Blog
5 inocentadas que sufre a diario el autónomo
¿Cuánto te cuesta hacer un nuevo cliente?Cómo contratar a un inmigrante siendo autónomoLas fechas en las que los autónomos podrán cambiar su base de cotización en 2023Limpieza de oficinas ¿lo estás haciendo bien?Cómo sacar partido al Black Friday en tu comercioReflexiones antes de la Ley de Emprendedores¿Cómo afectarán a los autónomos los posibles pactos electorales?Reforma Laboral 2012, una reforma históricaMásMóvil: «Los españoles están más preparados y tienen más talento que muchos otros europeos»Hacerse autónomo o no con ingresos menores al salario mínimoCéntimo sanitario: el Tribunal europeo ilegaliza la tasa de los transportistas españoles12 formas de definir la personalidad de tu marcaCómo afecta la Directiva Europea de pagos digitales (PSD2) a tu ecommerceLos autónomos dependientes (TRADE) podrán acceder al cese de actividad¿Cómo facturar por cooperativas de trabajo asociado?¿Cuánto declaran los autónomos?Reforma Fiscal 2014: Resumen de novedades para autónomos y pymesResumen de novedades para el autónomo en 2011Qué hacer y qué no cuando tu negocio está en la cuerda flojaHéroes del Social Media, JumosolCrédito para empresas : ¿Serán efectivos los 400.000 millones del BCE?Por qué creer en tu empresa es el primer paso para crecer¿Hay margen para emprender en el medio rural?Venta consultiva: claves de aplicación para el pequeño comercioCómo puedo averiguar si aparezco en ASNEFPerfil del autónomo 2018 en España (Infografía)

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)

5 inocentadas que sufre a diario el autónomo

Resumen > Entre los Santos Inocentes el autónomo es el rey. Hoy, 28 de diciembre, celebramos este día tratando las inocentadas más pesadas a las que sobrevive autónomo.
Nelson

Actualizado el 28 de diciembre de 2017

2 minutos de lectura

Por Marina

Cada 28 de diciembre sale a relucir dos tipos de personas: los ingeniosos frente a los más ingenuos; los que gastan inocentadas frente a quienes las reciben. Por suerte para los comunes mortales y su ritmo cardiaco el día solo tiene 24 horas.

Pero para los autónomos (no, no somos comunes mortales) las inocentadas, más pesadas y reales que de costumbre, se suceden a lo largo de los 365 días. De hecho, el autónomo es el único donante de corazón que permanece vivo. Y todo ello no es fruto de la ficción sino de la cruda realidad. Eso sí, al menos se las ve venir.

Cuota fija de autónomos

Cada 30 o 31 del mes llega sin piedad a tu cuenta bancaria. La actual cuota de autónomos es lo más parecido a una broma de mal gusto.  275 euros es el precio a pagar por ser autónomo sin importar si facturas cuatro euros o 4.000.

A ello se suma el panorama de los últimos dos años. Ese que, ante la ausencia de Presupuestos Generales del Estado, ha propiciado que se congelen las bases y cuotas mínimas para a mitad de año recibir el susto de la subida. Humor, sí, pero del negro.

Morosidad: el problema de los impagos

Negros nos ponemos cuando un cliente tarda hasta dos meses en pagar una factura, en concreto 71 días, según apunta la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA); lo triste es que cuando el cliente te da larga o te da una excusa surrealista, al final no te suelta aquello de – “¡Que es broma!”.

La morosidad es el lastre de los autónomos año tras año. La ley contra morosidad no consigue reducir al máximo un problema que afecta directamente a la liquidez del trabajador por cuenta propia.

IVA de facturas no cobradas

Sigues esperando el pago de un servicio que has prestado hace un mes y medio y no tiene liquidez; es entonces cuando llega la inocentada de las inocentadas, la más “graciosa” de todas: el IVA trimestral. En ese momento esperas que llegue un funcionario de Hacienda para entregarte un ramo de flores y pegarte en la espalda el monigote de los que sufren una inocentada pero te quedas con las ganas. Entonces te planteas solicitar el aplazamiento ante Hacienda.

Inspección sorpresa

De repente llega un par de señores muy serios a tu negocio para pedirte las facturas de los últimos seis meses o el registro de jornadas a tiempo parcial del trabajador que tienes en plantilla. No, no se trata de una broma con los Men in black como cebo; son inspectores que vienen a darte un posible zasca. Mantén el tipo y saldrás airoso.

Cobertura sociales: las consecuencia de cotizar por la mínima

Decíamos al inicio que las que sufre el autónomo son inocentadas que se ven venir. Máxime en este caso, cuando después de haber estado toda tu vida cotizando por la base mínima te percatas de que tu pensión por jubilación apenas sobrepasa los 700 euros; o de que no tienes cobertura sanitaria por un accidente de trabajo.

El día de hoy es solo un excusa para señalar algunas de las problemáticas que afronta el autónomo y son lo más parecido a una broma. Aunque en este caso, más que nunca, podemos decir que la realidad supera a la ficción.

Pero quedémonos con el mensaje positivo de este artículo tratado con humor.  Estas situaciones fortalecen al autónomo y lo dotan del espíritu luchador y constante que tanto favorece el éxito de los proyectos.

Marina

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter