Blog
Subvenciones 2011 de la Consejería de Trabajo y Bienestar de la Xunta de Galicia
Aprobada en Andalucía la Ley de Promoción del Trabajo AutónomoCómo está usando Hacienda la Inteligencia Artificial para detectar fraudesMomentum project, apoyo para los emprendedores con objetivos socialesConsejos para la prevención del espionaje industrial en tu empresa¿Te has planteado cuánto cuesta teletrabajar?¿Fechas clave de la Renta 2017? ¡Atento!Novedades 2024 para autónomos y pymesAutónomos sin subvencionesLa cotización por ingresos reales para autónomos podría ser una realidad en 2022Ayudas autonómicas para trabajadores autónomos en la crisis del COVID-19Estas son las propuestas de los autónomos para combatir la crisis del coronavirusCómo contabilizar un préstamo bancario si eres autónomoCambio de administrador en una SLHacienda va a poner en el punto de mira el fraude fiscal de los autónomosConoce los videos de Infoautonomos TVIntroducción a la publicidad en Redes SocialesCómo realizar un diagnóstico empresarialGestión documental en la nube: imperativo legal para pymes y autónomosLas claves de la cotización por ingresos reales del autónomoEstrategia de precios: cuándo y cómo subirlosVentajas de un plan de pensiones de empleo para autónomos y cómo contratarloEmprendedores de alto impacto: cuando una pequeña idea puede cambiar el mundoY si fallezco ¿Qué pensión de viudedad quedará a mi familia?Cómo queda la tarifa plana para madres autónomasPlan PIVE 6: Todos los detalles para autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Subvenciones 2011 de la Consejería de Trabajo y Bienestar de la Xunta de Galicia

Infoautonomos Subvenciones 2011 De La Consejeria De Trabajo Y Bienestar De La Xunta De Galicia

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Javier

La Xunta de Galicia, a través de su Consejería de Trabajo y Bienestar, ha publicado las convocatorias 2011  de ayudas y subvenciones, que se distribuyen en tres grandes grupos. En el primero se encuadran las ayudas al autoempleo y a los emprendedores, en el segundo grupo las ayudas al fomento de la contratación de trabajadores y en el tercer grupo las de promoción a la integración laboral de personas en riesgo de exclusión social.

Dentro del primer grupo de ayudas dirigidas al autoempleo y a emprendedores, que beneficiarán con 27 millones de euros a un gran número de autónomos y emprendedores, destaca como medida más importante el Programa para fomentar el empleo autónomo, con una dotación de 22,7 millones de euros.

Dicho programa beneficiará a personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo, y que se den de alta como autónomos. El plazo general de presentación de solicitudes será de un mes desde la fecha del alta en la Seguridad Social hasta el 30 de septiembre de 2011. Se abre un plazo extraordinario hasta el 29/04/2011 para los autónomos que se hayan dado de alta entre el 01 de julio de 2010 y la fecha de publicación de la Orden, el 17 de marzo de 2011.

La cuantía de la ayuda dependerá del colectivo al que se pertenezca, pudiendo oscilar entre 5.000 y 10.000 euros. Puedes ampliar la información referente a este programa de ayudas en nuestro artículo sobre el Programa de Fomento del Empleo Autónomo.

Las demás ayudas dirigidas al autoempleo y los emprendedores son el programa de apoyo a empresas cualificadas como iniciativas locales de empleo, el programa de fomento de las iniciativas emprendedoras y de empleo, el programa de ayudas y subvenciones a las iniciativas de empleo de base tecnológica, el programa de incentivos para promover la afiliación a la Seguridad Social de personas titulares o cotitulares de explotaciones agrarias y el programa de ayudas al fomento y consolidación de asociaciones de cooperativas y sociedades laborales.

En el segundo grupo estarían los Programas de fomento a la contratación, que están destinados a todas aquellas empresas de Galicia, independientemente de su forma jurídica, y que subvencionarán la contratación temporal, la contratación inicial indefinida y la transformación de contratos temporales en indefinidos. Las cuantías de estas subvenciones irán desde los 1.800€ del programa de incentivos a la contratación temporal a los 9.600€ para el fomento de la contratación inicial indefinida.

Los colectivos prioritarios a los que irán destinados estos programas serán los desempleados de larga duración que hayan agotado las prestaciones por desempleo, los desempleados mayores de 45 años, los jóvenes desempleados  sin cualificación menores de 30 años, los desempleados que posean la condición de víctimas de violencia de género, los jóvenes desempleados con cualificación pertenecientes a colectivos en riesgo de exclusión social.

Y en tercer y último lugar están los Programas de ayudas para el fomento de la integración laboral de las personas con discapacidad en los centros especiales de empleo y los Programas de apoyo a la contratación de personas con discapacidad en las empresas, dotados con 11 millones y 3 millones de euros respectivamente.

Si te interesan estos programas de ayudas y quieres obtener más información sobre sus convocatorias, plazos, etc… visita la página oficial de la Consejería de Trabajo y Bienestar de la Xunta de Galicia.

Javier

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?