Blog
Acuerdo para aplicar en tres años la reforma de las cuotas de los autónomos
El 54% de los autónomos se ha acogido a las medidas extraordinarias frente a la crisis del COVID-19Infografía: Los 4 fantásticos de la morosidadSe acabó el paro, ¿y ahora qué?3 Grandes errores que no deberías cometer al analizar tu idea de negocio en internetEl éxito de un autónomo en las redes sociales¿Aún sin la lotería de Navidad de Infoautónomos? Hazte con el 34207Cómo afecta a los autónomos el preacuerdo de los Presupuestos Generales del Estado 2019Los autónomos podrán elegir la base de cotización cada mesLas pymes y la nube: 8 datos a tener en cuenta antes de lanzarse al cloud computingDescubre cómo declarar ingresos por comisiones para cumplir con HaciendaCómo exprimir al máximo GmailGranada acoge el primer gran encuentro de jóvenes empresarios de Andalucía OrientalCasi el 75% de los autónomos andaluces tiene miedo a pedir una baja laboralLos 5 negocios e ideas que van a triunfar tras la pandemiaAutoconsumo en el IVA: qué es y cómo se declaraEl teletrabajo entre autónomos para prevenir el CoronavirusSanciones para el empresario por trabajador sin dar de altaCuando el perfeccionismo te hace procrastinarLa selección de personal: un momento crítico en la vida de un autónomoLey de Fomento de la Financiación Empresarial: Resumen de las nuevas medidas para pymes y autónomos¿Se puede cobrar la pensión y trabajar como autónomo a la vez?Soluciones para los problemas de liquidez de tu empresaNovedades en el permiso de paternidad 2020Tipos de sociedades que eligen los autónomos para ser persona jurídica¿Cómo aparecer en Google gratis?RGPD derechos para proteger tus datos personales (Infografía)

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)

Acuerdo para aplicar en tres años la reforma de las cuotas de los autónomos

Acuerdo para aplicar en 3 años la reforma del sistema de cuotas

Actualizado el 5 de julio de 2022

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Tras varias semanas sin reuniones oficiales, las asociaciones de autónomos y el Gobierno han retomado las negociaciones para la reforma del sistema de cotización de los autónomos en función de sus ingresos reales.

La gran novedad ha sido la de recortar el plazo en el que se desplegará el nuevo modelo de cuotas, que pasará de los nueve años planteados inicialmente (de 2023 a 2031) a un periodo de tres años (de 2023 a 2025).

Vuelven las negociaciones, pero con pocos avances

La compleja negociación que estaban llevando a cabo las asociaciones de autónomos y el Gobierno para la puesta en marcha del nuevo sistema de cuotas para los autónomos en función de sus ingresos reales ha vuelto a ponerse en marcha. Eso sí, pese a que todas las partes lo ven como un paso adelante, las novedades, de momento, son pocas.

Y es que el principal avance ha sido limitar el periodo inicial de nueve años para poner en liza la reforma, y que sea solo en tres (de 2023 a 2025) el tramo en el que se despliegue el nuevo sistema de cuotas de autónomos.

Aunque, como indicamos, todavía queda pendiente la difícil tarea de consensuar la propuesta definitiva. El último planteamiento del Gobierno se realizó a finales de febrero, y consistía en un sistema de 12 tramos con una cuota mínima de 202 euros al mes y una máxima de 1.123 euros mensuales.

Se esperan nuevas propuestas para conseguir el consenso

Tanto asociaciones de autónomos como Gobierno han valorado de forma muy positiva el desbloqueo de las negociaciones, ya que el principal objetivo sigue siendo el de alcanzar puntos de encuentro para conseguir un acuerdo definitivo que satisfaga a todas las partes.

De esta forma, la prioridad es fijar los tramos de ingresos y sus cuotas asociadas en el nuevo sistema de cotización por ingresos reales, adaptándolos al nuevo periodo de aplicación a tres años entre 2023 y 2025.

Se trata de lo más importante, y a la vez lo más complejo de abordar, ya que se ha visto sometido a debate con varias propuestas del Gobierno en los últimos meses, a las que se añaden las de las propias asociaciones de autónomos, con el objetivo de conseguir un consenso.

Por tanto, las partes seguirán negociando en los próximos días para intentar conseguir un acuerdo definitivo que permita poner en marcha el próximo año la reforma del sistema de cotización del RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos).

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter