de febrero de 2025

3 minutos de lectura

Por Estefanía

Nuestro lugar de trabajo es uno de los lugares en que más tiempo pasamos a lo largo del día (con suerte, unas 8 horas de media) y, aunque por lo general son lugares que no están expuestos a fuertes olores o residuos orgánicos, la limpieza de oficinas es mucho más importante de lo que crees y es necesario mantener las instalaciones en perfecto estado.

Quizá nunca te hayas parado a pensarlo, pero en nuestra vida diaria estamos expuestos a gran cantidad de agentes contaminantes y las oficinas no son una excepción: el polvo acumulado por acción de los sistemas de climatización y de los equipos electrónicos es mucho mayor del que imaginas, por no hablar de los residuos que pueden absorber los suelos enmoquetados o, ni que decir tiene, de la cantidad de personas diferentes que pueden pasar por los aseos en un solo día.

De hecho, y aunque suele ser un aspecto poco valorado o al que apenas prestamos atención (en especial cuando llegamos a nuestra oficina y todo está limpio y en su sitio), contar con un espacio de trabajo “higiénico” es mucho más importante de lo que pensamos, tanto por la confortabilidad que aporta un espacio “agradable”, como por salud. Además, el grado de limpieza de una oficina refleja la personalidad de cada empresa y el nivel de compromiso hacia sus empleados.

[Tweet "La limpieza de una oficina refleja el nivel de compromiso de la empresa hacia los empleados"]

Lo normal es contratar los servicios de un profesional para llevar a cabo la limpieza de oficinas, pero nunca está de más conocer cómo se debe llevar a cabo la correcta limpieza del entorno de trabajo para comprobar si realmente lo estamos haciendo bien y si estamos cumpliendo con la normativa vigente en lo relativo a riesgos laborales y salud en el trabajo.

Por eso, hemos vuelto a preguntar a los expertos de Viking, una de las empresas líder del mercado en el equipamiento integral de oficinas, y nos han dado algunas de las claves para mantener un entorno de trabajo limpio e higiénico.

Limpieza de oficinas en 4 claves

Un producto adecuado para cada espacio:

En el mercado existe una amplia gama de productos de limpieza, muchos de ellos “multiusos”. Sin embargo, es necesario conocer los materiales que conforman tanto el mobiliario como el resto de instalaciones de nuestra oficina y escoger el más adecuado para cada caso.

Sólo de esta forma conseguiremos mantener tanto los adecuados niveles de higiene como alargar la vida útil de las instalaciones ya que, al usar productos corrosivos en determinados materiales, estos se degradarán rápidamente.

Gestión de residuos:

La mayor parte de los residuos que a día de hoy generan las oficinas suelen ser papel y cartón. Aunque su volumen ha disminuido considerablemente gracias a la digitalización de documentos y a la cada vez menor costumbre de “mandar a imprimir”, sigue siendo importante gestionar estos residuos de forma correcta. Una buena opción es colocar un punto de reciclaje en la oficina, con espacio para papel y cartón, pilas y tóneres de impresoras.

Tampoco hemos de olvidar vaciar a diario las papeleras y sustituir la bolsa de basura de las mismas.

Lucha contra el polvo:

Como hemos mencionado antes, el polvo es uno de los agentes contaminantes que más abunda en la oficina. Recuerda que el polvo puede acumularse en superficies como mesas o estanterías, pero también en los propios equipos electrónicos, en las sillas o asientos, especialmente si éstos están tapizados, así como en la moqueta.

En este caso, es aconsejable utilizar aspiradores de uso profesional y productos y utensilios que “atrapen” el polvo y prevengan su reaparición. Para la limpieza de equipos electrónicos es importante utilizar productos diseñados para tal fin, con el objetivo de no dañar cubiertas y evitar que se filtre líquido o producto en ranuras o conectores.

Especial cuidado en zonas de office y lavabos:

Se trata de los puntos “más delicados” de la oficina. Si cuentas con una pequeña cocina u office, es importante asegurarse de que la basura y los residuos orgánicos se recogen a diario, que no hay alimentos en mal estado dentro de las cámaras frigoríficas y que los microondas se limpian a diario.

En el caso de los baños, detalles como la instalación de un sistema higienizante del ambiente, cuidar la instalación de papeleras y la correcta elección de dispensadores de jabón o toallas de papel pueden marcar una gran diferencia. En estas áreas, la desinfección diaria es fundamental.

Imagen | Freepik

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….