Blog
El termómetro económico de las franquicias
Certificado de Eficiencia Energética: qué es y cómo afecta a tu negocioProcedimiento monitorio: cómo afrontar el impago de facturasCómo solicitar la incapacidad permanente para autónomosFactura de anticipo: qué es y cómo se declaraGestión de tareas: Haz esto y mejora tu impacto diario en tu trabajo¿Ser repartidor autónomo merece la pena? Requisitos y consejosMejoras en módulos, moratoria hipotecaria y maternidad8 apps móviles de gestión empresarialTodo lo que debes saber sobre el domicilio fiscalCómo declarar los premios de la lotería de NavidadEmprender después de los 40: aprovecha el verano con inteligenciaQué es la invitación al pago de la Seguridad SocialDesnudando a Google: la distribución del poder en el mundo de InternetFintech: definición y tipos de empresasLos cursos más demandados por los autónomosAumentar la base de cotización por embarazo¿Qué es el nombre comercial de un autónomo?Crea el modelo de negocio de tu empresa con Lean CanvasCómo elaborar un plan de continuidad de negocio para afrontar imprevistos con éxito10 consejos para conseguir clientes de manera consistente y persistenteLa pensión de viudedad que le queda a la pareja de un autónomoNuevo acceso al histórico de notificaciones online de autónomos y pymes¿Te has planteado cuánto cuesta teletrabajar?Orden y método: claves de una buena productividad10 pasos para cobrar a los AyuntamientosCuidado con la deducción de gastos de difícil justificación

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El termómetro económico de las franquicias

Actualizado el 6 de febrero de 2025

1 minutos de lectura

Por Fran

Dicen que el mercado de las franquicias se puede considerar un buen termómetro sobre cómo va la economía de un país. El motivo es que ya hay prácticamente franquicias en todos los sectores y actividades comerciales.

La mayoría de autónomos que conozco comentan que España va cuesta abajo y sin frenos... pero también es verdad que buena parte de ellos mantiene su actividad económica o incluso están emprendiendo nuevos negocios. Así que, dentro de lo malo, no deja de ser creíble la lectura "moderadamente optimista" que se está haciendo estos días sobre los datos del mercado de las franquicias del 2010.

La Asociación Española de Franquiciadores (AEF) ha recogido y publicado datos interesantes:

- El conjunto del sistema de franquicia facturó un total de 24.651,4 millones de euros, un 0,2% menos que los 24.699,5 millones facturados al finalizar el ejercicio 2009.

- Aumentó en el número de cadenas franquiciadoras que operan en nuestro país. Al cierre de 2010 el sistema estaba integrado por 934 enseñas, 15 más que al concluir 2009. También se ha incrementado la cifra de firmas extranjeras que funcionan en España, al pasar de las 172 que había en 2009 a las 177 actuales.

- Se ha producido un descenso en el número de establecimientos operativos de tan solo un 1,2%: al finalizar 2009 había 57.139 locales abiertos, por los 56.444 registrados en 2010.

- Respecto al dato del número de empleados, en total el sistema estaba dando trabajo a 231.603 personas al acabar 2010, mientras que en 2009 esa cifra era de 235.075 personas, lo que supone un descenso del 1,5%.

No consigo dar con el informe (en formato pdf o sitio web al que enlazar), así que os remito a la nota de prensa que han publicado hace poco y otro informe similar publicado por tormo.com

El análisis por sectores es un calco de lo que está pasando a nivel nacional: las inmobiliarias, agencias de viajes y financieras se están reconvirtiendo (y aún con pérdidas) mientras que otros sectores relacionados con servicios especializados y los de restauración y salud demuestran solidez y consiguen sostener el sector.

Fran

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….