Blog
Obligados a darse de alta como autónomo societario
Por qué inventar un nombre para tus servicios y productos puede ser valiosoWebinars de mayo en Infoautónomos¿Cómo funciona la bonificación de la cuota de autónomos por conciliación familiar?Arranca la campaña de la Renta 2024 - 2025: fechas clave y novedadesHacienda clarifica el formato electrónico de los libros registro de IVAVentajas de tener un punto de recarga para coches eléctricos si eres autónomoCómo ha afectado la pandemia a la salud mental de los autónomos10 soluciones para ahorrar más facturando lo mismoPrevención de riesgos laborales para autónomosEl mediador o cómo solucionar los conflictos de tu negocio sin llegar al JuzgadoConvocatoria de Emprendimiento social, una oportunidad para tu negocioConsejos para definir nuestro espacio de trabajo II: Opciones del mercado inmobiliario¿Qué aporta el Inbound Marketing a las PYMEs y autónomos?¿Con contrato mercantil es obligatorio ser autónomo?La tarifa plana de 50€ para autónomos llega a los mayores de 30¿Te interesa aplicar la retención reducida del IRPF para nuevos autónomos?Puedes deducir la gasolina que usas para trabajarLas pymes y la nube: 8 datos a tener en cuenta antes de lanzarse al cloud computingAlta en Hacienda: ¿modelo 036 o modelo 037?Cuenta de resultados previsional en el plan de negocioLos principales trámites que puede realizar un autónomo a través de SMSEl verdadero secreto del éxito de los freelanceVII estudio de redes sociales en España: ¿cada vez más “enredados”?Cómo prolongar la tarifa plana de 50 euros a la Seguridad Social otros 6 mesesLlega Facilita RGPD, el cuestionario para cumplir con la protección de datosSi sube la inversión publicitaria en medios digitales, es que hay razones de peso para anunciarse en Internet

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Obligados a darse de alta como autónomo societario

Resumen > ¿Sabes si estás obligado a darte de alta como autónomo societario? ¿Conoces las diferencias con el autónomo? ¿Su cotización? Atento.
Obligado Darde Alta Autonomo Societario Optimizada

Actualizado el 19 de septiembre de 2022

2 minutos de lectura

Por Mónica

Al lanzarte al emprendimiento hay muchas cuestiones que debes tener en cuenta. La primera, y fundamental, es si puedes, o tienes, que hacerlo como autónomo o como autónomo societario.

En este artículo te explicamos las diferencias entre ambas figuras, los casos en los que estás obligado a causar alta como autónomo societario y cuál es su cotización.

Muy atento porque el autónomo societario tiene un régimen jurídico con matices y características propias.

Diferencias entre autónomo y autónomo societario

Por norma general, cuando vayas a comenzar una actividad deberás plantearte si hacerlo como autónomo o como sociedad, por lo que deberías causar alta como autónomo societario. Una y otra opción plantean diferencias de peso que debes conocer.

Podríamos destacar como las más importantes:

  • En la sociedad la responsabilidad está limitada al capital de la misma mientras que en el caso del autónomo esa responsabilidad se extiende hasta los bienes privados. Así que, si en algún momento llega el fracaso empresarial, como autónomo societario “estarás blindado”.
  • La constitución de una sociedad es un proceso más costoso y extenso en el tiempo que el alta como autónomo, ya que tendrás que elegir denominación social, hacer escritura pública de constitución, acudir al Registro Mercantil…
  • Como autónomo tendrás unas obligaciones fiscales, mercantiles y contables más sencillas que las que tiene una sociedad.
  • El autónomo tributa por el IRPF, un impuesto progresivo por el que pagarás más según vaya aumentando tu facturación, en cambio, en el caso de la sociedad, se paga un porcentaje fijo sin importar el beneficio en el impuesto sobre sociedades, por lo que a determinados ingresos será más beneficioso montar una sociedad.

Por encima de estas diferencias y tu voluntad para decantarte por una u otra opción habrá casos en los que sea obligatorio causar alta como autónomo societario.

Obligados a darse de alta como autónomo societario

Estarás obligado a darte de alta como autónomo societario según poseas o no el control de la sociedad y según sean tus funciones dentro de la misma, porque desde ya te adelanto que si no realizas funciones para la sociedad, no existe la obligación de cotizar como autónomo societario.

Se entiende que se tiene el control efectivo de la sociedad cuando se posee mínimo un 50% de las acciones o participaciones de la misma, o cuando se:

  • Posee al menos el 50% del capital sumando a tus participaciones, las de tu cónyuge y las de tus familiares por consanguinidad, afinidad o adopción hasta el segundo grado, siempre que se conviva con ellos.
  • Posee, como mínimo el 33% del capital social de la empresa.
  • Posee al menos, el 25% del capital y se ejercen funciones de dirección y gerencia.

Por tanto, los socios con control efectivo que deben darse de alta como autónomos societarios son:

  1. Socio con control efectivo que a su vez sea administrador de la empresa (con independencia de que el cargo sea retribuido o gratuito) siempre que ejerza dicho cargo de forma activa realizando tareas de dirección y gerencia.
  2. Socio con control efectivo, administrador de la sociedad, pero ejerce únicamente actuaciones pasivas (se limita a funciones formales y es otra persona la que dirige el negocio), solo cotizará como autónomo societario si también trabaja en la sociedad y percibe remuneración por ello.
  3. Si el socio con control efectivo no es administrador, solo deberá cotizar en el RETA si también trabaja para la empresa y percibe remuneración por ello.
  4. Y si el socio con control efectivo no es administrador ni trabaja en la empresa no deberá cotizar a la Seguridad Social.

En Infoautónomos ponemos a tu disposición a los mejores especialistas para que, si estás obligado a darte de alta como autónomo societario, ahorres costes y obtengas la mayor rentabilidad de tu negocio. Confía en nuestros expertos para gestionar tu empresa.

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….