Blog
¿Qué necesitan los autónomos? Microcréditos para emprendedores ¿Y cuando los necesitan? ¡Ahora!
Márcate tus objetivos empresariales con los estudios sectorialesDespido silencioso: en qué consiste y cómo puede afectar a tu empresaAsí afectarán los Presupuestos Generales 2018 a los autónomosAI Max de Google: qué es y cómo puede ayudar a tu negocioLa cuota de autónomos de abril, marcada por la crisis del coronavirus y el cese de actividad¿Es el blogging la próxima burbuja?Cómo ahorrar energía en la oficina tras la última subida de la tarifa de la luzSubvenciones 2011 para el fomento de la Innovación y la CompetitividadGuía definitiva para reducir gastos del autónomoPersonal branding: la importancia de formar parte de la Red 2.0Trucos para mejorar la administración del dinero como autónomoCrowdlending como método de financiaciónDe los Recursos Humanos a las Personas: la transición hacia la productividadLos autónomos que deban regularizar sus cuotas tendrán un mes para realizar el pagoEpígrafe IAE para DJ - pinchadiscos¿Has cumplido tus objetivos de 2016?Nuevo fondo de crédito para autónomos en AndalucíaExpande tu negocio con información de empresasYa hay fecha para la devolución de la cuota de marzo de autónomos en cese de actividad por coronavirus800.000 autónomos afectados por el coronavirus esperan hoy el pago del cese de actividadDescubre el futuro de tu sector con un estudio de sectoresInfoautónomos planta cara a la crisis con la ampliación de servicios integrales para autónomos7 consejos de gestión de tu negocio durante el veranoTarifa Plana: 6 puntos a tener en cuenta antes de solicitarlaCooperativas de trabajo asociado: una solución eficaz para freelancersCómo superar el pago trimestral si facturo 1.000 euros

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Qué necesitan los autónomos? Microcréditos para emprendedores ¿Y cuando los necesitan? ¡Ahora!

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 15 de enero de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

Hace ya unos días que en este mismo blog reflexionábamos sobre el problema de financiación al que se enfrentan la mayoría de los autónomos, pese a la Ley de Emprendedores. Una Ley que hoy se sigue debatiendo en el Congreso y que parece no terminar de contentar al colectivo, especialmente en materia de acceso al crédito y financiación.

Y es que han sido varias las agrupaciones de autónomos que han reclamado al Ejecutivo un planteamiento mucho más orientado a la problemática real de pequeñas empresas, microempresarios y autónomos. Para ello, han pedido la inclusión en el proyecto de ley de una línea pública de microcréditos y avales que sustenten los proyectos de los emprendedores dotada con 2.000 millones de euros.

Así, la creación de un fondo nacional de microcréditos podría suponer un gran impulso para "desbloquear" la financiación destinada a emprendedores y autónomos. De ésta forma, la activación de una línea de microcréditos públicos estaría sustentada en el valor de la ley y no en las garantías económicas aportadas por el emprendedor.

Sería necesario, además, fijar objetivos de crédito para autónomos y pymes a las entidades bancarias que han recibido o reciban ayudas públicas, ya que en la actualidad sólo el 20% de los que solicitan financiación para un proyecto emprendedor en una entidad privada logran que les sea concedido el crédito.

Dicha petición se ha realizado en el marco de presentación de enmiendas al Proyecto de Ley de Apoyo al Emprendedor y su Internacionalización, pero no ha sido la única. El cambio en la definición de emprendedor en la Ley para que se refiera exclusivamente a las personas físicas que van a comenzar una actividad económica, la extensión de la limitación de la inembargabilidad de la vivienda habitual también para las deudas contraídas con las Administraciones Públicas o el pago del IVA en el momento de cobro de la factura, evitando así que los autónomos deban acogerse a un régimen distinto que la mayoría de los clientes no aceptan, son otras modificaciones necesarias para el funcionamiento efectivo de la Ley.

Imagen | Jk*** via photopin cc

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….