Blog
Subvenciones 2011 de la Consejería de Trabajo y Bienestar de la Xunta de Galicia
¿Eres autónomo con local o trabajando desde casa? Cuidado con las multas si no realizas bien tus trámitesCompetencia desleal: Los sectores donde impera la economía sumergida en EspañaLos mayores de 30 podrán capitalizar el paro al 100% para emprender¿Puede declararse insolvente un autónomo?Consejos para mejorar nuestra productividad7 consejos de gestión de tu negocio durante el verano¿Cómo afectarán a los autónomos los posibles pactos electorales?Las novedades digitales de 2021 para los autónomos20 gastos deducibles en 2019 para autónomos¿Estás obligado a contratar un Delegado de Protección de Datos?Lo que se está vendiendo online esta NavidadSoy autónomo. ¿Tengo ventajas respecto a mi vehículo?Always Be Helping: el lema de tu estrategia de ventas900 millones en ayudas para autónomos en paroLos 6 obstáculos que te impiden cumplir tus objetivos como emprendedor8 aspectos que debes conocer antes de emprenderCómo puedo averiguar si aparezco en ASNEFMarketing en Redes Sociales, visto desde la empresa¿Mutua o autónomos?: abogados, arquitectos, procuradores‘Big Data’: qué es y por qué ha llegado para quedarse en las empresas5 claves para encontrar el diseñador gráfico que no te falle¿Qué comunidades autónomas tienen deducciones en el IRPF para los autónomos?¿Autónomos adictos al móvil?: frecuencia de uso del smartphone¿Me conviene pedir un préstamo personal?El Coronavirus emplaza las obligaciones y los procedimientos tributarios al 20 de mayoCinco plataformas que debes conocer para conseguir trabajo online

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)

Subvenciones 2011 de la Consejería de Trabajo y Bienestar de la Xunta de Galicia

Infoautonomos Subvenciones 2011 De La Consejeria De Trabajo Y Bienestar De La Xunta De Galicia

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Javier Santos Pascualena

La Xunta de Galicia, a través de su Consejería de Trabajo y Bienestar, ha publicado las convocatorias 2011  de ayudas y subvenciones, que se distribuyen en tres grandes grupos. En el primero se encuadran las ayudas al autoempleo y a los emprendedores, en el segundo grupo las ayudas al fomento de la contratación de trabajadores y en el tercer grupo las de promoción a la integración laboral de personas en riesgo de exclusión social.

Dentro del primer grupo de ayudas dirigidas al autoempleo y a emprendedores, que beneficiarán con 27 millones de euros a un gran número de autónomos y emprendedores, destaca como medida más importante el Programa para fomentar el empleo autónomo, con una dotación de 22,7 millones de euros.

Dicho programa beneficiará a personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo, y que se den de alta como autónomos. El plazo general de presentación de solicitudes será de un mes desde la fecha del alta en la Seguridad Social hasta el 30 de septiembre de 2011. Se abre un plazo extraordinario hasta el 29/04/2011 para los autónomos que se hayan dado de alta entre el 01 de julio de 2010 y la fecha de publicación de la Orden, el 17 de marzo de 2011.

La cuantía de la ayuda dependerá del colectivo al que se pertenezca, pudiendo oscilar entre 5.000 y 10.000 euros. Puedes ampliar la información referente a este programa de ayudas en nuestro artículo sobre el Programa de Fomento del Empleo Autónomo.

Las demás ayudas dirigidas al autoempleo y los emprendedores son el programa de apoyo a empresas cualificadas como iniciativas locales de empleo, el programa de fomento de las iniciativas emprendedoras y de empleo, el programa de ayudas y subvenciones a las iniciativas de empleo de base tecnológica, el programa de incentivos para promover la afiliación a la Seguridad Social de personas titulares o cotitulares de explotaciones agrarias y el programa de ayudas al fomento y consolidación de asociaciones de cooperativas y sociedades laborales.

En el segundo grupo estarían los Programas de fomento a la contratación, que están destinados a todas aquellas empresas de Galicia, independientemente de su forma jurídica, y que subvencionarán la contratación temporal, la contratación inicial indefinida y la transformación de contratos temporales en indefinidos. Las cuantías de estas subvenciones irán desde los 1.800€ del programa de incentivos a la contratación temporal a los 9.600€ para el fomento de la contratación inicial indefinida.

Los colectivos prioritarios a los que irán destinados estos programas serán los desempleados de larga duración que hayan agotado las prestaciones por desempleo, los desempleados mayores de 45 años, los jóvenes desempleados  sin cualificación menores de 30 años, los desempleados que posean la condición de víctimas de violencia de género, los jóvenes desempleados con cualificación pertenecientes a colectivos en riesgo de exclusión social.

Y en tercer y último lugar están los Programas de ayudas para el fomento de la integración laboral de las personas con discapacidad en los centros especiales de empleo y los Programas de apoyo a la contratación de personas con discapacidad en las empresas, dotados con 11 millones y 3 millones de euros respectivamente.

Si te interesan estos programas de ayudas y quieres obtener más información sobre sus convocatorias, plazos, etc… visita la página oficial de la Consejería de Trabajo y Bienestar de la Xunta de Galicia.

Javier Santos Pascualena

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter