Blog
Emprender después de los 50
¿Cuánto tarda en cobrar Hacienda?Consejos para autónomos antes de implantar SaaS en su negocioTipo reducido en las retenciones de los autónomos: todos los detallesCompatibiliza el cobro del paro con tu trabajo como autónomoRequisitos para la afectación parcial de la vivienda a la actividad económica¿Qué pasa si no pago la cuota de autónomos?Capitalización o pago único del paro: infografíaPymes y autónomos podrán ahorrar hasta 1.000 € en la factura eléctrica gracias a Gas Natural Fenosa¿Cómo gestionar las horas extra de tus empleados?¿Hiciste el servicio militar? Puedes adelantar tu jubilaciónCómo trabajar sentado y que tu espalda no muera en el intentoResumen de novedades para el autónomo en 2012Por qué se rechazan las solicitudes de paro de los autónomosCómo saber cuánto vale tu negocioEl salario medio de los autónomos es de solo 751 eurosVenta consultiva: claves de aplicación para el pequeño comercioNuevo fondo de crédito para autónomos en AndalucíaSlack: Mejora la comunicación interna de tu negocioRequisitos para solicitar al IMSERSO tu cheque de 525 euros si eres autónomo jubiladoLa importancia de cobrar a tiempo y gestionar adecuadamente el recobro de impagadosSanciones por el retraso en el pago de la cuota de autónomosLa pandemia empuja a muchos autónomos a donar sus negocios en vidaEl Gobierno propone cuotas de autónomos entre 245 y 565 euros para intentar cerrar un acuerdoSe inicia la devolución de la Renta 2018Hacienda retrasa a 2024 la obligación de declarar por criptomonedas: ¿Cómo tributan en 2023?Trabajar en Correos siendo autónomo, ¿es posible tener un plan B rentable?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Emprender después de los 50

profile picture for Nuria Molina

Actualizado el 22 de marzo de 2025

1 minutos de lectura

Por Nuria

Cuando cumples los 50, aparecen más arrugas y te ves con menos pelo. Pero también has aprendido a conocerte y tienes experiencia sobre la vida. Los 50 son una edad perfecta para emprender y hacer, por fin, lo que más te gusta. Y es que, por mucho que esté de moda, el emprendimiento no solo es cosa de veinteañeros. De hecho, aquellos que ponen en marcha su negocio después de cumplir el medio siglo tienen mayores garantías de éxito.

Actualmente, la tasa de paro en España para los mayores de 55 años es del 18,4%. Ha bajado ligeramente con respecto a años atrás, pero desde que comenzó la crisis son muchas las personas en esta franja de edad que han perdido su trabajo. El problema es que encontrar un nuevo empleo cuando se forma parte de la recta final de la etapa laboral es realmente complicado. En casos como estos, emprender se convierte en una alternativa idónea.

Si algo bueno hay que reconocerle a la crisis es que ha aumentado de forma infinita la capacidad para reinventarnos. A veces, el salto al autoempleo llega casi por obligación, pero acaba convirtiéndose en la mejor decisión que podrías haber tomado en la vida. Piensa que después de tanto tiempo formándote, estás más preparado que nunca para trabajar por tu cuenta.

Emprender después de los 50 tiene muchas facilidades. Normalmente, los hijos ya han crecido y las cargas familiares son menores, por lo que no existe tanta presión económica. Además, tienes muy claro lo que te gusta y lo que no, así que puedes convertir tu mayor hobby en tu trabajo. Dedicarte plenamente a algo que te apasiona es todo un aliciente para sacar adelante un negocio.

Otro aspecto muy importante a tener en cuenta, si estás parado, es el de la jubilación. Probablemente lleves muchos años cotizados, pero no los suficientes para asegurar tu pensión. Si es así, tienes una razón más de peso para trabajar por cuenta propia. Además, a partir de los 45 años hay un mayor número de subvenciones a las que puedes acogerte para facilitar tu puesta en marcha.

No te quedes en casa. Sal y supérate. Cuando tengas miedo, recuerda que el mayor fracaso es no haberlo intentado.

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….