Blog
Casi 81.000 personas capitalizaron el paro en 2013 para hacerse autónomos
Cómo darse de baja de autónomos. Infografía.Descubre qué es el “quiet quitting” y cómo puede afectar a autónomos y pymes¿Cómo salir de una lista de morosos?El artículo 155 marcará el destino de los autónomos en CataluñaCotizar más… cotizar menos… cuándo, cómo y por quéFormación para autónomos: refuerza tu negocio frente al COVID-19Etece busca 400 autónomos en diversas ciudades de EspañaCómo crear un organigrama para tu negocio6 pasos para encontrar al empleado perfecto7 gastos deducibles sin facturaLas consecuencias de la implantación en España del contrato único que propone EuropaMujer Autónoma – #SoyAutonomaMillenials, los nuevos consumidoresSeguridad Social adelanta el plazo de solicitud de alta en autónomos¿Qué es Saas?, ¿cómo funciona?, ¿cuáles son sus ventajas y desventajas?Benchmarking o cómo cotillear a la competenciaEl perfil del autónomo en España [Infografía]¿Podrá el autónomo que trabaja en casa deducirse el teléfono e intenet en 2017?Pago recurrente o pago único, ¿cuál es mejor para un autónomo?Calendario del autónomo contribuyente para el año 2011Redepyme, nuevo buscador de empresas tecnológicasLa modernización de Hacienda: Cómo afectaría a los autónomos la gestión del IVA en tiempo realCómo evitar sorpresas con la Seguridad Social si te das de baja laboral como autónomoListados de marketing, no solo para las grandes empresasPlanificación diaria: Cómo darle un empujón de calidad a tus tareas del día a díaCrowdfunding: Los inversores profesionales no tendrán límite en sus aportaciones

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Casi 81.000 personas capitalizaron el paro en 2013 para hacerse autónomos

Actualizado el 28 de marzo de 2014

1 minutos de lectura

Por Estefanía

capitalizar el paro80.988 es el número exacto de personas que, durante el pasado año, decidió capitalizar el paro para montar su propio negocio, según datos ofrecidos por la Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores (OPA).

Un dato que revela la importancia que en los últimos años está cobrando el autoempleo como alternativa a la falta de oferta, tanto pública como privada, en un mercado laboral estancado y ante el que se abren dudosas expectativas de recuperación a medio plazo.

Así, y según el análisis del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), de los más de 3 millones de autónomos que estaban afiliados en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos en diciembre de 2013, el 2,63% estaba recibiendo o había recibido la capitalización de la prestación por desempleo, total o parcial, para poder establecerse o continuar como profesionales por cuenta propia. 

Recordemos que el Pago Único o la Capitalización del Desempleo lo pueden solicitar aquellas personas que están desempleadas y quieran iniciar su propio negocio. Permite cobrar en un sólo pago todo o parte del importe pendiente de la prestación por desempleo para financiar la inversión inicial o el pago mensual de la cuota de autónomos.

El presidente nacional de OPA, Camilo Abiétar, incide en la necesidad de apoyar el autoempleo puesto que “se ha convertido en un factor muy importante de cara a la recuperación económica”, al configurarse como uno de los mayores generadores de puestos de trabajo en nuestro país.

No obstante, y pese a que se trata de una alternativa que realmente puede ayudar en la lucha contra el desempleo y a la reactivación económica, es necesario valorar detenidamente las ventajas y desventajas de ser emprendedor.

Son muchas las voces que apuntan a que el futuro de la recuperación pasa por emprender, sí, pero es necesario aprender a emprender con responsabilidad, aprender a crear un mapa empresarial lo suficientemente sólido y estable para que pueda avalar un crecimiento sostenible de nuestra economía.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?