Blog
Cobertura del riesgo de contingencias profesionales para autónomos
Propuestas para autónomos en las elecciones del 10-NIntraemprendimiento: cómo fomentar la iniciativa dentro de tu empresaTarjeta Profesional de la Construcción para AutónomosLlega el “cheque guardería” de 1.000 eurosConclusiones I Congreso Redes Sociales: contenidos y el tsunami de internet¿Se ha flexibilizado el acceso a la prestación por cese de actividad?Préstamos ICO para que ayuntamientos paguen a sus proveedoresSubvenciones 2011 para el fomento de la Innovación y la Competitividad5 prestaciones a las que tienes derecho por pagar la cuota de autónomos¿Por qué tener una oferta gratuita?Los autónomos podrán acceder a la jubilación anticipada desde el mes de abrilHéroes del Social Media, Zapatillas MunichModelo 347, Declaración de operaciones con terceras personasLos Módulos no se tocan, tampoco en 2020Carta a los Reyes Magos de un autónomo para 2023Luis Martín Cabiedes derribando el mito del EmprendimientoCuota de autónomos 2014: ¿debe subir la base mínima un 2%?¿Qué aporta el Inbound Marketing a las PYMEs y autónomos?La nueva normativa sobre el IVA del comercio electrónicoConvocatoria de Emprendimiento social, una oportunidad para tu negocio¿Qué es un falso autónomo?Ven a conocernos a Biz Barcelona y ahorra 7 euros en tu entradaCómo te puede afectar el conflicto de Ucrania si eres autónomoLa subida de la cuota de autónomos en el proyecto de Presupuestos 2022Centro de negocio como opción para el autónomoTrucos para vender más en el Black Friday siendo autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cobertura del riesgo de contingencias profesionales para autónomos

Infoautonomos Featured Image

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Según informa la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), el 17.5% de los trabajadores autónomos cotizan por las contingencias por accidente de trabajo y enfermedad profesional. Esto supone un total de 550.360 trabajadores autónomos afiliados al Régimen Especial de la Seguridad Social que cotizan ya voluntariamente para cubrir estas circunstancias lo que supone casi 20.000 autónomos más (un 3’73% más) que en diciembre de 2009.

  • «Por Comunidades Autónomas, la que cuenta con mayor presencia de trabajadores cubiertos es Andalucía con 109.954, seguida por Madrid, 62.360 y Cataluña con 61.147. En porcentajes, las Comunidades que más han crecido en el año son Ceuta (25,10%), Melilla (13,31%) y Baleares (11,23%) Las que menos han aumentado, o incluso han decrecido, son Rioja (-0,16%), Castilla y León (0,72%) y Galicia y Aragón, ambas un 0,77%. El total de autónomos extranjeros cubiertos llega a 33.352, un 16,77% del total de autónomos de nacionalidad extranjera dados de alta.»

Queremos recordar que la cotización por contingencias por accidente de trabajo y enfermedad profesional en el Régimen Especial tiene carácter voluntario, excepto para los trabajadores autónomos dependientes y para aquellos que estén obligados a formalizar dicha protección por desempeñar una actividad profesional con un elevado riesgo de siniestralidad, tal como indica la Seguridad Social.

Por otro lado, con respecto al acceso a las prestaciones por cese de actividad, el paro de los trabajadores autónomos, una de las condiciones es estar cotizando por este concepto (además de otro 2’2% adicional).

Como bien dice la UPTA, es necesario que los autónomos estén bien informados de los beneficios que supone la cotización por contingencias profesionales y accidentes de trabajo para que puedan decidir si le interesa.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter